• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
15 ABRIL 2025

El CDN presenta «El teatro por llegar»

El Centro Dramático Nacional (CDN) ha inaugurado nuevos contenidos y creaciones dentro de la programación online #LaVentanaDelCDN. De esta forma, ha iniciado la sección «El teatro por llegar» con coloquios, ensayos, entrevistas y masterclass, entre otras actividades, que configurarán una nueva revista digital ligada al Pensamiento y las Artes Escénicas. El objetivo es reflexionar sobre el futuro inmediato y así abrir la puerta a lo que está por llegar. Para ello, el CDN está proponiendo semanalmente, junto a proyectos a cargo de diferentes creadoras y creadores, una serie de actividades que ayuden a pensarnos en común y en profundidad: debates, encuentros, videoconferencias, etc.

El Centro Dramático Nacional (CDN) inaugura nuevos contenidos y creaciones en la plataforma digital #LaVentanaDelCDN, dando inicio a la sección «El teatro por llegar» con coloquios, ensayos, entrevistas y masterclass, entre otras actividades, que configurarán una nueva revista digital ligada al Pensamiento y las Artes Escénicas

Con «El teatro por llegar», el Centro Dramático Nacional abre su discurso a la música, pintura, luz, filosofía, literatura, fotografía, arquitectura, psicología, poesía, escultura, medicina, deporte o cine como agentes involucrados en el arte escénico en la medida en que lo contextualizan o, simplemente, lo dotan de eso tan preciado como precioso que es la belleza.

En formato de masterclass, hemos tenido como invitados a Lola Arias -escritora, directora de teatro y cine y performer-, que ha impartido la clase magistral «Sobre vidas ajenas. El teatro como remake del pasado» y a Andrés Lima -director, autor y actor- que nos ha hablado sobre «El proceso de creación teatral» partiendo de su obra Shock (El Cóndor y el Puma), una de las obras favoritas de los Premios Max 2020 con cuatro nominaciones a las principales categorías, y su continuación Shock (La Tormenta y la Guerra). Los próximos invitados serán Guillermo Calderón-actor, dramaturgo, guionista y director teatral- el 26 de mayo; o el vestuarista y escenógrafo Alejandro Andújar, el 2 de junio.

En formato de coloquio, el director del Centro Dramático Nacional, Alfredo Sanzol, y la ensayista Remedios Zafra, Premio Anagrama de Ensayo 2017 por El Entusiasmo, han debatido sobre cómo «Recuperar el entusiasmo (para que deje de ser el único sustento del artista)»Roland Schimmelpfennig -uno de los dramaturgos alemanes contemporáneos más internacionales cuyas obras han sido estrenadas en más de cuarenta países- y Quique Bazo -que junto a su hermano Yeray forma el tándem teatral QY Bazo- protagonizan el encuentro «¿Borrón y cuenta «nueva»? Los retos del teatro desescalado». La cita será este jueves 21 de mayo en directo a las 19.00 horas en la web y las redes sociales del CDN. Los siguientes participantes en los coloquios son el filósofo Santiago Alba Rico y la autora y directora de escena María Velasco, el 28 de mayo;  o el director y dramaturgo Fabrice MurgiaChristiane Jatahy -autora, directora de teatro y cineasta- y Alfredo Sanzol, el 4 de junio.

Por otra parte, el CDN está programando cuatro nuevas secciones en las que creadoras y creadores de diferentes disciplinas han sido invitados a realizar piezas para los nuevos contenidos de #LaVentanaDelCDN, que se irán subiendo a lo largo de estas semanas: Desde mi cocina, en la que autoras y autores, como Xavier Bobés, cuentan una obra de repertorio usando únicamente elementos presentes en sus cocinas. La ventana de la creación consiste en proyectos audiovisuales nacidos de la experiencia del confinamiento a cargo de artistas como Nao Albet o Voadora. #HistoriasEnHilo es el reto lanzado a Denise Despeyroux, Nando López o Jose Padilla, entre otros, para generar a lo largo de un día en Twitter un hilo narrativo, con el que  pueden interactuar las y los usuarios de esta red social. Por último, Más que mil palabras aúna texto e imagen de la mano de nombres como Albert Boronat y Aitor Saraiba, María Prado y Ana Bustelo o Alfredo Sanzol y Raúl Aguirre.

#LaVentanaDelCDN

El CDN ha ofrecido desde el inicio del confinamiento creaciones teatrales en abierto a través de su web y sus redes sociales. En Inolvidables ha recordado montajes históricos de la mano de sus protagonistas. También ha llevado a cabo Club de lectura, ofreciendo los textos de las obras teatrales Elena Fortún de María Folguera, Las bárbaras de Lucía Carballal y Man Up de Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez. Asimismo, ha ofrecido en Creadores y creadoras en directo, encuentros en Instagram con Carolina África, Tomás Cabané y Tomás Pozzi, Julián Fuentes Reta, Juan Mayorga o Paloma Pedrero. Ha rescatado entrevistas a diferentes profesionales en Oficios de la escena y ha recuperado podcast de Ficción sonora a través de Almudena Grandes, Carol López o Jose Padilla. En Desde mi ventana, diferentes figuras teatrales nos han contado su confinamiento a través de un podcast: Paco Azorín, Clàudia Cedó, Pablo Messiez, Fernanda Orazi o María Velasco. No han faltado los juegos a través de una serie de Trivial sobre los secretos del teatro y las dramaturgas históricas y presentes de la escena.

 

Calendario de próximos eventos en web y redes sociales del CDN
 

  • Miércoles 20 de mayo, estreno en la ventana de la creación del vídeo Soy una humana de Voadora.
  • Martes 26 de mayo, 19.00 horas: Masterclass con Guillermo Calderón.
  • Jueves 28 de mayo, 19.00 horas: Coloquio con Santiago Alba Rico y María Velasco.
  • Martes 2 de junio, 19.00 horas: Masterclass  con Alejandro Andújar.
  • Jueves 4 de junio, 19.00 horas: Coloquio con Fabrice Murgia, Christiane Jatahy y Alfredo Sanzol.
Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Imagen de Lacrima
Momento de la inauguración del Museo Nacional de Artes Escénicas
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto