• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
08 ABRIL 2025

Segundo comunicado oficial del Teatro Real de Madrid por la suspensión de la función del pasado día 20 de septiembre

Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real), Gregorio Marañón (Presidente del Teatro Real), Joan Matabosch (director artístico) y Nicola Luisotti (primer director musical del Teatro Real)
Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real), Gregorio Marañón (Presidente del Teatro Real), Joan Matabosch (director artístico) y Nicola Luisotti (primer director musical del Teatro Real)

Después de analizar las posibles causas de la protesta de un grupo de espectadores que ha acudido ayer, 20 de septiembre, a representación de Un ballo in maschera, que finalmente no ha podido llevarse a cabo, el Teatro Real lamenta mucho lo sucedido y expresa su comprensión con todos los espectadores que no se han sentido seguros en sus butacas, aunque se cumpliera escrupulosamente con la normativa sanitaria vigente en la actualidad, comprobada por la Policía que se ha desplazado anoche al Teatro.

Quizás el origen de la disconformidad de una parte del público con la distribución de sus localidades en la sala se deba a los cambios en el protocolo de seguridad sanitaria adoptado para las funciones de Un ballo in maschera, que no son los mismos que se aplicaron en las representaciones de La traviata en julio: se ha eliminado el precintado de las sillas y la obligatoriedad de dejar dos butacas vacías al lado de otras dos ocupadas, ya que ha variado también la normativa sanitaria de la Comunidad de Madrid.

En las funciones de La traviata no salieron a la venta las localidades previamente bloqueadas y en Un ballo in maschera se ha dejado venta libre hasta completar el 65% del aforo total de la sala, cuando el máximo autorizado por la Comunidad de Madrid era ayer de un 75%. Así, el público que ha comprado sus entradas ha podido elegir libremente sus localidades en la sala, sin límite por zonas, estando contemplada por el teatro, dentro de la normativa sanitaria vigente, la posibilidad de que los espectadores se sentaran en butacas consecutivas –tal como pasa en los transportes públicos- protegidos por su mascarilla y en una sala en que están en silencio escuchando la ópera.

Quizás este hecho haya sido el desencadenante de las protestas, ya que el público esperaba encontrar la sala con una distribución de las butacas similar a la de las funciones de julio, pero el protocolo sanitario de entonces y el de ahora es distinto, como lo ha sido en el escenario, en el que se está ofreciendo ya una producción operística completa, con escenografía, figurines, y los solistas, coro y bailarines con una mayor movilidad en el escenario.

El Teatro Real quiere reiterar su compromiso con la seguridad sanitaria del público, artistas y trabajadores, en el que lleva trabajando con ahínco, responsabilidad y mucha energía, desde el mes de abril, con un Comité Médico proprio y el seguimiento escrupuloso de la normativa del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid.

Después del incidente de anoche el Teatro Real adoptará todas las medidas necesarias para que los espectadores se sientan más seguros, reforzando igualmente su comunicación con el público. 

El Teatro Real agradece, como siempre, a los artistas y trabajadores toda su implicación y entrega para hacer la ópera posible en estos días de incertidumbre. Una vez más este agradecimiento es extensivo a todo el público, incluyendo también a los espectadores que anoche no se han sentido cómodos en la sala. A todos pedimos confianza, comprensión y generosidad para afrontar juntos estos días difíciles, en los que el arte y la música son más necesarios que nunca.

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación