• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

Madrid Artes Digitales presenta «La travesía del Titanic»

Imagen promocional de las actividades
Imagen promocional de las actividades
Abril de 2025 marca el 113 aniversario de la partida y posterior hundimiento del transatlántico más famoso de todos los tiempos: el TITANIC. Para conmemorar esta fecha, MADRID ARTES DIGITALES tiene el placer de anunciar “LA TRAVESÍA DEL TITANIC”, un ciclo de mesas redondas donde expertos y líderes de opinión ofrecerán al público encuentros dinámicos que exploren nuevas miradas y desafíen las narrativas tradicionales del TITANIC. Las sesiones, de una hora de duración, incluirán una ronda de preguntas por parte del público. Al finalizar, los asistentes disfrutarán de una visita privada a la exposición “LA LEYENDA DEL TITANIC, La Exposición Inmersiva”.

“La leyenda del TITANIC – La exposición inmersiva” va un paso más allá de las exposiciones presentadas en MAD anteriormente, ofreciendo una visión hasta ahora nunca vista de los momentos más impactantes vividos por los pasajeros en el lujoso monumento de ingeniería que fue el TITANIC, desde su construcción, pasando por el viaje y, finalmente, el hundimiento en la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Sigue batiendo récord de público, con más de 250.00 visitantes en sus primeros 5 meses.

La entrada a “La travesía del Titanic» incluye

  • 18:30h: Recepción y entrega del “pack de bienvenida”, que incluye una bolsa, una taza, un llavero, etc).
  • 19:00h – 20:00h: Sesión de mesa redonda
  • 20:00h – 21:00h: Visita privada a la exposición inmersiva LA LEYENDA DEL TITANIC

MARTES 8 DE ABRIL

GENERACIÓN Z Y EL TITANIC

MAYA PIXESLSKAYA, PARTICIA FERNÁNDES y NACHO ARES

Un diálogo activo liderado por voces de la generación Z sobre cómo la historia del TITANIC sigue viva en la cultura pop. ¿Qué pasaría si el TITANIC zarpara hoy?

¿Cuál es el papel de los creadores de contenido en la divulgación histórica entre las nuevas generaciones?

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL

EL TITANIC DESDE LA PERSPECTIVA PERIODÍSTICA Y LITERARIA

JESÚS FERREIRO, CARMEN POSADAS y NACHO ARES

La tragedia del TITANIC ha sido contada en muchas formas, desde la cobertura mediática de 1912 hasta las reinterpretaciones literarias a lo largo del tiempo.

¿Ha reflejado la prensa y la literatura correctamente la historia del TITANIC? Un espacio donde cuestionar la narrativa de la historia.

JUEVES 10 DE ABRIL

MITOS Y CURIOSIDADES DEL TITANIC

FERNANDO GARCÍA ECHEGOYEN, CLARA TAHOCES y NACHO ARES

Desde conspiraciones sobre su hundimiento hasta historias misteriosas de pasajeros, los mitos y leyendas sobre el TITANIC han perdurado a lo largo de los años.

Esta mesa redonda tratará las teorías más peculiares y sorprendentes sobre lo que realmente ocurrió.

Los ponentes

NACHO ARES

Guionista de La Leyenda del Titanic

Es licenciado en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid y Diplomado en Egiptología por la Universidad de Manchester. Ha dedicado toda su vida a la divulgación de la historia a través de programas de televisión y radio, novelas históricas y ensayos. Ha sido director de la Revista de Arqueología, ha publicado más de 300 artículos en revistas y fue reportero del programa de televisión Cuarto Milenio. Director y presentador del programa SER Historia (cadena SER), es comisario de nuestra exposición internacional «Tutankhamón» y guionista de «Los últimos días de Pompeya».

JESÚS FERREIRO

Presidente de la Fundación Titanic

Instalado en San Sebastián y ligado a la mar desde su niñez, inició su andadura profesional de la mano del Diario Unidad de la capital guipuzcoana, donde fue pionero en la labor de dar voz a las familias de los marinos fallecidos en la mar. Estos primeros pasos culminaron con el nacimiento del programa radiofónico “Música en las Redes”, sentando las bases de lo que más tarde, y tras mejoras, se convertiría en el laureado “Onda Pesquera” (Cadena COPE, Radio Nacional de España, Radio San Sebastián SER).

Además, Jesús Ferreiro ha sido galardonado con el premio Ondas, Placa de la Armada Española, Placa Cruz Roja de la Mar, y reconocido como el Mejor Profesional de la Radiodifusión Española, entre otros.

CARMEN POSADAS

Escritora

Carmen Posadas nació en Montevideo (Uruguay) en 1953 y vivió allí hasta los 12 años. En 1965 se trasladó a Madrid con su familia. Después ha vivido en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades todas en las que su padre fue embajador. Es autora de más de 15 libros infantiles así como doce novelas, dos biografías y varios guiones de cine y televisión. En 1998 ganó el premio Planeta, su obra está traducida a más de 30 idiomas y en 2003 la revista Newsweek la señaló como una de las autoras más relevantes de su generación.

FERNANDO GARCÍA ECHEGOYEN

Comisario de La Leyenda del Titanic

Es marino civil e investigador profesional de siniestros marítimos por la universidad de Cádiz habiéndose dedicado toda su vida a esta actividad investigando miles de siniestros marítimos históricos y contemporáneos. Ha publicado diversos libros sobre el tema con especial énfasis en los naufragios del Titanic y otros trasatlánticos históricos.

Colabora con el programa de Televisión Cuarto Milenio en el cual tiene una sección fija de historia naval, actualidad marítima y misterios del mar denominada Cuaderno de Bitácora.

Lleva más de cuarenta y cinco años investigando desde un punto de vista profesional la historia del Titanic.

CLARA TAHOCES

Reportera y escritora

Diplomada en Grafopsicología y Especialidades grafológicas, y autora de trece libros. Lleva más de vein,cinco años dedicada a la inves,gación de temas insólitos y misteriosos.

Actualmente es redactora y reportera del programa de televisión Cuarto Milenio (Cuatro). Ha sido redactora jefa de la revista Más Allá de la Ciencia y formó parte del equipo del programa Milenio 3 (Cadena SER).

PATRICIA FERNÁNDEZ

Escritora, periodista y creadora de contenido

Divulgadora de contenido cultural y social, habiendo consagrado su vida a la literatura y a la defensa de los derechos humanos. Publicó su primer libro con 18 años, Ya no tengo miedo, y fundó la asociación Avanza sin miedo en ayuda a los menores víc,mas de violencia machista. En la actualidad es referente en materia de divulgación, habiendo sido premiada con el Premio Tik Tok de Educación en 2022 y 2023 como creadora revelación y referente.

MAYA PIXELSKAYA

Guionista, presentadora y creadora de contenido

Apasionada de la historia, el arte y los videojuegos. Su trayectoria incluye hitos como ser presentadora en MTV y La Sexta.Cuenta con su propio podcast llamado Gente muerta, donde analiza personajes históricos.

“LA TRAVESÍA DEL TITANIC” es una experiencia única, que nos permitirá descubrir todas las aristas de esta leyenda, sumada a la visita privada a la exposición inmersiva que sigue batiendo récords en MADRID ARTES DIGITALES, Nave 16 de MATADERO MADRID.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Imagen de la presentación
Imagen de escena de el musical "The book of Mormon"
Performance - Malasaña a Escena 2025
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación