• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Fotografía de familia tras el anuncio de las nominaciones de este año 2025
      Un momento del espectáculo
      Una de las compañías participantes

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Fotografía de familia tras el anuncio de las nominaciones de este año 2025
      Un momento del espectáculo
      Una de las compañías participantes

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 398
04 ABRIL 2025

La Junta concede el premio Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía al dramaturgo Daniel Soto Pardo

Imagen promocional del premio
Imagen promocional del premio
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha concedido el premio Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía al dramaturgo Daniel Soto Pardo por su obra ‘Palíndromo’. El jurado, compuesto por profesionales de las artes escénicas, ha otorgado la mayor puntuación de esta edición a la propuesta de Soto Pardo.

El premio Romero Esteo quiere promover la escritura dramática entre las nuevas generaciones de autores andaluces para renovar, impulsar y difundir la dramaturgia actual. Está dotado por un primer premio de 5000 euros y, en esta ocasión, tras la consideración del jurado, no se ha concedido ningún áccesit. Los autores galardonados recibirán además un curso de escritura dramática impartido por personas especializadas en la materia y sus obras serán publicadas por el Centro de Investigación y Recurso de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE).

El jurado de esta edición ha estado formado por profesionales de las artes escénicas de Andalucía como la dramaturga Gracia Morales Ortiz, la directora de escena Sario Téllez, la especialista en literatura dramática Piedad Bolaños y el experto en artes escénicas, Juan José Oña. También han formado parte del jurado la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, Violeta Hernández, y la titular del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía, María Jesús Bajo.

Premio Romero Esteo

El Premio Romero Esteo reconoció en sus inicios a autores como Álvaro Miguel Herce, Javier Berger, José Francisco Ortuño, Antonio Hernández Centeno, Juan Alberto Salvatierra, David Montero y Sergio Rubio, entre otros y, en ediciones posteriores, a la onubense Ruth Rubio y a Pablo López Pellicer, hoy firmas habituales de la escena andaluza.

Este premio que lleva el nombre de Miguel Romero Esteo, destacado autor teatral andaluz de dilatada y brillante trayectoria profesional, además de una especial sensibilidad con los nuevos lenguajes contemporáneos, nace de la necesidad de incentivar la creación de textos teatrales por parte de las personas jóvenes de Andalucía. Los textos teatrales reflejan los valores y características de la sociedad andaluza de un determinado momento histórico, y significan una oportunidad para reflexionar sobre la situación actual de nuestra comunidad. Promover la creación teatral significa también prestar atención a los distintos lenguajes contemporáneos siendo el teatro lugar de encuentro de ideas, de sentimientos, de personas de distintas generaciones y de colectivos diferentes.

Noticias relacionadas
'Quijote' de Pata Teatro
Imagen de escena de 'El gran traje’
Imagen de archivo de Dansa Valencia 2024
Fotografía de familia de la representación andaluza en Huesca
Imagen de "El bar nuestro de cada día"
Momento de la presentación
Últimas noticias
Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
Fotografía de familia tras el anuncio de las nominaciones de este año 2025
Un momento del espectáculo
Una de las compañías participantes
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra