En abril, dos funciones de teatro visitan el Teatro Municipal de Arahal y el Teatro municipal de Salteras, respectivamente. El primero recibirá ‘Quijote’, de Pata Teatro el 23 de abril a las 18:00. Por su parte, la localidad de Salteras acogerá ‘El Avaro de Molière’ de la compañía Atalaya, el día 26 a las 20:00.
La programación de la Red incluye un espectáculo de danza para el mes, en este caso a cargo de El Colectivo Premohs que visita la Plaza del Hospitalillo de Lebrija el jueves 24 a las 20:00 con su espectáculo ‘En cuclillas’. Por su parte, la música de O Sister! estará en el teatro municipal de Salteras el 25 de abril a partir de las 21:00 con ‘Brand New Day’. El sexteto radicado en Sevilla ofrece 12 composiciones propias como muestra de su compromiso con el presente y el futuro similar.
Programación para escolares
El programa para escolares Abecedaria tiene una presencia muy destacada en abril en toda la provincia sevillana, comenzando en el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada con ‘Entrecajas’, una historia para vivir aventuras de la mano de la compañía Teatro Paraíso. A través del juego y el humor, el próximo 1 de abril a las 10:00 horas, los más pequeños disfrutarán esta obra centrada en aprender la importancia de superar dificultades en compañía.
El siguiente espectáculo programado, ‘La metamorfosis de Gregor’, de la compañía gaditana El Aedo, cuenta con un pase a las 10,00 horas el día 2 de abril en el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija. Una obra de teatro para público mayor de 12 años en la que se aborda la incomprensión de los adolescentes, el sentimiento de soledad y el refugio que se busca para ello en las redes sociales. Ese día, en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera, el dramaturgo David Montero presenta en dos funciones a las 10:00 y a las 14:00, ‘Turismointerior (teatrointerior)’, una invitación al público infantil y juvenil para recorrer el teatro en un doble sentido: como edificio y como construcción humana inmaterial.
También el día 2, en el teatro Municipal de Arahal, a las 10:00 y a las 12:00, la compañía Da.Te Danza ofrece al público infantil ‘Tú y yo’, una propuesta diseñada especialmente para la primera infancia que abre un mundo de posibilidades para bebés, niños, niñas (de 6 meses en adelante) y familias. Bajo el lema “un espectáculo concebido para un público diverso”, Da.Te Danza busca crear un espacio donde poner en valor la importancia de aceptar, apreciar y respetar a los demás. Continúa el mes en el Teatro Municipal Calixto Sánchez de Mairena del Alcor que recibe el día 3 a las 10,00 horas, ‘El patito feo’, una propuesta de teatro de sombras y títeres dirigida a público familiar de la compañía granadina Etcétera.
El día 22, con doble función a las 10:00 y a las 12:00, en la Casa de la Cultura de Cantillana será el turno del espectáculo ‘En un rincón del mundo’ de LaSal Teatro. Un trabajo que surge de la necesidad de escuchar a la infancia, de dar voz a sus pensamientos, a las explicaciones sobre el mundo en el que viven para reconocer su habilidad de compensar lo desconocido con toda la fantasía y la poesía inconsciente propia de los más pequeños. También con doble función visitarán el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera el miércoles día 30.
Para acabar la programación de Abecedaria, el día 29 a las 10:00, el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada recibe a la compañía Claroscuro con su trabajo ‘La niña que salvará nuestro mundo’ donde Lirio, una niña de once años, se ve inmersa por error en una importantísima misión: recuperar las canciones tristes de toda la Humanidad y así poder recordar la canción que le cantaba su madre.
La Red Andaluz de Teatros Públicos
En abril tendrá lugar también la celebración del primer plenario anual que este año recala Málaga y al que están convocado los 70 municipios que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos. El encuentro tienen como objetivo analizar los proyectos de circo, danza, música y teatro de todo el país que se presentaron en la última convocatoria para acceder al catálogo de la Red. Además de esta labor, los programadores y técnicos podrán participar en otras acciones vinculadas con temas de interés como la captación de nuevas audiencias o la celebración residencias artísticas.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.