• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
08 ABRIL 2025

El Museo Nacional del Teatro cambia su denominación a Museo Nacional de Artes Escénicas

Imagen de la fachada principal del museo
Imagen de la fachada principal del museo
El Museo Nacional del Teatro, adscrito al Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), cambia desde hoy su denominación a Museo Nacional de Artes Escénicas.

El motivo de este cambio se debe a que la anterior denominación de la institución no se
correspondía con la realidad actual de sus colecciones y exposiciones, dado que
reflejaba únicamente el ámbito teatral sin incluir el resto de las artes escénicas: música,
danza y circo.

La colección del Museo Nacional de Artes Escénicas va a estar formada por los fondos
custodiados en el anterior Museo Nacional del Teatro, así como los que se vayan
incorporando en el futuro.

Este nuevo museo tiene como fines conservar, proteger y promocionar el conocimiento
del patrimonio escénico en España y sus áreas de influencia cultural, y fomentar la
participación ciudadana en condiciones de igualdad y accesibilidad universal.

Además tiene encomendado el objetivo de mostrar la historia de las artes escénicas
como parte integrante e inseparable de la historia de España, así como de impulsar
proyectos de investigación en su ámbito temático, material y museológico.

Por último, también tiene como propósito cooperar y favorecer las relaciones con otras
instituciones y museos, tanto a nivel nacional como internacional.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Entrada en la plaza de Almagro al Corral de Comedias
Imagen de los protagonistas de las residencias
Angel Barroso entregando su obra en el museo
Un momento de la visita guiada a la exposición por parte de su comisaria, Laila Ripoll
Imagen de la presentación esta mañana en el Palacio de la Diputación de Ciudad Real
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación