• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del evento
      Imagen de archivo de una de las actividades

      Lo más visto

      Algunos de los componentes de la compañía
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
07 ABRIL 2025

El Teatro Real recuerda a Antonio Gades en el 20 aniversario de su fallecimiento

Imagen de una escena de 'Fuenteovejuna' de Antonio Gades
Imagen de una escena de 'Fuenteovejuna' de Antonio Gades
Este sábado, 20 de julio, se cumplirán 20 años de la muerte de Antonio Gades, uno de los más grandes artistas españoles del mundo de la danza, en el que exploró todas sus vertientes: bailarín (también bailaor), coreógrafo, investigador, productor, además de polifacético creador, ya que todas sus creaciones fueron concebidas, desde su génesis, como una obra de arte total, en la que Gades, junto a los demás artistas, ideó la estructura, dramaturgia, música, iluminación, etc. 
Este sábado, 20 de julio, se cumplirán 20 años de la muerte de Antonio Gades (Elda,1936 - Madrid, 2004), uno de los más grandes artistas que ha dado España al mundo de la danza, en el que destacó como creador genial y polifacético e intérprete colosal
Desde su reapertura, el Teatro Real ha presentado la obra completa de Gades (con excepción de sus creaciones todavía sin recuperar), compuesta por cinco espectáculos coreográficos: Fuenteovejuna (2002 y 2011), Carmen (2011), Bodas de sangre (2012), Suite flamenca (2012) y Fuego (2020)
Ha estrenado también dos espectáculos concebidos por la Fundación Antonio Gades para la divulgación de la danza española -Movimientos I: la danza de la punta al tacón (2011 y 2013) y Movimientos II: danzar al aire español (2014)- ambos con excelentes guías didácticas
En la plataforma My Opera Player del Teatro Real se pueden ver cuatro de las cinco coreografías de Gades ofrecidas en su escenario -Fuenteovejuna, Carmen, Bodas de sangre y Suite flamenca-, entrevistas con los artistas -Carmen, Bodas de sangre y Suite flamenca- y el estreno absoluto de Movimientos II: danzar al aire español

Desde su reapertura, el Teatro Real ha ofrecido en su escenario toda la obra coreográfica de Antonio Gades, que supervisó el estreno de Fuenteovejuna, en 2002, cuando la obra fue interpretada por Ballet Nacional de España (BNE), participando en la que fue su última rueda de prensa en España.

Después de su fallecimiento el Teatro Real presentó nuevamente esta obra, ya bajo la dirección artística de Stella Arauzo con la Compañía Antonio Gades, creada por la Fundación que lleva su nombre, presidida por su hija María Esteve y con dirección de su viuda, Eugenia Eiriz.

En cuatro años consecutivos, de 2011 a 2014, se ofrecieron en el Teatro Real FuenteovejunaCarmenBodas de sangre, Suite flamenca y el estreno absoluto de dos espectáculos didácticos creados por Hugo Pérez de la Pica y Maite Chico  e interpretados por la Compañía Antonio Gades, con el fin de divulgar y mostrar la especificidad y el lenguaje coreográfico de la danza española: Movimientos I: la danza de la punta al tacón y Movimientos II: danzar al aire español.

En octubre de 2020, en plena pandemia y con estrictas medidas sanitarias, la Compañía Antonio Gades estrenó en el Teatro Real Fuego, en sustitución del Ballet de Múnich, que no pudo viajar a España debido a las restricciones impuestas entonces por el Gobierno alemán. Con estas actuaciones, el Real completó la presentación de la obra completa de este gran creador en su escenario.

En el apartado dedicado a la danza española en My Opera Player, están disponibles cuatro de las cinco coreografías de Gades –FuenteovejunaCarmenBodas de sangre y Suite flamenca-, entrevistas con los artistas –Carmen, Bodas de sangre y Suite flamenca– y el estreno absoluto de Movimientos II: danzar al aire español.

Las grabaciones, realizadas en los años 2011 y 2014, se llevaron a cabo en coproducción con la Fundación Antonio Gades con el fin de proteger y divulgar el legado de Gades, que sigue suscitando, 20 años después de su fallecimiento, un gran interés y reconocimiento. La Compañía acaba de recibir la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, 2024, después de haber cosechado varios premios nacionales e internacionales a lo largo de las dos últimas décadas, en las que la influencia de su genio y de su maestría no han dejado de crecer.

Noticias relacionadas
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Fachada Teatro Real de Madrid
Últimas noticias
Imagen de escena del musical 'Tuelf Points'
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del evento
Imagen de archivo de una de las actividades
ART. 13
Momento de la presentación