• Inicio
    • Imagen promocional de 'Si alguna vez hubo un nosotros'
      Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de American Buffalo
      Momento de la presentación
      Imagen promocional de los actos
      Compañía Tribueñe en el Festival de Teatro Festivalle. Catariana de Azcárate de pie, sexta por la izquierda

      Lo más visto

      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Compañía Tribueñe en el Festival de Teatro Festivalle. Catariana de Azcárate de pie, sexta por la izquierda
      Imagen promocional de American Buffalo
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de 'Si alguna vez hubo un nosotros'
      Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de American Buffalo
      Momento de la presentación
      Imagen promocional de los actos
      Compañía Tribueñe en el Festival de Teatro Festivalle. Catariana de Azcárate de pie, sexta por la izquierda

      Lo más visto

      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Compañía Tribueñe en el Festival de Teatro Festivalle. Catariana de Azcárate de pie, sexta por la izquierda
      Imagen promocional de American Buffalo
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 423
23 SEPTIEMBRE 2025

De lo oculto al arpa flamenca o el mejor teatro polaco: Ellas Crean continúa apostando por la diversidad en su programación

Ana Crismán
Ana Crismán
La edición 21 de Ellas Crean sigue consolidándose semana a semana como un espacio de referencia para la creación femenina, con una programación que combina música, teatro y reflexión. A lo largo del festival, destacadas artistas y pensadoras protagonizan encuentros y espectáculos que refuerzan el papel de la mujer en la cultura y su contribución a la sociedad. Ellas Crean esta organizado por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, con la participación del Ministerio de Cultura.
Dos debates, la danza de Ana Erdozain & Alba González y el teatro de Maja Kleczewska completan la oferta
Ellas Crean está organizado por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, con la participación del Ministerio de Cultura

Uno de los momentos más esperados fue la actuación de Piacere dei Traversi (Museo Arqueológico Nacional, 14 de marzo), ensemble que revive la riqueza de la música medieval y renacentista con instrumentos históricos, en un viaje sonoro que rescata la tradición. También en el apartado musical, una de las grandes citas de la semana fue la arpista Ana Crismán (C. C. Eduardo Úrculo, 15 de marzo) y su Arpaora, un innovador espectáculo que fusiona el flamenco con la profundidad melódica del arpa, desafiando los límites de este instrumento en un género tradicionalmente ligado a la guitarra.

El programa Danza en los Museos nos ofreció la propuesta Solastalgia, de Ana Erdozain & Alba González (Museo de América, 15 de marzo), un proyecto que explora la memoria, el cuerpo y la relación con el entorno en tiempos de crisis ambiental. Esta pieza interdisciplinar destaca por su enfoque sensible y su capacidad de conectar con las emociones del público a través del movimiento y la imagen.

El debate y la reflexión ocuparán un lugar central estos próximos días en Ellas Crean con la conversación Lo oculto (Museo Arqueológico Nacional, 20 de marzo, 18 h), que propondrá un diálogo sobre lo que permanece invisible en la historia, el arte y la sociedad, poniendo en valor el trabajo de creadoras cuya obra ha sido marginada o silenciada. Participarán la comisaria de exposiciones María López, la escritora Amparo Serrano de Haro, la comisaria Margarita Moreno y la psicoanalista Nora Levinton, con la artista y docente Pilar V. Foronda como moderadora.

Solastalgia, de Ana Erdozain & Alba González
Solastalgia, de Ana Erdozain & Alba González

En la mesa redonda Pasajeras y El Mundo del Arte (CentroCentro, 18 de marzo, 19 h) se abordarán las dificultades y conquistas de las mujeres en el ambito artístico, al hilo de la exposición Pasajeras, que puede visitarse en CentroCentro hasta el 28 de septiembre. Participarán en esta mesa redonda las directoras de CentroCentro y Ellas Crean, Julieta de Haro y Concha Hernández, junto a María Antonia García de la Vega y Zara Fernández de Moya, fotógrafa y comisaria; la galerista Blanca Berlín y la directora del programa La radio tiene ojos de RTVE, Ana Morente.

Los amantes del teatro pueden marcar ya en su agenda Salvadas (Réplika Teatro, 20 y 21 de marzo, 20 h), dirigida por Maja Kleczewska, que aborda la violencia y la resiliencia femeninas desde una perspectiva crítica y comprometida. Salvadas forma parte de la programación especial creada por el Instituto Polaco de Cultura para Ellas Crean en el marco de su presidencia del Consejo de la Unión Europea.

Con esta programación, Ellas Crean 2025 reafirma su vocación de ser un espacio de expresión, encuentro y transformación, donde las mujeres son protagonistas en la construcción de un mundo más igualitario y diverso.

Más información en www.ellascrean.cóm

Noticias relacionadas
Momento de la presentación
Imagen promocional de los actos
Compañía Tribueñe en el Festival de Teatro Festivalle. Catariana de Azcárate de pie, sexta por la izquierda
Francisco Coll y Pablo Heras-Casado
Imagen de archivo de Marcel Tomàs & Girona Jazz Project
Inka Romaní
Últimas noticias
Imagen promocional de American Buffalo
Momento de la presentación
Imagen promocional de los actos
Compañía Tribueñe en el Festival de Teatro Festivalle. Catariana de Azcárate de pie, sexta por la izquierda
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de Kuentaké