• Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Ken Follett
      Diana Navarro
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Imagen de escena del espectáculo
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Claudio Tolcachir
      Fernando Carratalá en 'Blake Works I', de William Forsythe
      Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
    • Ejemplo de pantalla de subtitulado
      Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
    • Últimas noticias

      Ken Follett
      Diana Navarro
      Imagen promocional de la actividad
      Imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Imagen de escena del espectáculo
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 402
28 ABRIL 2025

El Teatro Romea ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas

Fachada del Teatre Romea de Barcelona
Fachada del Teatre Romea de Barcelona
El Teatro Romea ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España. Este galardón, que distingue a aquellas iniciativas que trabajan por la excelencia y la dignidad de todas las profesiones de las artes escénicas, es la máxima distinción que otorga la Academia de Artes Escénicas de España.

El galardón se entregará, por primera vez en diez años, fuera de Madrid, concretamente en el Teatro Calderón de Valladolid, el próximo 4 de noviembre, poniendo en valor así el teatro y los monumentales espacios para la creación y difusión de las artes escénicas a nivel nacional.

Aparte del Teatro Romea este año también han sido galardonados la compañía andaluza La Zaranda, compañía habitual de la programación del Teatro Romea, el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el Teatro del Soho Caixabank de Málaga y el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

Este reconocimiento se suma a otros galardones que ha recibido el Teatro Romea en los últimos años como el Premio a la Mejor Programación de Teatro de España de la Feria Internacional de Teatro de Huesca (2005), el Premio Max al Mejor Empresario o Productor Teatral (2007), El Premio Chivas Telón al Mejor Centro de Producción (2007), el Reconocimiento a la trayectoria de la AADPC (2011), la Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona (2014) , la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña (2015) y el Premio Ramblista de Honor (2019), entre otros.

Patio butacas Teatre Romea
Patio de butacas del Teatre Romea de Barcelona

El Teatro Romea nació como teatro privado en 1863, orientado hacia la pequeña burguesía y las clases populares. En 1981, se convirtió en el Centro Dramático de la Generalitat, cumpliendo el papel de Teatro Nacional hasta la creación del Teatro Nacional de Cataluña.

Es en 1999 cuando comienza su nueva etapa bajo la gestión del Grup Focus que encarga la dirección artística a Calixto Bieito, uno de los directores escénicos españoles con mayor proyección internacional. Desde entonces, el Teatre Romea se ha convertido en un espacio de rabiosa actualidad artística, que se arriesga con propuestas innovadoras. Transgresión, provocación, reflexión y entretenimiento son la marca de este centro de producción, generador de debate cultural contemporáneo. En 2011, la dirección artística del Teatre Romea pasa a manos de Julio Manrique; en 2014, Borja Sitjà toma su relevo y, entre 2017 y 2018, Carles Canut se pone al frente de la dirección del Romea. En febrero de 2019, Josep Maria Pou es nombrado nuevo director artístico del Romea.

Noticias relacionadas
Perfumen-Romea
618 Talks Madrid-Barcelona
Las funciones se podrán disfrutar en los teatros del Grupo Focus hasta final de temporada
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra "El gran teatro del mundo" de la CNTC
Andreu Rifé
Últimas noticias
Ken Follett
Diana Navarro
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional del espectáculo
Clara Montes
Imagen de una escena de la obra