Manuel Revuelta es galardonado con el Séptimo Miau por el mediometraje La cabeza del Bautista, estrenado hoy en el espacio Cátedra Mayor del Ateneo
Presentada la programación de la IV edición del Festival de Teatro FestiValle, que se celebra del 8 al 11 de julio en Vilanova de Arousa
El espacio de la Cátedra Mayor del Ateneo fue el escogido para realizar la jornada en torno al escritor de Vilanova de Arousa y que fue inaugurada por el director General de Cultura de la Conselleria de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo. Asimismo, asistió la diputada de Turismo de la Diputación de Pontevedra, Nava Castro.
La ilusión por el teatro
Al comienzo del acto el presidente de la Asociación, José María Paz Gago destacó la importancia de celebrar el centenario del estreno en enero de 1925 de La cabeza del Bautista en Sevilla, con Rivas Cherif como asesor artístico y con la actriz siciliana Mimí Aguglia en el papel de La Pepona. “Esta puesta en escena del melodrama para marionetas devolvió a Valle-Inclán la ilusión por el teatro pues inició una gira por toda España y Portugal con un extraordinario éxito de crítica y público”, dijo Paz Gago.
Premio Séptimo Miau
A continuación, tuvo lugar el estreno absoluto del mediometraje La cabeza del Bautista, de Manuel Revuelta, práctica de la Escuela Oficial de Cine realizada en 1967. A la proyección, organizada en colaboración con la Filmoteca Española, asistió el realizador y guionista, de 90 años, que recibió el Premio Séptimo Miau de manos de Nava Castro.
Por su parte Francisco Javier Charlín, Álvaro Lago y Rocío Santiago recordaron que la Asociación de Amigos de Valle-Inclán cumple sus bodas de plata y su revista Cuadrante alcanza el número 50.
IV edición del FestiValle
Este fue el día escogido para presentar el cartel de la VI edición del Festival de Teatro FestiValle. Su director artístico, José Luis Méndez Romeu, dio a conocer la programación que se desarrollará del 8 al 11 de julio en Vilanova de Arousa. A lo largo de estas jornadas tendrá lugar el curso académico y se realizarán visitas guiadas por el municipio. Sobre el escenario del Auditorio Valle-Inclán serán representados los títulos: Los cuernos de Don Friolera, La rosa de papel y El embrujado.
Los asistentes a esta nueva edición del FestiValle podrán ver en la gran pantalla el mediometraje que se proyectó, por primera vez, en el Ateneo de Madrid. “Valle-Inclán es tan inmenso que esta cuarta edición es un paso más para descubrir su trayectoria y obra”, señaló Méndez Romeu, que añadió: “Consolidamos esta apuesta por el arte y la cultura en un espacio clave en la vida del autor como es Vilanova de Arousa”.
Premio Mari Gaila
Uno de los momentos más especiales de la tarde fue la entrega del Premio Mari Gaila 2025 a la actriz Nuria Espert, que en 1979 representó a este personaje en el montaje de Divinas Palabras, dirigido por Víctor García.
El galardón, entregado por Miguel Rellán, fue recogido por su hija, Alicia Moreno Espert, que disculpó la ausencia de su madre y transmitió la emoción de la artista por este reconocimiento.
Lectura dramatizada
El final del día llegó con la lectura dramatizada de La cabeza del Bautista a cargo de la sección de teatro del Ateneo, dirigida por su presidente: Miguel Rellán. Una puesta en escena que contó con la actriz y comunicadora Marina Estacio como La Pepona; Carlos Chamarro como Don Igi; Javi Mora en el papel de El Jándalo; David Tortosa como Valerio; Jorge Gonzalo como el sastre y Daniel Vitallé en el doble rol de barbero y enano. Oti Manzano se encargó de la narración del texto con el que se clausuró este acto de celebración.