LOLA tiene como objetivo propiciar el intercambio de ideas a través muestras artísticas y mesas redondas que abordarán los desafíos de la danza y las posibilidades de la comunicación para impulsar el encuentro con el público
Entre los participantes se encuentran la crítica de danza de Le Monde, Rosita Boisseau; el director de la revista alemana Tanz.Danz, Arnd Wesemann; el director artístico del Festiva de Danse de Cannes, Didier Deschamps; y la directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero
Olga Pericet, Poliana Lima, Juan Berlanga, Eduardo Vallejo, Richard Mascherin, Luz Arcas y Javier Martín son algunos de los artistas convocados
Con el apoyo del Ministerio de Cultura y la colaboración del Goethe-Institut Madrid, el INAEM y el Teatro de La Abadía
La primera edición de LOLA reúne a artistas, programadores y especialistas del periodismo y la comunicación de danza contemporánea llegados de distintas partes de Europa. Durante tres días, este foro propiciará el intercambio de ideas a través de mesas redondas y muestras artísticas buscando constituirse en un espacio para la acción, la conversación y la búsqueda compartida de respuestas.
El 26 de marzo la sede de la Compañía Nacional de Danza acogerá una muestra de píldoras coreográficas a cargo de coreógrafas y coreógrafos como OlgaPericet, Poliana Lima, Richard Mascherin, Juan Berlanga y Eduardo Vallejoseguidas de un coloquio en el que compartirán con los asistentes los puntos claves de sus trabajos.
El 27 de marzo el Goethe-Institut Madrid acogerá una jornada de trabajo bajo el título La comunicación como impulso de la danza europea. En ella participarán Olga Baeza (periodista especializada en danza de Radio Nacional de España), Rosita Boisseau (crítica de danza de Le Monde), Ana Cabo (cofundadora de Cultoría y especialista en danza), Ángeles Castellano (periodista y especialista en danza), Didier Deschamps (director artístico del Festival de Danse de Cannes Côte d’Azur), Gianni Forte (director artístico Inter/National de Teatri di Bari), Estrella García (directora artística de Zig Zag Danza), Elvira Giménez(cofundadora de Cultproject), Omar Khan (director de SusyQ Revista de Danza), Teresa Lasheras (directora artística del Museo Universidad de Navarra), Mercedes L. Caballero (periodista especializada en danza de El País y Revista Godot), Lorenzo Pappagallo (director artístico de Escena Patrimonio), IvánPérez Avilés (director artístico de Dance Theatre Heildelberg), John Romao(director artístico de BoCA, Bienal de Artes Contemporáneas de Lisboa), Ángelade la Torre (cofundadora de CULTPROJECT) y Arnd Wesemann (director de Tanz.Danz). La entrada a esta jornada es libre hasta completar aforo previa inscripción.
Esa misma tarde a las 19h los programadores y periodistas internacionales asistirán a la función de Toná, a cargo de la compañía La Phármaco en el Teatro de La Abadía. A las 21h tendrá lugar el espectáculo El punto impropio A/S/V de Javier Martín en los Teatros del Canal.
Como clausura, el 28 de marzo tendrá lugar un encuentro con Muriel Romero, directora de la Compañía Nacional de Danza.
LOLA es una iniciativa de CULTPROJECT y Cultoría, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la colaboración del Goethe-Institut Madrid, el INAEM y el Teatro de La Abadía.
CULTPROJECT es una agencia de comunicación especializada en cultura e innovación. Durante sus quince años de trayectoria, la agencia ha trabajado con muchas de las compañías de danza de España, acompañando a coreógrafas y coreógrafos de distintas generaciones.
CULTORÍA es una organización dedicada a la consultoría y gestión sostenible para las industrias creativas y las artes escénicas. Acompaña y contribuye a la transformación y excelencia de las organizaciones culturales y es conocida por su profundo entendimiento del sector de la danza nacional e internacional.
PROGRAMA
Miércoles 26 de 17h a 20.15h
Sede de la Compañía Nacional de Danza
Pildoras coreográficas + Coloquios con los artistas
Juan berlanga, Poliana Lima, Richard Mascherin, Olga Pericet y Eduardo Vallejo
Acceso con invitación
Jueves 27 de 10.30h a 13.30h
Goethe-Institut Madrid
Jornada de trabajo:La comunicación como impulso de la danza europea
10.30h-11.20h
Mesa 0: La visibilidad de la danza en Europa
Con Rosita Boisseau, Ana Cabo, Didier Deschamps, Elvira Giménez, Iván Pérez y Ángela de la Torre
11.30h-12.20h
Mesa 1: El viaje comunicativo de la danza
Con Mercedes L. Caballero, Ángeles Castellano, Gianni Forte, Estrella García, Teresa Lasheras y John Romao
12.30h-13.20h
Mesa 2: Retos de la comunicación de la danza en Europa
Con Olga Baeza, Omar Khan, Lorenzo Pappagallo y Arnd Wesemann
Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción.
Viernes 28 de marzo de 11.15h a 12.30h
Sede de la Compañía Nacional de Danza
Encuentro con Muriel Romero
Acceso con invitación