• Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional del Encuentro
      Imagen del saludo del Festival de Magia de Madrid
      Fotos de escena de Reclaim, de la compañía belga T1J (Théâtre d’un jour)

      Lo más visto

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena del musical "Gypsy"
      Imagen de escena del espectáculo
      Imagen de escena de la obra "El carnaval animal"
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
      Imagen promocional de la actriz Toni Acosta
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Imagen promocional del Encuentro
      Imagen del saludo del Festival de Magia de Madrid
      Fotos de escena de Reclaim, de la compañía belga T1J (Théâtre d’un jour)

      Lo más visto

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena del musical "Gypsy"
      Imagen de escena del espectáculo
      Imagen de escena de la obra "El carnaval animal"
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 392
19 FEBRERO 2025

El factor sorpresa: cómo el arte y el juego apelan a la emoción del espectador

En medio de tanta rutina que vive la sociedad el factor sorpresa cada día es más apreciado en el arte y el juego. Es una forma muy atractiva de generar grandes emociones

Cada día es más difícil atraer la atención del espectador o mantener su interés ante tantas opciones de entretenimiento que existen. Una manera de lograrlo es ofreciendo una experiencia única en la que destaquen diferentes elementos como el factor sorpresa.

Obviamente generar una sorpresa no es fácil, pero trae grandes resultados por las emociones que despierta. Por ese motivo, es algo muy usado en espectáculos teatrales, así como en películas, series, videojuegos o juegos de casino.

En ocasiones muchos buscan exclusivamente una alternativa de ocio para disfrutar de estos momentos inesperados. Incluso, en ciertas actividades como en las versiones digitales de rasca y gana, esa expectativa se convierte en parte esencial de la experiencia, porque no se sabe lo que puede pasar.

Justamente esa expectativa suele ser muy explotada en el teatro, porque las personas acuden a una obra sin saber lo que va a pasar en sus actos. Ante esa situación en medio del espectáculo es muy común encontrar un elemento sorpresa que seguramente quedará marcado en la mente del espectador.

Claro, que no a todo el mundo le gustan las sorpresas, es un aspecto clave a tomar en consideración, pero una gran cantidad de personas se sienten atraídas por esas situaciones en el arte o los juegos. Además, últimamente es algo muy buscado o anhelado para salir de la rutina en la que vive inmersa una sociedad, que cada día tiene todo más esquematizado u organizado.

El factor sorpresa en el arte

Al hablar del factor sorpresa en el arte se debe destacar que puede ser algo positivo o negativo, pero la intención es que genere una reacción. Para que funcione es necesario que tenga sentido y no sea completamente improbable ni una mera coincidencia.

Un punto a considerar es que actualmente son muy apreciados estos momentos inesperados en el arte o la cultura, porque las personas se encuentran con guiones predecibles tanto en obras de teatro como series o películas, así como pinturas que no se salen de lo común.  Esto se ha vuelto tan normal que algunos espectadores pueden “predecir” lo que va a suceder en una determinada escena, ya que es una historia repetida o parecida a otra. 

Ante esa realidad no hay duda que el factor sorpresa es clave en el arte para llamar la atención e impulsar una reacción emocional en el público. El objetivo es lograr un impacto fuerte y que en ocasiones sea un punto de inflexión para la obra de teatro, la película, o la serie.

Por ejemplo, en una obra de teatro ese momento inesperado puede ser una revelación importante, la muerte de un personaje o simplemente con un giro en la trama. Asimismo, también existe la posibilidad de dejar con la boca abierta al espectador gracias a los efectos especiales, las luces o la música, algo que generalmente sucede con importantes escenas en largometrajes.

Cabe mencionar que estos elementos sorpresivos son fundamentales para seguir impulsando la llegada de público a los teatros en medio del repunte que vive la actividad según distintos datos publicados en la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2024-2025 del Ministerio de Cultura.

En ese informe se indica que la mitad de los encuestados acudió a un espectáculo musical en vivo, mientras que la tasa anual de asistencia al teatro se ubicó en 24%. Esos números pueden seguir creciendo con historias cada día más innovadoras.

La sorpresa en el juego

Claro, que la sorpresa no solo es importante en las artes escénicas o en la pintura, porque también es primordial para generar interés en otras opciones de entretenimiento como los juegos.

Precisamente algunos juegos como los de azar han evolucionado en los últimos años para entregar más elementos innovadores, inesperados y cautivadores. Eso se observa en las tragaperras, la ruleta, el rasca y gana o la lotería

En estos juegos de azar destacan cambios y momentos sorprendentes en sus dinámicas, premios, estilos, gráficos o sonidos. Justamente dichas innovaciones han impulsado la llegada de nuevos usuarios especialmente en el área de los casinos online en España.

De igual forma este factor sorpresa dice presente en la industria de los videojuegos gracias a sus historias novedosas e impactantes, así como los gráficos o sonidos que generan grandes emociones.

En estos videojuegos –que en ocasiones parecen películas- los desarrolladores crean situaciones que mantienen el interés del jugador y despiertan todos sus sentidos. En definitiva, el factor sorpresa es importante para el arte o el juego por toda la emoción que despierta, además del hambre de situaciones distintas que existe en la sociedad.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de Triptico de la Vida II - Murmullo
Imagen de escena de 'La escuela perdida'
Imagen de escena de 'El banquete' de la compañía La Ferviente
Imagen de una escena de la obra
Ana Gracia y Alicia Borrachero
Teatro Central
Últimas noticias
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional del Encuentro
Imagen del saludo del Festival de Magia de Madrid
Fotos de escena de Reclaim, de la compañía belga T1J (Théâtre d’un jour)
Imagen de una escena del musical "Gypsy"
Imagen de escena de la obra "El carnaval animal"