• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
09 ABRIL 2025

Berenice publica «Detrás de la puerta», del valenciano Sergio Martínez Rubio, II Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba

Portada de la publicación
Portada de la publicación
Detrás de la puerta es la historia de tres hermanos, de entre seis y doce años, separados en medio de un conflicto bélico, lo que hará que sus vidas queden, a partir de ese momento, irremediablemente fragmentadas. Hasta el estallido de la guerra, los tres viven una infancia feliz, ajenos a los acontecimientos que romperán su familia y marcarán su futuro. Su autor es el castellonense Sergio Martínez Rubio, escritor bregado ya en mil historias dentro y fuera del escenario.

El tiempo pasa y treinta años después, uno de ellos decide volver al pueblo natal para encontrar a sus hermanos, de los que no ha vuelto a tener noticias. Necesita comprender qué ocurrió aquellos días y así recobrar los momentos compartidos que quedaron congelados en su infancia: los juegos, la bicicleta, los abrazos de su padre, el vaso de leche, el camino al colegio, la cuadra, la cuchara demasiado grande y una parte de sí mismo. Cuando se encuentren, su hermano pequeño, que ha rehecho su vida y borrado por completo su pasado, no querrá o no podrá mirar atrás, y su hermana, devastada por las dudas, no será capaz de entender cuál es su verdadera identidad.

La obra explora la fragilidad de la memoria y la lucha por recomponer una identidad desgarrada. Una poética descarnada con toques de drama, de ternura y de humor, nos arrastra a una infancia feliz en medio de unos tiempos convulsos en los que todo fue una locura. Todo. Sergio Martínez Rubio se alzó con este vibrante drama ganador del II Premio de Dramaturgia Diputación de Córdoba, evidenciando que estamos ante una de las voces más notables y prometedoras del panorama actual. 

Sergio Martínez Rubio (Castellón, 1980) es autor, actor y director de teatro, diplomado en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq, en París y el Centre Teatral Escalante, en Valencia. También es graduado superior en Sonido por la EMAV de Barcelona. Completa su formación con talleres de interpretación y dramaturgia con Lola Blasco, Marilia Samper, Alfredo Sanzol, Julio Manrique, Andrés Lima y Victòria Salvador.

Como autor y dramaturgo ha estrenado Una nota imposible (2008); Orfeo (2009); Cuatro_Tres_Dos (2011); Atles (2012), escrito junto a Pau Pons; La cosa (2013); Martina i el bosc de paper (2014), también junto a Pau Pons; Silenci, soroll blanc (2016); Estos días azules (2017); Acordarse de las cosas bellas (2019) y De repente, un punto (2022). Sus textos han ganado el Premio de Dramaturgia de la Diputación de Córdoba y el VIII Concurso ELACT LOla Fernández Moreno, y han sido finalista en varios certámenes literarios, como el concurso de Historias rurales de Zenda Libros, el de microrrelatos de la Escuela de Escritores, o el concurso de Relato Corto del Nuevo Casino Principal de Pamplona.

Entre los galardones recibidos destacan el Premio a la Mejor Dirección y Premio del Público, FETEN, Mejor Espectáculo Feria Ibérica de Teatro de Fundao, Premio del Público y Mejor Espectáculo Feria de Teatro de Leioa y Fira de Tàrrega y han sido nominados al Premio Revelación de los Premios MAX. En 2007 crea Teatro Inquieto, compañía en la que desarrolla sus proyectos personales y con la que ha estrenado cinco espectáculos.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
Mamma Mia! El Musical se despide de la capital el próximo 15 de junio de 2025
Imagen promocional de la producción
Las funciones se podrán disfrutar en los teatros del Grupo Focus hasta final de temporada
Amaranta Osorio
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación