• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de la compañía

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Una de las compañías participantes
      Imagen promocional de la compañía
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de la compañía

      Lo más visto

      Imagen de un momento del concierto
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 398
01 ABRIL 2025

Niños que no quieren dormir, peonzas que no dejan de bailar y una naturaleza incontrolable despiden esta semana Teatralia 

Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, que organiza la Comunidad de Madrid despide el último fin de semana de marzo su vigésimo novena edición con tres historias sorprendentes y divertidas en las que unos niños se resisten a dormir, una familia se enfrenta a las fuerzas incontroladas de la naturaleza y un artista hace bailar al juguete de la peonza.
También será estreno en España Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre, mientras que el artista de circo Guillem Vizcaíno hará girar en Poi uno de los juguetes más antiguos, presente en muchas culturas del mundo

Repite en Teatralia la veterana compañía checa Drak Theatre fundada en 1958. Después de To je andělení! (¡Vaya angelitos!) regresan a un escenario similar al de esa obra: la habitación donde duermen unos niños. Do hajan! (¡A dormir!) (Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas, sábado 29) recibió en 2021 los premios a mejor dirección, coreografía, escenografía, composición musical y diseño de iluminación en la bienal internacional de teatro de marionetas Mateřinka de la República Checa y ahora se estrena en España.

La obra comienza en el momento en el que un niño y una niña van a dormir. El padre se despide de ellos, que, sin embargo, no concilian el sueño, y poco a poco empieza a surgir de ellos una energía se rebela contra ese estado de serenidad. Los tres actores, a partir de sus movimientos, en apariencia simples pero que implican diestro conocimiento del teatro físico y el clown, van transformando la calma en caos, utilizando muy pocos recursos: la cama, una manta, unas almohadas…, con un preciso acompañamiento musical y un juego de teatro de sombras desarrollado con una pequeña lámpara. Un teatro sin palabras que, a través del movimiento y la imagen, genera un universo poético, de gran potencia visual y muy divertido.

Imágenes de escena de Dimanche, de Compagnie Focus y Compagnie Chaliwaté
Imágenes de escena de Dimanche, de Compagnie Focus y Compagnie Chaliwaté

El prodigioso acontecimiento de estrenar Dimanche

El otro esperado estreno en España de Teatralia es Dimanche (Domingo), (Teatros del Canal, sábado 29 y domingo 30) un espectáculo total, de gran complejidad técnica, un acontecimiento, capaz de provocar el asombro, que la Compagnie Focus y Compagnie Chaliwaté exhiben el sábado y domingo en Teatros del Canal.

Estas dos conocidas compañías belgas, afines artística y estéticamente, se unieron para crear esta gran producción que lleva cinco años girando por los más prestigiosos festivales internacionales y se presenta como un acontecimiento en cada uno de ellos. Entre la ficción onírica y la realidad de los hechos, Dimanche (Domingo) pinta un retrato irónico y tierno, divertido y a la vez sin concesiones, de una humanidad sorprendida por las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Con una estructura narrativa cinematográfica, la pieza nos presenta, por un lado, a una familia que se obstina en pasar sus domingos juntos en su casa de campo, así se derritan de calor o arrecie una tempestad; por otro lado, presenta a tres reporteros, testigos del colapso ecológico, que filman a las últimas especies vivas del planeta.

La compañía trabaja a diferentes escalas (real y con maquetas) utilizando todo tipo de recursos: marionetas, escenografía, iluminación, vídeo, efectos visuales y sonoros, música, interpretación actoral, movimiento, gestualidad… Esta argamasa única da como resultado un auténtico prodigio escénico.

Imágenes de escena de Poi, de la compañía D'es Tro
Imágenes de escena de Poi, de la compañía D’es Tro

Por último, la compañía mallorquina D’es Tro (Réplika Teatro, sábado y domingo) fusiona en Poi las artes del circo con la manipulación de un único elemento: la peonza. Este juguete tradicional y ancestral, presente en muchas culturas del mundo, aparece aquí en diversas formas y tamaños, manipulado por Guillem Vizcaíno de una manera asombrosa, con increíble precisión y destreza, como si de un juego de malabares se tratara.

Vizcaíno hace girar las peonzas sobre distintas superficies, a veces móviles, inestables o minúsculas, o contando con la ayuda del público asistente. Y lo hace como si bailara con ellas. Para lograr su propósito ha construido a mano 50 peonzas diferentes.

La pieza y sus elementos escenográficos, simples y naturales (palos, ramas, cuerdas, paja, tela de arpillera), nos remiten al mundo rural y a las raíces de la cultura mediterránea.

El resto de espectáculos programados este fin de semana ya han pasado por esta edición de Teatralia. El sábado y domingo se exhibirán El Mago de Oz de La Canica Teatro en el  Espacio Abierto Quinta de los Molinos, En el kilómetro 523 de 300 Alas blancas en La Casa Encendida y Com els pingüins (Como los pingüinos) de La Bleda en la Sala Mirador.

El domingo se representarán A la gloria con Gloria Fuertes de Teatro de Malta en la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda y En un rincón del mundo de La Sal Teatroen el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.

Noticias relacionadas
Sala Roja de los Teatros del Canal
Imagen promocional de 'El efecto'
Carlos Hipólito y Kiti Mánver en una escena de Música para Hitler
Albert Boadella
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
Un momento de Sol Invictus del coreógrafo argelino-francés Hervé Koubi
Últimas noticias
Una de las compañías participantes
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la compañía
Imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la compañía