‘El avaro de Moliére’, ‘El bosque’, ‘Estación Paraíso’ ‘Los Firefly’, ‘Sopla!’ y ‘Entre hilos y huesos’ son los mejores espectáculos escénicos andaluces del año
Swing Machines Orchestra presenta el próximo 29 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid su último espectáculo “Melodías Prohibidas”, un espectáculo innovador que recupera la época dorada de las orquestas, cuando eran ellas las encargadas de poner la banda sonora de la vida en general y de los eventos más importantes de nuestras principales ciudades mientras florecía la economía. Un homenaje a aquellas orquestas que hace un siglo interpretaban los grandes éxitos americanos de manera secreta...
SOM Produce estrena el próximo mes de octubre en el Teatro Apolo de Madrid Chicago, la producción original de Broadway, donde acaba de celebrar su 25 aniversario en escena.
Hablar de Antonio Najarro es hablar de la Danza Española en su más amplio sentido de la palabra. Es hablar de la contemporaneidad que componen estas disciplinas pasadas por el tamiz de un coreógrafo que se ha sabido adaptar a nuestro tiempo contemporáneo imprimiendo en sus creaciones el gusto por el movimiento y la belleza. Sería muy fácil distinguir una coreografía de Najarro, por la utilización de las castañuelas, el estilismo de sus piezas, y la disciplina del conjunto.
El Teatro Romano de la capital extremeña acogerá, entre los días 1 de julio y 27 de agosto, la 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un total de 10 grandes espectáculos (7 de ellos estrenos absolutos), de los cuales habrá 7 obras teatrales, 1 concierto, 1 musical y 1 espectáculo de danza.A este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medellín y Regina, el enclave de la Ciudad Romana de Cáparra, los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se...
La pasión por el fútbol une a cuatro amigos en la última obra del dramaturgo y director italiano Daniele Finzi Pasca, AZUL. Gioia, furia, fede y eterno amor, producción de la compañía Nuovo Teatro, que Teatros del Canal estrena en España el 12 y 13 de abril. El montaje italiano, que se representa en versión original con sobretítulos en español, está protagonizado por uno de los intérpretes italianos más populares, Stefano Accorsi. El espectáculo es una producción de la compañía Nuovo Teatro,...
El Teatro Municipal de Rojas cerró el año 2022 con 40.677 espectadores. Así se desprende de la Memoria Anual presentada esta semana en el Consejo Rector del Patronato que estuvo presidida por el concejal de Cultura, Teo García, quien ha destacado que el coliseo toledano se “está ajustando, como muy pocos teatros españoles, a las cifras de público previas a la pandemia”.
El estreno nacional de SH4DOW - who is master who is Shadow?, primer espectáculo protagonizado por una criatura de inteligencia artificial, abrió el viernes 24 de marzo Canal Connect, un viaje al corazón de la fusión entre ciencia, tecnología y arte que ha programado hasta el 23 de abril cinco espectáculos internacionales y veintitrés obras de la exposición Máquina Orgánica en Teatros del Canal. Esta incursión en la vanguardia escénica aportará además una dimensión teórica con cuatro mesas...
Después del exitoso recorrido de “La Viuda Valenciana”, volvemos a ser ambiciosas, convocando al mejor equipo de creación que podíamos juntar para levantar un formato de estas características. Más allá de sus premios, de sus menciones y sus hitos profesionales, sabemos que contamos con creador @sluminoso@s enamorad@s de este nuevo proyecto. La fórmula secreta vuelve a no ser secreta: una buena historia que contar, y un equipo profesional que la levante. (Borja Rodríguez)
La compañía encargada de la producción del musical tiene el placer de anunciar la convocatoria de casting para el ensamble de Bailo, Bailo, un nuevo musical al que se podrá asistir sin inscripción previa el próximo 3 de abril en el Teatro Cine Capitol de Madrid.
A partir del 25 de marzo y hasta el 1 de abril, el Teatro de la Zarzuela cumplirá de nuevo con una de sus responsabilidades prioritarias. Recuperará 270 años después de su última representación en 1753, y en este caso para la escena, la zarzuela barroca Donde hay violencia, no hay culpa, con música de José de Nebra y libreto de Nicolás González Martínez, y lo hará bajo el título de La violación de Lucrecia, en un guiño al poema épico de ShakespeareThe rape of Lucrece, y a la ópera...
“El mayor logro que hemos tenido este año es seguir creando espectáculos, produciéndolos y mostrándolos. Ese es nuestro mejor activo. Felicitar a todos aquellos que a lo largo de este curso han estrenado montajes pese a los ahogos de esta crisis interminable”. Con este mensaje comenzaba el presidente de laAcademia de las Artes Escénicas de Andalucía,Alfonso Zurro, su discurso de bienvenida y presentación de la gala de entrega de los novenos Premios Lorca. Seguidamente hizo referencia a...
Caperucita Roja volverá a sumergirnos en El Bosque Mágico en esta nueva temporada. No podía faltar dentro del 40 aniversario la exitosa Caperucita Roja, uno de los grandes éxitos de la sala en su dilatada trayectoria. El musical "por momentos alcanza la perfección" (José Miguel Vila, Diario Crítico). Un divertido y juguetón show para todo el público. La música original de Jaume Carreras va acompañando las escenas en que Caperucita descubre al recorrer el bosque un mundo para ella...
El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la va a celebrar entre el 5 y el 16 de abril su séptima edición en la comarca castellonense de Els Ports. Tal como se ha recordado durante el acto de presentación en el Ayuntamiento de Morella, “se trata de una celebración en torno al teatro de títeres que aúna cultura, entretenimiento y turismo en una cita consolidada en el calendario escénico no solo de Castelló, sino también a nivel nacional”. Son catorce las localidades participantes en...
La música del Renacimiento español y la de la transición entre el Renacimiento y el Barroco italiano definen el sonido de la Semana Santa en los dos conciertos de estreno absoluto que la Comunidad de Madrid presenta el 1 y el 8 de abril en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, de La Grande Chapelle y la Accademia del Piacere, dos de las agrupaciones de música antigua más destacadas en la actualidad.
Cádiz fue, hace más de 3.000 años, la tierra prometida. El lugar en el que el pueblo fenicio, sin saberlo, levantó la primera ciudad de Europa. Desde entonces esta urbe pionera ha sido testigo de grandes hitos, dejando en nuestro mapa una impronta propia y encarnando un espíritu político reformista y transformador. Cádiz guio el rumbo hacia una sociedad nueva, vertebrada por la igualdad, la unidad, la tolerancia y el sentido del humor y amparada en los principios democráticos. Y lo hizo...
Un inquilino se suicida frente al inminente desahucio del lugar donde vivía. Esta situación lleva a los nuevos propietarios a reubicar a los habitantes de la finca temporalmente en un barco.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, estrenará en Madrid los próximos 30 y 31 de marzo Program / Childs / Carvalho / Lasseindra / Doherty del Ballet Nacional de Marsella, con todas las localidades agotadas.
La Fundación SGAE apuesta por el formato de audio digital con el objetivo de generar comunidad y conversación en torno a las Artes Escénicas produciendo su propio podcast especializado: Vamos con todo. Se trata de un proyecto ambicioso dirigido por la periodista cultural Marta García Miranda, al frente de siete episodios de periodicidad mensual que estrenará su primera entrega el próximo 27 de marzo, Día Mundial del Teatro. Vamos con todo se emitirá el último lunes de cada mes hasta...
El festival coreográfico más destacado de España, Madrid en Danza, despliega su compromiso con la escena artística contemporánea a partir del 13 de mayo con la presencia de veinte compañías de nueve países, que ofrecerán 14 estrenos, uno de ellos absoluto, en la capital de España y en siete municipios de la región madrileña.
El pasado jueves por la mañana, el Teatro Romea acogía la presentación de La isla del aire, una obra de Alejandro Palomas dirigida por Mario Gas. El espectáculo está protagonizado por Núria Espert, Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Miranda Gas y Candela Serrat. Es una producción de Teatro Romea.
El contratenor Jakub Józef Orliński (Varsovia, 1990) visitará España y Portugal esta primavera para ofrecer una serie de conciertos en Oporto, Lisboa, San Sebastián, Sevilla, Girona y Madrid durante los meses de marzo y abril. En las tres primeras ciudades presentará uno de sus últimos proyectos, Facce d’amore(Los rostros del amor), junto al aclamado conjunto orquestal Il Pomo D’Oro, que estará dirigido por Francesco Corti.
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Joan Francesc Marco, ha anunciado hoy el nombramiento de Isamay Benaventecomo la próxima directora del Teatro de la Zarzuela, quien se incorporará al cargo a partir de noviembre de 2023 por un periodo de cinco años. “Este nombramiento es histórico, puesto que se trata de la primera mujer en dirigir el Teatro de la Zarzuela desde su inauguración en 1856”, ha valorado Marco. “Además, por tercera vez en su...
La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, ha presentado esta mañana Coronada y el toro (rapsodia española), obra de Francisco Nievaque podrá verse desde el próximo 17 de marzo y hasta el 15 de abrilen la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La obra introduce al espectador en la creación artística de Nieva en comunicación con la directora Rakel Camacho, a...
El concejal de Cultura y Educación, Teo García, ha presentado un nuevo programa de artes escénicas destinado a los centros educativos de la ciudad, una propuesta que tiene como fines acercar la programación del Teatro Municipal de Rojas a la comunidad educativa, además de fomentar la cultura en la adolescencia, ya que este programa se dirige a alumnos y alumnas de Educación Secundaria.
El Ayuntamiento de Miengo celebrará la primera edición del Ciclo Iberoamericano de Teatro para conmemorar el 25 aniversario de la muerte del crítico teatral, periodista y editor de este municipio, Moisés Pérez Coterillo, con representaciones teatrales, una mesa redonda y dos exposiciones en las que se mostrará la vida del artista cántabro.
Oasis de la impunidad, de Marco Layera al frente de la compañía chilena La Re-sentida, es la nueva propuesta de teatro internacional que llega al Centro Dramático Nacional el próximo 13 de abril. El día 21 tendrá lugar el estreno de Algunos días, de Cristina Rojas, una coproducción del CDN y tenemos gato. Y el 28, una nueva oportunidad de ver Supernormales, la pieza de Esther F. Carrodeguas dirigida por Iñaki Rikarte que cosechó enorme éxito la temporada pasada en su estreno en el Teatro...
El musical La historia interminable anuncia su llegada al Teatre Apolo de Barcelona para el próximo 22 de noviembre. Una superproducción que en la actualidad está obteniendo un gran éxito de público y críticas en el Teatro Calderón de Madrid, donde permanecerá hasta el próximo 28 de mayo.
Llega al Teatro del Barrio la versión teatral de Clavícula, de Marta Sanz, una de las voces más destacadas de la literatura española actual, que ha incursionado en el ensayo, la novela policiaca, la poesía, la autobiografía y un sinfín de etcéteras. A veces, todo en un mismo libro, como en el caso de este título, uno de sus textos más conseguidos, cuya versión teatral, a cargo de la compañía aragonesa Le Plató d'Teatro, podrá verse en el Teatro del Barrio del 31 de marzo al 2 de abril. En él se...
"En Mariana mi lenguaje físico dialoga con el flamenco primitivo. El título hace referencia a una figura que se repite en muchos cantes y que da nombre incluso a un palo flamenco. La imagen del animal hembra -la cabra, la mula, la yegua- como fuerza productiva articula toda la pieza, desde la selección de cantes y temas a mi trabajo corporal e incluso al diseño de vestuario, que se inspira en los arreos que se les ponen a los animales. Aparecen muchos temas en la obra, evidentemente el cuerpo...
El Festival Cap Rocat celebrará su próxima edición del 4 al 6 de agosto de 2023 en el Hotel Cap Rocat de Mallorca. Así lo ha anunciado esta mañana María Obrador, coordinadora del festival e hija de Antonio Obrador; junto con Ilias Tzempetonidis, director artístico del festival, en un acto que ha tenido lugar en el Hotel URSO de Madrid. La presentación también ha contado con la presencia de Pablo Mielgo, director de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares; Nicola Luisotti, director...
La Fundación SGAE, con la colaboración de la Federación Estatal de Empresas y Compañías de Danza (FECED), convoca la IX edición del ciclo de danza Bailar en la Berlanga, que tendrá lugar del 27 de junio al 1 de julio de 2023 en la Sala Berlanga(C/Andrés Mellado, 53. Madrid).
Tuppersex, una comedia dirigida por Edu Pericas que habla sobre las posibilidades del sexo y la masturbación desde la perspectiva de dos mujeres muy diferentes. Una función que habla de sexo jugando con la incredulidad, con el morbo o con el asombro. La sexualidad es una asignatura pendiente que todavía colea en nuestra sociedad a pesar de tener que convivir con ella a diario. Un tema que siempre oscila entre el descaro más inocente o la provocación más perversa.
"Jardines" (Entrevistas breves en jardines inesperados) está protagonizado por Ignacio López B. (codirector y miembro fundador), Ignacio Soriano (codirector y miembro fundador), Ana Morgade, Paloma Córdoba, Borja Cortés y Víctor Monigote.
La actriz, directora, coreógrafa y artista hipermedia Rocío Berenguer estrena en España, en Teatros del Canal, TheBadWeeds, un proyecto musical entre la danza y el teatro, la música y creación digital, que explora la relación entre lo vegetal y lo humano. La obra, que cuenta con el sello Creación Canal, se representa en la Sala Negra el 12 y 13 de abril en francés, español, inglés y chino, con sobretítulos en español.
El Teatro Real se convirtió en el primer teatro lírico del mundo en emitir una ópera en directo en el metaverso. La cita fue el pasado viernes, 17 de marzo, a las 19.30 horas (CET) desde la Sala Principal del coliseo madrileño, donde se está representando la obra de Dmitri Shostakovich, La nariz.
La Sala Mirador continúa con el ciclo de poesía y música que se vio interrumpido por la situación actual y que ya homenajeó a Walt Whitman con las voces de Juan Diego Botto y Nur Levi, y el piano de Alejandro Pelayo.
El coreógrafo y director Nacho Duato ha presentado este viernes 17 de marzo su nueva escuela de danza 'Nacho Duato Academy' (NDA) situada en la que fuera sede de la compañía de Antonio Ruiz Soler, en Madrid. "Yo quiero una escuela de una educación sensible, la palabra 'no' e 'imposible' no existe en mi escuela", ha afirmado en la rueda de prensa de presentación.
Harmatán, Festival Nómada de Cultura Africana se plantea como el complemento ideal para líneas programáticas consolidadas y que encuentran en este proyecto las propuestas artísticas del continente vecino que no suelen estar a su alcance.
El coreógrafo de origen israelí Sharon Fridman presenta en 2023 una temporada creativa marcada por la multiculturalidad. "No me siento conectado a ningún lugar, lo digo con alegría y con pena. Siento que este año inauguro una nueva etapa que se sumerge de lleno en el cruce de nacionalidades y realidades". EL 25 de marzo, Fridman estrena en el Theater Bielefeld de Alemania Jerusalem.Una gran producción para once bailarines sobre "un lugar manchado de sangre para...
La presencia del popular actor italiano Stefano Accorsi, la adaptación de la película de Ingmar BergmanEl silencio, la de la novela Orlando de Virginia Woolf o la de Ariana Harwiczy Marilú Marini en Mátame, amor, son cuatro de los grandes atractivos teatrales que Teatros del Canal ha programado para sus espectadores durante el mes de abril, en que estrenará en España seis espectáculos procedentes de Italia, Alemania, Francia, Suecia y Argentina.
La relación entre las máquinas y la materia viva es cada vez más estrecha. En un momento de desarrollo científico imbricado al de la tecnología, algunas de sus consecuencias pueden adivinarse, de un modo artístico, en Máquina Orgánica, la gran exposición que contempla la tercera edición del ciclo Canal Connect en Teatros del Canal entre el 23 de marzo y el 23 de abril.
El pasado lunes 13 de marzo se presentó en la Sala Club del teatro Paral·lel 62 el libro «El Paral·lel fent país» de Eduard Molner, una coedición entre el Institut del Teatre y Arola Editors.
Cuando sea mayor es la historia de un reencuentro. El de Nil con Bruno y Clara en una vieja casa de campo. También el de Nil con Julieta, aunque ella esté lejos, escribiendo lo que ocurre en esa reunión de amigos que han dejado de conocerse aunque no de quererse. Al mismo tiempo es la historia de una propuesta que Nil lanza a sus amigos: comprar una casa en la que envejecer juntos. Esa casa, vieja y necesitada de reformas en la que han quedado un fin de semana, se convertirá en testigo de lo...
El Museo de las Artes Escénicas del Institut del Teatre (MAE) ha presentado hoy Escena Digital de Cataluña , plataforma virtual creada con el doble objetivo de reunir y difundir toda la documentación de los espectáculos que se estrenan en Cataluña, así como la documentación de los espacios escénicos del territorio catalán.
El Café Naves Matadero de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta los días 22 y 29 de marzo y 5 de abril el nuevo espectáculo de La Berta y La Reme, o lo que es lo mismo, Irene Dohery Paloma García-Consuegra, integrantes de la compañía cupletera Livianas Provincianas. El dúo presenta su segundo espectáculo con el títuloLa fruta más sabrosa, una apuesta llena de música, humor y erotismo rural traído a la capital....
Dos colosos del teatro argentino se dan cita en los Teatros Luchana en el próximo mes de abril. Se trata de Miguel Ángel Solá, muy conocido por el público español, y de Nicolás Pérez Costa. El primero arranca su tercer año en la cartelera con Doble o nada, mientras que el segundo se mete en la piel de Juana la Loca cada semana en un montaje cuya dramaturgia firma Pepe Cibrián.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena en abril dos montajes que tienen como protagonistas a las mujeres del siglo XVII: Valor, agravio y mujer, de Ana Caro de Mallén, y La discreta enamorada, de Lope de Vega, esta última de la mano de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Los dos títulos presentan a mujeres poderosas que ridiculizan y cuestionan los comportamientos masculinos imperantes durante el Siglo de Oro.
"La gente entra con toda su mierda y todo su mundo hijo de puta, y tú se lo arrancas y lo tiras bien fuera. Luego, la gente sale a la calle y se tropieza con su mundo hijo de puta, y se lo mete en el bolsilllo. Pero se les ha quedado la lucecita de una sonrisa. Y, cuando menos se lo esperan, en mitad de su mundo hijo de puta, se le mete la luz, la sonrisa de este payaso que los devuelve a la vida". Luis Bermejo.
Con el objetivo de fomentar la escritura teatral y apoyar a los autores dramáticos, la Fundación SGAE convoca el XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, en su edición de 2023. Dirigido a todos los socios y las socias de la Sociedad General de Autores y Editores, este laboratorio permitirá a seis autores seleccionados desarrollar sus ideas y textos dramáticos bajo la tutoría de un/a reconocido/a dramaturgo/a....
Duelo de actores en un thrillersicológico donde nada es lo que parece. Toni Acostay Omar Ayusoprotagonizan El sonido oculto, del dramaturgo estadounidense finalista del Premio Pulitzer Adam Rapp, que el Teatro Pavón exhibirá del 29 de marzo al 14 de mayo.