Mejor Espectáculo Musical, Mejor Actriz de Teatro Musical Marta Ribera, Mejor Actor de Teatro Musical Aaron Cobos, Mejor Dirección Musical de Teatro Musical Arturo Díez Boscovich
El pasado viernes 4 de abril la Academia de las Artes Escénicas de España anunciaba en la ciudad de Valencia los nombres de los nominados a los PREMIOS TALÍA 2025.
GYPSY, el cuarto musical dirigido por Antonio Banderas, logró 4 nominaciones a los galardones (una por cada categoría de teatro musical), convirtiéndose en el musical más nominado de esta edición:
- MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL
- MEJOR ACTRIZ DE TEATRO MUSICAL – MARTA RIBERA
- MEJOR ACTOR DE TEATRO MUSICAL – AARON COBOS
- MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL DE TEATRO MUSICAL – ARTURO DÍEZ BOSCOVICH
Estas nominaciones constatan el éxito de GYPSY en España, que se suma así al legado internacional del musical, uno de los más premiados de la historia con galardones como el Tony, Olivier, Drama Desk o el Grammy.
GYPSY, que fue estrenado en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, comienza su recta final en el Teatro Apolo de Madrid, donde será la última oportunidad de disfrutar de este musical.
Tarifa Joven
En cada función saldrán a la venta 36 entradas de platea a 25€ para menores de 25 años aplicable en todas las funciones) con el objetivo de atraer nuevos públicos al teatro musical.
Un incentivo que permite a los más jóvenes poder disfrutar de esta super producción, uno de los musicales más aclamados de la historia a un precio reducido.
Sobre Gypsy
GYPSY es un musical basado en las memorias de la artista de burlesque Gypsy Rose Lee. La trama gira en torno a su madre, Rose, una mujer implacable que busca convertir a sus hijas en estrellas del vodevil a cualquier precio. Una mujer ambiciosa que en el fondo busca su propio éxito.
Convertido en un clásico de Broadway explora el mundo del espectáculo con humor, corazón y sofisticación.
Cuenta con libreto de Arthur Laurents, música de Jule Styne y letras de Stephen Sondheim. Fue estrenado en 1959 y desde entonces se ha representado en países como Alemania, Argentina, Brasil, Australia, Canadá, Estonia, Italia, Japón, México, Reino Unido o Sudáfrica, siendo traducido a multitud de idiomas.
Está considerado uno de los mayores exponentes del teatro musical americano del silgo XX.
En 1962 Rosalind Rusell, Natalie Wood y Karld Malden protagonizaron la película, que tuvo en 1993 un remake para televisión, protagonizada por Bette Midler.
En teatro, el personaje de Rose estuvo interpretado por estrellas de la talla de Ethel Merman, Angela Lansbury, Patty LuPone, Imelda Staunton o Audra McDonald, quien actualmente interpreta a Rose en Broadway.
En España está protagonizado por una de nuestras grandes actrices del teatro musical: Marta Ribera, protagonista entre otros de éxitos como Cabaret, Grease, Jeckyll & Hyde, Spamalot, Chicago o Company.
En el equipo creativo de Gypsy destacan profesionales de la talla de Arturo Díez Boscovich (director musical), Borja Rueda (coreografía), María Ruiz (traducción del libreto), Roser Batalla (traducción de canciones), Alejandro Andújar (escenografía), Antonio Belart y Rafael Garrigós (vestuario), Juan Gómez-Cornejo y Carlos Torrijos (iluminación), Jordi Ballbé (sonido), Joan Rodón y Emilio Valenzuela (vídeo), Laura Rodríguez (caracterización), María Bossy (coreografía claqué) y Mamen Márquez (vocal coach).
Como novedad, Banderas ha contado con el artista malagueño José Luis Puche como creador de las obras pictóricas que se proyectan en el musical.
Antonio Banderas reinterpreta el clásico con una nueva y original puesta en escena, con la que vuelve a sorprendernos en esta primera producción de GYPSY en nuestro país.