• Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Dani de Morón tocando la guitarra de Federico García Lorca
      Javier Gutiérrez y Juan Mayorga
      Imagen de una escena de 'Vincent River'
      La cantaora Mayte Martín será homenajeada durante la celebración de la Copa Pavón

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Dani de Morón tocando la guitarra de Federico García Lorca
      Javier Gutiérrez y Juan Mayorga
      Imagen de una escena de 'Vincent River'
      La cantaora Mayte Martín será homenajeada durante la celebración de la Copa Pavón

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

“Sexpiertos” y “El silencio en Bodas de Sangre” cierran los ciclos de Teatro Contemporáneo y Toledo en Danza del Teatro de Rojas para esta semana

Imagen de una escena de la obra "Sexpiertos"
Imagen de una escena de la obra "Sexpiertos"
Dos serán los espectáculos programados en el Teatro de Rojas de Toledo en la semana del 13 al 19 de mayo dentro de la programación de primavera.

El jueves día 16 de mayo en doble sesión de 18:00h y 20:30h en el Teatro de Rojas compartiendo escenario público y actores, con aforo reducido, la Compañía Tanttaka Teatroa, cerrará el XXIV CICLO DE TEATRO CONTEMPORÁNEO, pondrá en escena Sexpiertos, de Kepa Errasti y Telmo Irureta, bajo la direcciónde Mireia Gabilondo.

Sexpiertos es una comedia ácida e incisiva, un espectáculo inclusivo e inmersivo protagonizado por Miren Arrieta y Telmo Irueta, Premio Goya a Actor Revelación en 2023. Con un aforo reducido, con el público sentado en el escenario en sillas de ruedas, Sexpiertos, recomendado para mayores de 15 años, se adentra, de una manera divertida y directa, en el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad.

Para este trabajo además se propone un espacio de proximidad para 60/70 personas por representación. Pero no sólo de cercanía espacial, también se busca una “experiencia comunitaria cercana” en lo físico y en lo “emocional” a la propia historia que se relata, ya que, al finalizar la representación, todos los espectadores serán invitados a acompañar a nuestro protagonista, en un recorrido, en las propias sillas de ruedas desde las que todos los espectadores asistirán a la función. Esta acción ubicará, inevitablemente, a los participantes en un código receptivo empático pues todos serán conscientes de primera mano de las dificultades (físicas y espaciales) y la fragilidad que implica afrontar “la vida” (qué decir de la vida sexual) desde ese crucial condicionante que es la movilidad reducida y una percepción de la realidad desde un plano en el que, de entrada, te sientes mucho más vulnerable y, cuando “caminas” en la calle, las miradas a los ojos de los otros ya no suceden “frente a frente”.

El sábado día 18 de mayo a las 20:00h en el Teatro de Rojas Vertebrart en coproducción con el Teatro Español, cerrará el CICLO TOLEDO EN DANZA, con la puesta en escena de El silencio en Bodas de Sangre, con idea original y dirección artística de Qianpeng Li (China) y adaptación y dirección de Hiroshi Koike (Japón).

El mestizaje entre la fuerza y pasión del flamenco y la serenidad y mística de Oriente es lo que hace única la obra de producción colaborativa internacional El silencio en Bodas de sangre. Se inspira en el espíritu poético de Federico García Lorca y su gran obra Bodas de sangre.

Se trata de una obra de teatro multidisciplinaria creada por artistas de Japón, China y España, planificada y producida por VertebrART, una organización internacional de arte independiente. En la obra se emplean diversas formas de expresión, tales como flamenco, actuación, danza contemporánea, música en vivo y sonido.

En esta reinterpretación de Bodas de sangre dirigida por Hiroshi Koike, un importante director de teatro contemporáneo en Japón, se han mantenido solo cuatro personajes. Koike hace hincapié en su concepto estético favorito: “El silencio lo es todo”. En el canon budista se encuentra la siguiente frase: “El Buda dijo: No es decible. No se puede decir.” Con el paso del tiempo y los cambios históricos, el concepto de “lo indecible” se ha impregnado en la filosofía y el comportamiento de la población oriental moderna.

Noticias relacionadas
Jorge Blass
Teatro_Rojas
Imagen de escena del espectáculo
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos
Imagen promocional del concierto
'Tu y yo' de la compañía DA.TE DANZA
Últimas noticias
Dani de Morón tocando la guitarra de Federico García Lorca
Javier Gutiérrez y Juan Mayorga
Imagen de una escena de 'Vincent River'
La cantaora Mayte Martín será homenajeada durante la celebración de la Copa Pavón
Imagen promocional de la obra 'Blaubeeren'
Claudio Tolcachir