• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

Cultura Revista SGAE nº15 celebró el Día Mundial del Teatro y muchas cosas más

Cultura Revista SGAE nº 15
Cultura Revista SGAE nº 15
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) nos deseaba, como cada 27 de marzo, un feliz Día Mundial del Teatro. Indisoluble de nuestra propia evolución, la representación escénica nos ha ayudado a explicarnos y a entendernos como individuos y como sociedad a través del tiempo. El valor reflexivo y crítico del teatro es hoy más importante que nunca para dibujar una actualidad convulsa con herramientas profundamente humanas. Por eso, todos los oficios que conforman la SGAE y Fundación SGAE (música, audiovisual, editorial y artes escénicas) quisieron celebrar y reivindicar el 27 de marzo, especialmente, la fuerza de nuestra dramaturgia.

Cultura Revista SGAE nº15 y el teatro

Cultura Revista SGAE, la publicación digital trimestral de la entidad, salió el Día Mundial del Teatro con un reportaje de apertura que reúne a dos referentes de generaciones consecutivas: Juan Mayorga, uno de los dramaturgos más importantes del teatro contemporáneo en castellano, y Andrea Jiménez, que representa ya una nueva voz para nuestros escenarios. Las obras de Mayorga y Jiménez conviven actualmente en la cartelera con idéntica vigencia y su diálogo intergeneracional es enriquecedor y desprejuiciado, no conoce la condescendencia por ninguna de las partes.

Además, conversan con la dramaturga Victoria Szpunberg, argentina de familia ilustre para las artes, residente en Barcelona desde su infancia. Los Premis de la Crítica han vuelto a reconocer su talento esta misma semana y su presencia se multiplica en nuestros teatros. 

Para echarle un ojo, puedes hacer clic aquí o acceder en cultura.sgae.es

Más contenidos de música y cine

La madurez es un estado de elevación al que todo autor o autora debe aspirar. También en Cultura Revista SGAE nº15, Julio Medem aniquila cualquier teoría edadista hablando de su nueva película. En el cineasta vasco confluyen conocimiento histórico, interés por la tecnología y una mirada curiosa.

El arte y la experiencia de autoridades como las mencionadas, u otras, no pueden ser enseñados, sino acaso transmitidos. Si te das un paseo por estas páginas encontrarás, además, la actualidad del músico Joe Crepúsculo o el cineasta Albert Pintó. También a Valeria Castro, jovencísima autora y cantante con una consciencia admirable de su tradición. A Carlos Viola, que defiende la instrumentación real en la música de los videojuegos. O a Rufus T. Firefly, que han decidido echar el freno y presentar su nuevo repertorio en conciertos con auriculares, para degustar al detalle. También las reflexiones de nuestro socio y divulgador cultural César Lucas (Arte Sin Dormirte), entre otros contenidos.

Echa un vistazo a CULTURA REVISTA SGAE nº 15

Noticias relacionadas
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Ana Maestrojuán dirigirá la nueva edición de los Premios Max
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos