• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

El Museo Nacional del Teatro inaugura en el Festival de Almagro una exposición dedicada a Calderón de la Barca

Un momento de la visita guiada a la exposición por parte de su comisaria, Laila Ripoll
Un momento de la visita guiada a la exposición por parte de su comisaria, Laila Ripoll
El Museo Nacional del Teatro, unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha inaugurado este viernes en la Iglesia de San Agustín la exposición temporal ‘Calderón, un escenario imaginado. Cuatro siglos de plástica teatral’, en el marco de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La exposición, que estará instalada en la Iglesia de San Agustín y será gratuita en el marco del Festival, podrá visitarse desde este hoy hasta el 29 de septiembre
Contará con visitas guiadas y teatralizadas y servirá como refugio climático en las horas centrales del día

La muestra, comisariada por la dramaturga y directora de escena Laila Ripoll, traza un fascinante recorrido histórico por los hitos y momentos clave en la interpretación de las obras de Calderón, desde los primeros días de los corrales de comedias hasta las sofisticadas producciones teatrales contemporáneas. Nos sumerge así en un viaje por las representaciones teatrales de las obras de Calderón en España, recogiendo los momentos, los personajes y los acontecimientos más significativos de la plástica teatral calderoniana desde el siglo XVII hasta nuestros días.

De este modo, la propuesta museográfica se divide en dos partes diferenciadas: la primera propone un recorrido por los espacios de representación y la recepción del teatro de Calderón marcado por la influencia de los acontecimientos sociales, políticos y culturales españoles, reflejando la evolución del teatro barroco español en diferentes contextos y épocas; y la segunda se centra en la evolución plástica y tecnológica de los oficios que componen la escena, poniendo el foco en aquellos quienes materializaron la obra del autor áureo: escenógrafos, figurinistas, iluminadores, directores, actrices…, que exprimieron su talento para llevar el esplendor del Siglo de Oro al público de cada época.

Se trata, por tanto, de una muestra amplia y diversa en tiempo y formatos, compuesta por maquetas, teatrines, carteles, fotografías, trajes, dibujos, programas, libretos, recortes de prensa y películas documentales, entre otros materiales, procedentes en su mayoría del propio Museo del Teatro, así como de otras unidades del INAEM: la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) –que precisamente inauguró ayer el Festival con el estreno absoluto de un nuevo montaje de El gran teatro del mundo, obra de Calderón- y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM).

La exposición, que podrá visitarse desde este viernes 5 de julio hasta el 29 de septiembre, será de carácter gratuito en el marco del Festival, y contará con visitas guiadas y teatralizadas previa reserva en el teléfono 926 261 014.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Una imagen de la muestra

Refugio climático y actividades paralelas

Se trata de una de las propuestas destacadas de la programación del Festival y confirma al Museo Nacional del Teatro como uno de los principales baluartes del certamen en la difusión del patrimonio escénico del Siglo de Oro. La exposición continuará ejerciendo en esta edición como Refugio climático en las primeras horas de la tarde (de 16:15 a 17:15 horas) y los sábados, además, contará con la actuación musical del Dúo Contrastes, compuesto por Miguel Herreros y Celia González de Aleja.

Asimismo, el Museo seguirá impulsando una amplia oferta de actividades agrupadas en el programa ‘A las 11 en el MNT’, que se celebrará en el claustro de los Palacios Maestrales e incluye talleres infantiles, clases magistrales, encuentros y una performance con Antonio Laguna como artista invitado. Impulsan, además, los Encuentros de Ilusionismo y Teatro, organizados junto al CDAEM.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT).

Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja, Iberdrola y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, así como con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Acción Cultural Española (AC/E), Centro Cultural Coreano, Direção-Geral das Artes de Portugal (DGARTES), Adif, Renfe, Asociación Campo de Calatrava, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación ONCE, ONCE, Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Centro de Tecnificación Gastronómica, Sabores del Quijote, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español de la UCLM (GITCE), Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, UGT – Servicios Públicos, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituciones Penitenciarias, Parador de Turismo de Almagro, Aguas Numen, Asociación para mantener e impulsar la artesanía de Ciudad Real (Amiarte), Bodegas Canopy, Iberia, Asociación de Comercios de Almagro (ANCA), Ateneo de Almagro, Feria 8, Asociación Cultural Mundus, Asociación de Turismo de Almagro. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural, MasEscena y Onda Cero Ciudad Real son los medios oficiales de esta edición.

Noticias relacionadas
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Imagen del momento de la firma
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'