• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
15 ABRIL 2025

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música adquiere una pintura de Ángel Barroso para los fondos del Museo Nacional del Teatro

Angel Barroso entregando su obra en el museo
Angel Barroso entregando su obra en el museo
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha adquirido, con destino a los fondos del Museo Nacional del Teatro, la pintura de Ángel Barroso que representa a Laurencia, personaje de Fuenteovejuna. Forma parte de una serie sobre la obra de Lope de Vega con la que el pintor ha querido representar la importancia de la producción del dramaturgo e interpretar pictóricamente tan destacado texto del teatro de nuestro Siglo de Oro.

Ángel Barroso exhibió su expresionismo figurativo, con personajes de fuerte carga emocional, a principios de 2023 en la prestigiosa galería madrileña Mados, siendo ésta su primera muestra en la capital del país, tras abrirse hueco en el mercado centroeuropeo mediante una estancia de ocho años en Alemania. En Ciudad Real ha realizado varias exposiciones en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar y en el Museo del Quijote, además de ser reconocido con la Medalla de Honor en el XXXI Premio de Artes Plásticas López-Villaseñor. Las pinturas de Ángel Barroso tienen esa capacidad de conectar con el espectador de forma intensa, penetrante. Utilizando la mirada como eje narrativo.

Según Laura Sánchez, comisaria de exposiciones, “el estudio del cuerpo constituye uno de los puntos de partida de su trabajo. Su riguroso conocimiento de la anatomía humana, así como su maestría técnica en pintura, dibujo, grabado y escultura, fruto de una formación académica clásica, le permiten explorar nuevos lenguajes, donde el realismo convive con la deformidad y el exceso. Cuerpos vulnerables pero, al mismo tiempo, altivos y contundentes, nos muestran brutalmente su desnudez sin filtros. Fascinado por la figura femenina, el artista crea personajes complejos, con una fuerte carga emocional, transmitida a través de sus volúmenes corporales, modelados a base de pinceladas. Sus personajes nos miran, los miramos y nos devuelven la mirada, desafiantes. El espectador cambia su rol pasivo para entablar una comunicación visual inesperada con el retratado… Una emoción estética que nos perturba y nos fascina al mismo tiempo”.

El Museo Nacional del Teatro ya contaba entre sus fondos con otra pintura de Barroso: Justicia, donada por él mismo en julio de 2023 cuando realizó una performance con la creación en directo de una obra de artes plásticas inspirada también en Fuentovejuna. Convirtió el claustro del Museo en su estudio de pintura con la actividad ‘Reinterpretando a los clásicos’. Los espectadores presenciaron en vivo, a lo largo de noventa minutos, cómo un artista afronta la elaboración de una obra y fueron testigos del desarrollo del proceso creativo. La performance, aunando artes escénicas y plásticas, formó parte de la programación del 46º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Imagen de Lacrima
Momento de la inauguración del Museo Nacional de Artes Escénicas
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto