• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
08 ABRIL 2025

Teatro Real, primer teatro ‘cerebroprotegido’ de España

Raúl Respaldiza (CEO de Zertior), Julio Agredano (presidente de la Fundación Freno al Ictus), Dra. Fátima Gutiérrez Sánchez (Directora Médico Asistencial del SUMMA 112), Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real), Dr. Jesús Vázquez Castro (director general del Proceso Integrado de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid),  Dr. Exuperio Díez-Tejedor (coordinador del Plan Ictus de la Comunidad de Madrid) y Dr. David Pérez (presidente de la Asociación Madrileña de Neurología)
Raúl Respaldiza (CEO de Zertior), Julio Agredano (presidente de la Fundación Freno al Ictus), Dra. Fátima Gutiérrez Sánchez (Directora Médico Asistencial del SUMMA 112), Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real), Dr. Jesús Vázquez Castro (director general del Proceso Integrado de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid), Dr. Exuperio Díez-Tejedor (coordinador del Plan Ictus de la Comunidad de Madrid) y Dr. David Pérez (presidente de la Asociación Madrileña de Neurología)

La Fundación Freno al Ictus otorga al Teatro Real el sello de reconocimiento Brain Caring People por su compromiso con la sociedad a través del proyecto "Teatro Real contra el ictus”, y lo certifica como primer teatro de España “Espacio cerebroprotegido”, en un acto con autoridades sanitarias, sanitarios, servicios de emergencias, mundo empresarial y trabajadores del Teatro Real. 

El Teatro Real, que acoge en cada temporada a cerca de 400.000 personas, ha formado a su personal en la identificación de los síntomas de un ictus y en la activación inmediata del “código ictus”
El 90% de los ictus son prevenibles y el tiempo de actuación es vital para reducir sus secuelas
En España el ictus representa la segunda causa de muerte global y la primera causa de muerte entre las mujeres
Cada año afecta a 120.000 personas, provocando la muerte o una discapacidad grave, de ellos 12.000 ocurren en la Comunidad de Madrid
1 de cada 6 personas tendrá un ictus a lo largo de su vida, y un 35% de estos episodios se producirán en edad laboral, provocando una mortalidad 5 veces superior a la del cáncer de mama y una alta discapacidad

“Espacio cerebroprotegido” es una certificación obtenida a través de una formación online, el contenido formativo ha sido desarrollado con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) y forma parte del proyecto “Brain Caring People” el cual cuenta con el aval social de la propia sociedad científica y cuenta también con el apoyo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

Durante el encuentro de esta mañana se ofreció información sobre el Plan Ictus de la Comunidad de Madrid, la organización de las Unidades ICTUS y la coordinación con los servicios de emergencia «Código ictus» a través del 112 en la Comunidad. Además, se hizo hincapié en la importancia del tiempo ante esta enfermedad y del rol fundamental de la sociedad en la cadena asistencial, siendo el primer eslabón en poder identificar y actuar frente a un ictus.

El ictus es una alteración de la circulación cerebral que compromete la llegada de sangre al cerebro provocando el consiguiente daño neuronal. En España representa la segunda causa de muerte global y la primera causa de muerte entre las mujeres, y cada año afecta a 120.000 personas, provocando la muerte o una discapacidad grave, de ellos 12.000 ocurren en la Comunidad de Madrid. La buena noticia es que el 90% de los ictus son prevenibles, y el tiempo de actuación es vital para reducir sus secuelas. Además, a lo largo de su vida, 1 de cada 6 personas tendrá un ictus, y un 35% de estos episodios se producirán en edad laboral, provocando una mortalidad 5 veces superior a la del cáncer de mama y una alta discapacidad.

El proyecto “Espacio Cerebroprotegido” ha consistido en la formación de 30 trabajadores del Teatro Real que están en contacto con el público, para la identificación, estabilización y actuación ante un posible ictus. El objetivo del curso es reducir el tiempo de actuación para salvar vidas y evitar secuelas, saber estabilizar al afectado y activar cuanto antes el protocolo Código Ictus a través del servicio de emergencia 112.

El acto de entrega del sello de reconocimiento Brain Caring People y de la certificación como el primer teatro de España “Espacio cerebroprotegido” ha contado también con la asistencia del Dr. Jesús Vázquez Castro, director general del Proceso Integrado de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; el Dr. Exuperio Díez-Tejedor, coordinador del Plan Ictus de la Comunidad de Madrid; Fátima Gutiérrez Sánchez, directora Médico Asistencial del SUMMA 112; el Dr. David Pérez, presidente de la Asociación Madrileña de Neurología y D. Raúl Respaldiza, CEO de Zertior, empresa facilitadora del proyecto.

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación