• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Imagen de una escena de 'Buzón Escénico'
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
09 ABRIL 2025

Música, Danza, Teatro, Exposiciones y Literatura en la recta final de «Ellas Crean»

Inka Romaní
Inka Romaní
Tras un mes de actividades que han vuelto a confirmar a Ellas Crean como una cita imprescindible de la creación femenina, el festival entra en sus últimos días con una programación diversa y vibrante en Madrid, Segovia, Pontevedra y Vigo. La danza, el teatro, la música, las artes visuales y la literatura serán las grandes protagonistas de estos días finales. Ellas Crean está organizado por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, con la participación del Ministerio de Cultura.
Inma Nieto y Elisabeth Gelabert pondrán voz a Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz en Teresa y Juana, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo
La Fundación Princesa de Asturias estrena en Madrid en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas el documental Carmen y María, con la presencia de Carmen Linares y María Pagés
Ellas Crean está organizado por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, con la participación del Ministerio de Cultura

Cuatro citas con Danza en los Museos

La danza contemporánea cerrará su apartado en el festival con cuatro propuestas que combinan cuerpo, tecnología y emoción. Avatâra Ayuso presenta Angel VR (Museo de Arte Cont. Esteban Vicente, Segovia, 22 de marzo), una experiencia inmersiva de danza y realidad virtual. Por su parte, Elena Puchol llevará a escena un monólogo intenso y evocador sobre la ausencia y el deseo: No hay hueco en el jardín (Museo Nac. Artes Decorativas, 28 de marzo, 11 y 12 h).

Las dos últimas citas del ciclo Danza en los Museos serán con Inka Romani (Museo Nacional del Traje, 29 de marzo, 11 y 13 h) y su exploración de las danzas populares, en Fandango Reloaded; y Aïda Colmenero (Museo Nacional del Traje, 29 de marzo, 12 y 14 h), que ofrecerá su mirada única sobre el movimiento y la identidad, consolidándose como una de las voces más potentes de la danza actual.

Teatro: historias de mujeres sobre el escenario

El teatro sigue ocupando un lugar central en Ellas Crean, con piezas que exploran la condición femenina desde múltiples perspectivas. Autorretrato (Réplika Teatro, 9 y 23 de marzo, 19 h) de Socorro Anadón, forma parte de la programación especial creada por el Instituto Polaco de Cultura para Ellas Crean en el marco de su presidencia del Consejo de la Unión Europea. En ella, la actriz, creadora y fundadora de Réplika Teatro vuelve a los escenarios con este espectáculo unipersonal sobre la construcción de la identidad y la memoria.

Otra de las grandes citas de esta edición será sin duda Teresa y Juana, en la que la compañía Las hijas de Eva (Inma Nieto y Elisabet Gelabert) nos acerca a la vida de dos mujeres extraordinarias y eternas, Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, y sus luchas contra las estructuras de dominación masculina, con el trasfondo de una historia del siglo XXI. Cuenta con la dirección de Inma Nieto y texto de Julia Montejo, con la colaboración de la poeta Isel Rivero.

Música: de la tradición al jazz contemporáneo

La oferta musical de la recta final de Ellas Crean abarca desde el jazz hasta la música clásica y experimental. La cantante Monika Borzym (Sala Clamores, 23 de marzo, 21 h, programación del Instituto Polaco de Cultura) traerá su elegante fusión de jazz y soul, mientras que el Dúo Arcadia (Museo Arqueológico Nacional, 27 de marzo, 18 h), formado por las guitarristas Pilar Rius Fortea y Avelina Vidal Seara, seducirá al público con obras de Teresa Catalán, Marisa Manchado, Alicia Díaz de la Fuente, entre otras.

Además, la violinista Èlia Bastida (Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 29 de marzo, 20 h) presentará su sexto álbum, Aquarella, y la flautista Clara Gallardo (Café Berlín, 27 de marzo, 20 h) nos traerá su proyecto Wamla, en el que explora sonoridades contemporáneas con influencias de músicas del mundo.

Exposiciones y artes visuales: retratar la historia, imaginar el futuro

Las artes visuales también tendrán un espacio destacado en la clausura del festival. Concha Mayordomo presenta dos exposiciones imprescindibles: Retratos de mujeres artistas: una serie significativa sostenida en el tiempo, una colección que pone rostro y voz a creadoras fundamentales y que podrá visitarse hasta el 23 de marzo (Facultad de Bellas Artes de Pontevedra); y Mujeres artistas. Dibujando un futuro en igualdad (Museo Manuel Torres, del 26 de marzo al 30 de abril), una apuesta por el arte como herramienta de transformación. Además, MARCO Museo de Arte Contemporáneo de Vigo expone Una imagen de sí, en la que muestra obras de las artistas Marta María Pérez Bravo, Yolanda Herranz Pascual y Andrea Costas Lago, procedentes de sus fondos.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
Momento de la presentación
Mamma Mia! El Musical se despide de la capital el próximo 15 de junio de 2025
Imagen promocional de la producción
Ana Crismán
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación