• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
16 ABRIL 2025

Antonio Najarro rindió homenaje al increíble viaje de la Danza Española

Antonio Najarro, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023, felicita a la danza española en el Día Internacional de la Danza 2024: “Nuestra danza ha llegado a los personajes de Disney, al patinaje artístico y la natación sincronizada, a la alta costura, los museos, la ópera, el cine, la música electrónica…”.

Estrenado el lunes 29 de abril, Día Internacional de la Danza 2024, el nuevo vídeo de Antonio Najarro rinde homenaje al increíble viaje de la danza española durante los últimos años. De la mano del bailarín y coreógrafo, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023, nuestra danza ha obtenido oros olímpicos y mundiales en patinaje artístico, ha revolucionado la natación sincronizada, ha desfilado en las pasarelas internacionales, ha llegado a los personajes de Disney y los salones del Prado y el Thyssen, se ha fusionado con la ópera, el cine y la música electrónica…

“La danza española y el flamenco han traspasado todos los límites y disciplinas artísticas, con resultados fascinantes”, apunta el multipremiado Antonio Najarro, uno de los bailarines y coreógrafos más versátiles e influyentes de nuestro país.

Disponible en YouTube y redes sociales, su vídeo repasa fugazmente sus proyectos recientes más atrevidos, que han supuesto un antes y un después en la danza española. Entre ellos, coreografiar a los mejores patinadores sobre hielo del mundo. Stephane Lambiel, Javier Fernández, Evgeni Plushenko, Marina Anissina y Gwendal Peizerat han ganado con sus coreografías medallas de oro en olimpiadas y campeonatos mundiales.

Capitaneada por la gran nadadora Ona Carbonell, nuestra selección de natación sincronizada también ha interpretado coreografías flamencas de Antonio Najarro, lo que ha supuesto “toda una revolución en este deporte”.

Antonio Najarro 1 por Ricardo Castro
Imagen promocional del bailarín y coreógrafo Antonio Najarro

Antonio Najarro ha sido además el primer coreógrafo del mundo en llevar el flamenco a Disney. La legendaria productora le encargó las coreografías de ‘Wish: el poder de los deseos’ (2023), su última película de animación, con la que ha celebrado nada menos que su 100 Aniversario. Con la colaboración de los bailarines de su propia compañía, Antonio Najarro diseñó las coreografías de los personajes principales.

En el siempre elitista mundo de la alta costura, también ha coreografiado los desfiles de diseñadores españoles como Duyos, viralizados en todo el planeta, llegando a fusionar las castañuelas con ritmos de Björk. Ha coreografiado el espectáculo ‘Merina’ para la firma de moda masculina Oteyza: la música electrónica, el flamenco y la danza española se unen para crear “una propuesta sin precedentes”.

Antonio Najarro también ha llevado la danza española al Museo del Prado y al Museo Thyssen. Inspirándose en los pintores más relevantes de nuestro país, ha diseñado coreografías donde nuestras estrellas de la danza y el flamenco interactúan con las pinturas. Sus vídeos se visualizan hoy en día en todo el mundo.

Asimismo, en breve viajará a Nueva York para coreografiar la ópera ‘Ainadamar’ en el Metropolitan Ópera House, uno de los mausoleos operísticos más prestigiosos del planeta. Ainadamar se inspira en la vida y obra de Federico García Lorca. Su música fusiona el flamenco con la orquesta sinfónica.

Antonio Najarro también ha coreografiado el desfile principal en la feria de turismo de lujo de Cannes. Allí ha dado vida a los vestidos y complementos de nuestros diseñadores, creando una pasarela de arte “que ha representado con gran éxito lo más granado de la cultura española”.

Este año Najarro también ha recuperado dos ballets de una de las figuras históricas de la danza española, Antonia Mercè, la Argentina. Ha recreado así ‘La Argentina en París’, el espectáculo estrenado por Antonia Mercè en 1926 en la Ciudad de la Luz, que Antonio Najarro ha actualizado para traerlo a nuestros días.

Noticias relacionadas
Romance Sonámbulo de Antonio Najarro
Sus Majestades los Reyes de España junto a Antonio Najarro y Lucía Lacarra
Antonio Najarro
Imagen de escena de 'Merina'
Antonio Najarro celebra la concesión del Premio
Antonio Najarro 2 por Luis Saguar
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos