Con motivo de tal celebración, el Teatro de Rojas llevará a cabo un programa de actividades que cuenta con toda una serie de acciones con el fin de compartir las artes escénicas en diferentes ámbitos. Dichas actividades tendrán lugar los siguientes días, horas y lugares:
En primer lugar las Jornadas de Puertas Abiertas, gratuitas, que se celebrarán los próximos días 26 y 27 de marzo con los siguientes horarios:
Miércoles día 26:
PASES
Mañana – 09:00h, 10:30h. y 12:00h.
Tarde – 16:00h, 17:00h, 18:00h y 19:00h
Miércoles 27:
PASES
Mañana – 09:00h, 10:30h. y 12:00h.
Información básica de las visitas
Las localidades para los diferentes pases estarán disponibles a partir de las 12:00 horas de mañana martes día 25 en www.teatroderojas.es hasta completar los turnos de las visitas.
Las visitas serán gratuitas hasta agotar las plazas.
Solo se podrán adquirir un máximo de 2 plazas por persona.
Los grupos estarán compuestos por un máximo de 10 personas y las visitas tendrán una duración aproximada de 1 hora.
La edad mínima para realizar la visita será de 10 años.
Se visitará toda la maquinara interior bajo el escenario que, por su singular configuración arquitectónica propia de un edificio de estas características del siglo XIX, no es accesible a personas con movilidad reducida.
Payasos de hospital para niños y niñas
Además el mismo jueves día 27 en horario de mañana Saniclown, Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública que lleva 20 años trabajando en hospitales a través de la figura del clown de hospital, con el fin de contribuir al bienestar emocional de las personas hospitalizadas, de sus familiares y del personal sanitario y que cuenta además con el sello de Fundación Lealtad de buenas prácticas y transparencia y es co-fundador de la Federación Española de Payas@s de Hospital, realizará visitas personalizadas a habitaciones y en espacios comunes del Hospital Universitario de Toledo en el Área de Oncología Pediátrica, contando siempre con el apoyo del personal sanitario imprescindibles para que el clown pueda adaptar sus acciones según necesidades.
Saniclown utilizarán el juego, el lenguaje clown y técnicas humorísticas para soltar tensiones y en general distraer y distender desde una actitud que contagia alegría, concediendo el espacio para la expresión de las emociones.
Don Quijote y Sancho en los centros de mayores
También el jueves 27 en los Centros de Mayores de San Antón (10:00h), Santa Bárbara “Angel Rosa” (11:00h) y Santa María de Benquerencia (12:00h) los actores Jacobo Gallego como Sancho Panza y José Luis Doctor como Don Quijote, harán la “performance” de unos 20 minutos de duración aproximadamente en cada centro presentando su “Aventuras y desventuras de Don Quijote de La Mancha y su fiel escudero Sancho”.
Dibujando el patrimonio teatral
Por último, el jueves 27 en horario de 17:00h a 19:00h, contando con la colaboración del Colectivo Apolo Dibuja que coordinará la acción, se podrá dibujar el interior de la sala del Teatro de Rojas, dentro de ese horario, con un aforo reducido a 12 personas y únicamente contando con lápiz y papel, no pudiéndose utilizar ninguna otra modalidad de pintura.
Para poder acceder a dicha actividad, a partir de mañana martes día 25 a las 12:00 horas, habrá que enviar un email a apolo@apolotoledo.es solicitando participar, hasta completar las plazas ofertadas que serán asignadas por riguroso orden de recepción.
Más información en @apolotoledo