• Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Ken Follett
      Diana Navarro
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de escena del espectáculo
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Ken Follett
      Diana Navarro
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de escena del espectáculo
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 402
28 ABRIL 2025

El Teatro de Rojas de Toledo acoge el estreno nacional absoluto de ‘Claveles’

Imagen promocional de la obra 'Claveles'
Imagen promocional de la obra 'Claveles'
Esta mañana se ha presentado el estreno absoluto de Claveles, texto de Emma Riverola dirigido por Abel Folk y protagonizado por Silvia Marsó y él mismo, que acogerá el Teatro de Rojas los próximos jueves y viernes, 25 y 26 de abril.
Silvia Marsó y Abel Folk protagonizan este texto de Emma Riverola sobre amor, rencores, traiciones y utopías perdidas con el trasfondo de la Revolución de los Claveles

La presentación de Claveles, una coproducción de Hold, Principal SL, Faig Produccions, Lantia Escénica y La Marsó Produce con la colaboración de ICEC, AISGE y Fundació Romea, ha contado con la presencia de Ana Pérez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Toledo y de su equipo artístico y, que ha mostrado su satisfacción y alegría por estrenar en el Teatro de Rojas, punto de partida de una amplia gira por todo el territorio que arrancará este próximo verano.

Silvia Marsó y Abel Folk son los intérpretes de un espectáculo en el que amistad, amor, ideales y desilusión se entrecruzan, con la portuguesa Revolución de los Claves de fondo, que celebra mañana jueves 25 de abril su 50º aniversario.

En palabras del director y actor de Claveles, si hay una palabra con la que se puede definir la función es esperanza y “aunque no es un montaje que quiera dar respuestas sí que quiere hacerse preguntas como si creemos realmente en un futuro mejor”. Posteriormente, ha explicado que el texto de Emma Riverola habla de tres personajes que estudiaban en la misma universidad y pertenecían al mismo partido político en España y se fueron a Lisboa a vivir la Revolución de los Claveles para volver “cargados de ideología, estímulo y de energía”.

Así mismo, Silvia Marsó ha destacado de su personaje, Violeta, que “tiene mucho que decir, no solo sobre el papel de la mujer en la sociedad, sino también en relación a reflexionar sobre la vida: a veces la falta del diálogo, esas cosas que se dan por hecho y no se manifiestan, provocan que vivamos engañados. No es una cuestión del destino, es una cuestión del ser humano”.

Toledo es la primera parada de una amplia gira que arranca este verano por todo el país.

Sinopsis

En abril de 1974 estalla la Revolución de los Claveles. Tres jóvenes estudiantes españoles, Violeta, Javier y Ramón, viajan a Lisboa para vivir en directo el nacimiento de la democracia en el país vecino.

50 años después, Javier visita a Violeta con un ramo de claveles. Ramón, la pareja de ella, acaba de fallecer. El encuentro empieza mal. Llevan 40 años sin verse y suman rencores y silencios. Él llega dispuesto a revelar lo callado, lo que no imagina es todo lo que ella oculta. El pasado se despliega: las traiciones y los amores, las ambiciones y las utopías perdidas. El ayer y el presente se entremezclan, también lo personal y lo político. Las decepciones particulares devienen ideológicas.

Sobrevolando la discusión, hilvanándola, la Revolución de los Claveles. Después de 40 años de desencuentro y pérdidas entre Javier y Violeta, se perfila como el lugar donde volver. Regresar físicamente, pero también con la memoria. Recuperar la emoción, la ilusión de un futuro compartido.

Noticias relacionadas
Javier Gutiérrez y Juan Mayorga
Imagen promocional de la obra 'Blaubeeren'
Claudio Tolcachir
Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
Jorge Blass
Imagen de una escena de 'Orlando'
Últimas noticias
Ken Follett
Diana Navarro
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional del espectáculo
Clara Montes
Imagen de una escena de la obra