• Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Ken Follett
      Diana Navarro
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de escena del espectáculo
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Ken Follett
      Diana Navarro
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de escena del espectáculo
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 402
28 ABRIL 2025

Teatros del Canal acoge la séptima edición del Bionic Festival de la Asociación Cultural y Medioambiental Biomima

Teatros del Canal acoge la sétima edición del Bionic Festival que organiza la Asociación Cultural y Medioambiental Biomima bajo la dirección de Honevo, quien lidera este evento por segundo año consecutivo.

El Bionic Festival se destaca como un evento que fusiona arte y naturaleza de manera única y se transmite en directo por YouTube. A través de la danza con plantas y árboles, se genera un arte inter-biológico. Este año, presenta novedades notables. Además de la danza biónica con macetas móviles, se incluirán monólogos cómicos y poesía que cobra vida en armonía con la naturaleza. 

La edición cuenta con la participación de más de 30 artistas finalistas, 20 macetas móviles diseñadas por Honevo, director del festival, y más de 35 árboles y plantas, prometiendo una experiencia enriquecedora, donde parte de sus protagonistas botánicos se donarán a las organizaciones 1 millón por el cambio climático y Reforesta para su plantación en el corredor de henares.

El Bionic Festival ha alcanzado proyección internacional, con una audiencia digital que supera los 5 millones de visitas en YouTube, consolidándose como un referente mundial en la espectacularidad biónica y la promoción de la descarbonización en el sector cultural. Tras haber apoyado a más de 100 artistas, el Bionic Festival 2023 aborda los posindígenismos, como formas sostenibles de ciudadanía, presentando propuestas de artistas de cuatro continentes, y subrayando la diversidad y biodiversidad como pilares fundamentales de la cultura. 

El gabinete de Salud Mental Centro Skopos y la empresa de Jabones ecológicos WeTKare son los patrocinadores de esta edición 2023, ahondando en la importancia del medio ambiente y de la salud mental, y la interconexión entre ambas.

El evento puede seguirse en el canal de YouTube de BIONIC FESTIVAL para ser testigo de la belleza de la interacción entre Arte, Naturaleza y Cultura. 

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra 'Blaubeeren'
Imagen de escena del Ballet Español de la Comunidad de Madrid
Pedro Ruiz
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Últimas noticias
Ken Follett
Diana Navarro
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional del espectáculo
Clara Montes
Imagen de una escena de la obra