• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

El Espacio Escénico El Huerto presentó su temporada 2024

Compañía Esa Gente
Compañía Esa Gente

El Espacio Escénico El Huerto, con sede en Gijón, presentó su nueva temporada con una cuidada selección de propuestas para público familiar y adulto. Consolidada como referente de la creación y exhibición de artes escénicas para primera infancia, la sala acogerá en los próximos meses cinco producciones de danza, teatro y títeres para los más pequeños. Abrió la programación el espectáculo de danza para bebés Aupapá, de Zig Zag Danza, que pudo verse el 13 y 14 de enero. La pieza transcurre en una estructura cúbica, translúcida en su cara superior. En el interior la bailarina y directora Estrella García interacciona con los niños. Aupapá se alzó en 2012 con el Premio OH! de la Artes Escénicas 2012 a la Mejor Propuesta Escenográfica.

Consolidada como referente de la creación y exhibición de artes escénicas para la primera infancia, la sala acogerá en los próximos meses cinco producciones de danza, teatro y títeres para los más pequeños
El espectáculo para bebés Aupapá, de Zig Zag Danza, abrió la programación 2024 con funciones el sábado 13 y el domingo 14 de enero
Las prestigiosas compañías Teatro Arbolé, TDiferencia y Alauda Teatro llegan a Asturias con sus piezas para niños y niñas a partir de 3 años
En la programación para público adulto destaca el Proyecto Huellas, una iniciativa que reúne a un equipo artístico y a un equipo sociosanitario para afrontar en escena el tema de la muerte digna

Desde Castilla y León llega la compañía Esa Gente con BLOP, una coreografía para niños y niñas a partir de 3 años, con dos funciones el domingo 4 de febrero. El espectáculo es una propuesta sensorial que trata sobre el miedo a fallar protagonizada por María Casares.

La prestigiosa compañía aragonesa Teatro Arbolé, con más de 40 años de trayectoria, presentará La gota aventurera el 2 y 3 de marzo. Un viaje lleno de aventuras, canciones y adivinanzas que, mediante títeres y objetos, ofrece una mirada sobre la importancia del agua en nuestras vidas. 

El 16 y 17 de marzo es el turno del grupo navarro Tdiferencia que sube a escena el espectáculo teatral En busca del cofre, para niños y niñas a partir de 4 años. Dos divertidas piratas que, a través de sus locas aventuras, mostrarán la diversidad del mundo. Por su parte, la compañía Alauda Teatro llega desde Castilla y León para compartir con los pequeños espectadores Petite Fleur, protagonizada por un singular payaso que sorprenderá con los malabares y los instrumentos musicales. El 13 y 14 de abril. 

En la programación para público adulto destaca la presentación el 1 de marzo de Igual que una huella en la arena de la playa (Proyecto Huellas), una iniciativa que reúne creación artística, investigación y acción socioterapeútica dedicada a visibilizar el proceso de afrontamiento de la muerte, así como de ayuda en el trabajo de aceptación y autocuidado de los profesionales que trabajan en este ámbito. El proyecto conjunto entre el equipo artístico y el equipo sociosanitario ha cristalizado en la pieza dramática en torno a la muerte digna.

La compañía asturiana Trivilorio presentará el 27 de enero Ye Impro, un espectáculo de improvisación en tono de comedia. Representarán diferentes escenas de forma totalmente improvisada a partir de las palabras que escribe el público a la entrada. 

El 5 y 6 de abril los madrileños de producciones Nylon mostrarán Fin, un espectáculo teatral sobre tres desconocidos unidos por un terrible accidente.

Además, el Espacio Escénico El Huerto acogerá del 24 de mayo al 2 de junio la décima edición de su festival de microdanza Brotes_Lab que este año pasa a formar parte de la Red Nacional de Festivales a Cielo Abierto, que reúne espectáculos de danza y calle y en espacios no convencionales.

Fundado en 2010, El Huerto forma parte de la Red Estatal de Teatros Alternativos y es Premio 2013 a la Iniciativa Cultural otorgado por la Asociación de Compañías Profesionales de Teatro y Danza de Asturias. La sala busca vincular a los espectadores con la creación escénica contemporánea de calidad, siendo un lugar de referencia tanto para el público familiar como adulto.

 

 

Noticias relacionadas
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Antonio Banderas
Casino_15042025
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Jorge Yagüe
Escuela_Artistica_Verano_El_Huerto_2023
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'