La Compañía Nacional de Danza llega al Teatro de la Zarzuela con "La Sylphide", uno de los ballets románticos más icónicos de la historia de la danza clásica
La actriz Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.
La amapola del recuerdo en la portada de un libro supuso el inicio de una nueva aventura para Lucía Lacarra (Zumaia, 1975), la bailarina vasca más aclamada y premiada de todos los tiempos. Con una dilatada y envidiable trayectoria profesional a sus espaldas que arrancó en el Ballet de Víctor Ullate hace más de treinta años, su etapa bajo el magisterio de Roland Petit en el Ballet National de Marseille le cambió su apariencia física –de rubia a morena- y le abrió el mundo de la interpretación...
El Ballet Nacional de España inicia por la puerta grande la temporada 2023-2024, en el año de su 45 aniversario, con el estreno absoluto de Afanador los días 1 y 2 de diciembre, una producción que hibrida la danza española con la contemporánea.
Con el lema “Es tiempo de celebrar”, el Teatro de La Abadía quiere ser, también en Navidad, casa de espectadores con mentes inquietas y corazones curiosos. La Abadía despide el 23 y recibe el 24 fiel a la propuesta de su temporada: agitar al público con una propuesta desafiante y promiscua. “El espectador o espectadora que se acerque a La Abadía en estas fechas se encontrará con propuestas muy variadas que le pondrán ante grandes preguntas, además de ofrecerle acción, emoción y poesía y darle...
Después del gran éxito de "En tierra extraña" de gira por España con Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad, interpretando a Concha Piquer, Federico García Lorca y Rafael de León respectivamente, el autor y director Juan Carlos Rubio vuelve aunar fuerzas con el compositor y director musical Julio Awad y con el coreógrafo Rubén Olmo para dar forma a la segunda parte de una trilogía que nos traslada en esta ocasión al año 1952 y al conflicto de todos aquellos exiliados políticos tras la...
La compañía madrileña caraBdanza cumple 10 años y lo quiere celebrar con una retrospectiva donde aúna el pasado, el presente y el futuro de sus producciones. Pasado, Presente, Futuro es un espectáculo de danza que refleja el significado de una compañía estable. Este gran equipo, liderado por Gonzalo Díaz, ha madurado en la búsqueda de un estilo artístico propio. Pasado, Presente, Futuro es una pieza que recorre las emociones vividas en estos 10 años de vida y trayectoria, las dificultades del...
Magazine La Vanguardia hizo entrega la pasada noche del jueves día 30 de noviembre a la directora de Teatros del Canal, bailarina y coreógrafa, Blanca Li, del Premio Tributo a las Artes 2023, un reconocimiento a su trayectoria y labor en el mundo de la danza y las artes en España. Nueve artistas y creadores recibieron este galardón por contribuir a seguir ampliando los horizontes de la pasión y el talento en España desde sus diferentes disciplinas artísticas, como el cine, la moda, la danza o...
Un año más, el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa ofrece el ciclo Navidad en la Villa, que incluye tres espectáculos dirigidos al público familiar, pero en especial a los más pequeños de la casa. El escenario de la Sala Jardiel Poncela de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento acogerá esta nueva edición del 22 de diciembre al 4 de enero.
Ron Lalá regresa al escenario de la Sala Guirau del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa con su último espectáculo: 4x4, un montaje que nos ofrece un viaje a las cuatro primeras obras de la compañía y que se podrá disfrutar en este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid del 14 de diciembre al 14 de enero.
El Teatro Real estrenará el próximo 2 de diciembre una nueva producción de Rigoletto, de Giuseppe Verdi -en coproducción con la ABAO Bilbao Ópera y el Teatro de la Maestranza de Sevilla- de la que se ofrecerán 22 funciones, hasta el 2 de enero de 2024.
El Teatro Central de Sevilla acoge durante esta Navidad una propuesta absolutamente original: “Ad Libitum”, un divertido espectáculo para toda la familia que ofrece una curiosísima adaptación de grandes obras de la música clásica con instrumentos musicales no convencionales como el tripticófono tuboidal, el vidriolín y vidrioncello copodivarius, el destilarmonium percutente, o las percusiones de Olivetti ¿Alguien dijo que la música clásica era aburrida?
"Si alguien me había dicho, cuando tenía veinte años, que llegaría a setenta y más, lleno de energías y de proyectos, con ganas de vivir como nunca, lo habría considerado loco o malintencionado. Entonces estaba convencido que la vida creativa era una explosión de mi fuerza juvenil y que pasado 50, si todo salía bien, podría vivir serenamente unos años más, disfrutando de los recuerdos de lo que había logrado.
¿Quién es Víctor Elías? Casi todo el mundo lo recuerda como el hermano mediano de Los Serrano y rápidamente viene a la mente una imagen protagonizada por una escobilla… Pero Elías, además de actor, es muchas otras cosas y, sobre todo, es músico, un excelente director musical que ha trabajado con los grandes nombres del panorama musical español. Pero eso es sólo lo que se ve a primera vista.
El mundo del circo africano animará la programación navideña del Teatro Pavón a partir del 2 de diciembre con Greedy on Christmas Day (Un avaricioso en el día de Navidad), un...
El dramaturgo catalán Josep Maria Miró(Prats de Lluçanès, Barcelona, 1977) es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por la obra El monstre (El monstruo). El autor ha obtenido el galardón que concede la Fundación SGAE, dotado con 8.000 euros, la inclusión de la obra en la programación de Teatro en la Berlanga 2024 y la publicación del texto dramático en la Colección Teatroautor, que edita la entidad.
Hoy 30 de noviembre, en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero, las niñas y los niños del programa educativo Nuevos Dramáticos verán cristalizar su trabajo de un año en PlAY!, una obra que a partir de sus inquietudes e ideas ha desarrollado y dirige María Goiricelaya. El programa coordinado por Lucía Miranda concluye su tercera edición con esta puesta en escena fruto del trabajo de un año con las niñas y niños. El proyecto pedagógico Nuevos Dramáticos, que ahora comienza su tercera...
Ayer 29 de noviembre llegó a la Sala Grande del Teatro María Guerrero Forever, el nuevo espectáculo de la compañía Kulunka Teatro y su archipremiado teatro de máscaras. Su primer trabajo, André y Dorine, con el que la compañía ha logrado un gran prestigio internacional, lleva de gira más de una década. Forever, dirigida por Iñaki Rikarte, es la historia de una familia, de sus anhelos y sus frustraciones. Refleja con humor e ironía las contradicciones del amor y pone el foco en temas como...
La Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán se transforma desde el próximo 22 de noviembre en una caja escénica de 9x7 metros construida en madera que acogerá, de forma cercana e íntima, a intérpretes y espectadores de Hedda Gabler.
El director artístico de la Compañía Nacional de Danza, Joaquín De Luz, junto a la maestra de ballet Petrusjka Broholm y la directora del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, presentaron el pasado jueves por la mañana el último montaje de la CND, el ballet La Sylphide, que podrá verse en este teatro del 7 al 17 de diciembre en 10 únicas funciones.
Una nueva plataforma de contenido online está a punto de salir al mercado. Los lumbreras de marketing contratan a un cuarteto delirante como maestros de ceremonias en la presentación oficial de la plataforma.¿Qué podría salir mal?
“Cada nueva obra es un intento por entender algo más acerca de la especificidad del teatro”. Pablo Messiez presenta su nuevo trabajo como “un intento de ver cómo piensa el teatro, de qué está hecho, cuál es su lógica propia”. Los gestos, que firma y dirige, se estrenó el pasado viernes 1 de diciembre en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán, donde estará en cartel hasta el 14 de enero de 2024.
Debido al gran éxito cosechado en la venta de localidades (agotadas en pocos días) y la gran demanda que sigue existiendo para poder adquirirlas del espectáculo Cuatro montes manchegos, programado en la Sala El Cafetín del Teatro de Rojas para el próximo jueves 18 de enero de 2024, el coliseo toledano ha tomado la decisión de trasladar su puesta en escena a la Sala Principal del Teatro de Rojas.
Atiende o dispara, la comedia con aires western con la que La Ventana, espacio de creación teatral con más de 10 años de historia, ha debutado como productora, ha alcanzado el ecuador de su programación cosechando un gran éxito entre el público. El texto, que aborda la pequeña revolución de una mujer cansada de escuchar cómo debe enfrentar una vida que no le gusta, está escrito por la dramaturga Cristina Redondo y dirigido por Raquel Alonso.
La danza contemporánea, el teatro físico y el circo se funden en Humans 2.0, un alarde escénico espectacular lleno de maravillas, que presenta la compañía australiana Circa en Teatros del Canal del 4 al 7 de enero.
Hoy viernes día 24 de noviembre y hasta el día 19 de diciembre (o agotar localidades disponibles) se pondrá a la venta el Abono Especial de Danza del Teatro de Rojas, desde las 10 de la mañana y exclusivamente podrá ser adquirido en la taquilla del Teatro, en su horario habitual.
Las teorías de física cuántica, la neurociencia y los viajes en el tiempo toman protagonismo los días 10 y 17 de diciembre en El Umbral de Primavera de la mano de Javier del Barrio. El dramaturgo y director regresa con su pieza Recuerdos colaterales, una obra en la que su protagonista navega por distintas líneas temporales para intentar controlar su historia, planteando una reflexión sobre la naturaleza del tiempo y la memoria.
Con la reciente llegada de “The Marvels” a los cines, el espectáculo de humor “VHZ” repasará el peor cine de superheroínas el próximo sábado 2 de diciembre a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, combinando comedia en vivo, sketches, trailers y extractos de filmes ignotos y de bajo presupuesto.
El pasado martes se presentó, en el Teatro Romea de Barcelona, la temporada 2023-24 del ciclo de teatro familiar Romea en Familia - Goya en Familia que exhibe montajes escénicos destinados al público más joven. A la presentación, asistieron Gisela Juanet, coordinadora de proyectos de Viu el teatre, directora de Pintamúsica y HOP! Historias de objetos perdidos, Marta Buchaca, autora de Alicia en el país de los móviles y Juanjo Marín, autor y director de Cuento de Navidad y la señora Scrooge.
Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogió el pasado martes la presentación del estreno de Tan solo el fin del mundo, obra del dramaturgo francés Jean-Luc Lagarce, con dirección de Israel Elejalde, que podrá verse en la Sala Fernando Arrabal del 29 de noviembre al 7 de enero. Tan solo el fin del mundo está considerada la obra maestra de Lagarce (1957-1995), uno de los nombres fundamentales de la literatura francesa contemporánea. El espectáculo está...
Una mosca cojonera. Bárcenas, un rey emérito, gente bailando swing. Emilia Pardo Bazán, Gloria Fuertes, Nerea Pérez de las Heras. Ironía, humor. Rojo y negro, los colores del movimiento obrero. Líneas constructivistas, geométricas, dinámicas, funcionales. Sin artificios ornamentales. Carteles sin obsesión por la armonía, incómodos, con perspectivas inesperadas.
“Caminando con el Mito” es una exposición de fotografía de gran formato instalada en la plaza Juan Vargas de San Fernando, Cádiz, y que recorre los lugares emblemáticos que marcaron la vida de Camarón de la Isla. Desde su casa natal, la fragua, los esteros y callejuelas que lo vieron crecer, el bar Pelo Rubio o la mítica Venta de Vargas donde él paraba con sus amistades. La Galería Era, allí se fraguó su monumento. Su Mausoleo, templo de peregrinación o el Centro de Interpretación Camarón de...
Sandra y Luis se conocen en un aeropuerto rumbo a Nueva York. Cada uno tiene puestas sus ilusiones y proyectos en esa ciudad. Lo que no saben es que ese primer encuentro es el principio de su historia de amor.
Después del éxito con su anterior espectáculo In the still of the night, gracias al que la bailarina guipuzcoana obtuvo el premio Max como mejor intérprete femenina de danza en 2022, Lucía Lacarraemprende una nueva aventura profesional al presentar en Teatros del Canalel primer espectáculo de su propia compañía, el Lucía Lacarra Ballet, con coreografía del primer bailarín canadiense Matthew Golding. La Sala Roja acogerá el estreno en la Comunidad de Lost Letters, una producción sobre las...
El mejor Rachmaninoff en las mejores manos pianísticas, las de Konstantin Scherbakov, y la mejor música española (rumba, flamenquito…) de Sonia Priego, La Húngara, para celebrar la Navidad en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Ambos intérpretes actuarán en los conciertos que ha organizado la Comunidad de Madrid en la segunda quince de diciembre en uno de los pueblos emblemáticos de la región.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, despedirá el año este mes de diciembre con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de diciembre), los Coros de las voces del barrio y Canto abierto, el festival internacional Poesía o Barbarie y la recién inaugurada exposición colectiva La gran fábula del capital.
El pasado miércoles se presentó Todo el año puede ser Navidad, una obra de Jaume Viñas, quien co-dirige el espectáculo junto a Daniel Anglès. El espectáculo está protagonizado por Joan Pera. Es una producción de Focus.
La mañana del pasado viernes, el Teatre Condal acogió la presentación de Escape Room 2, una obra escrita por Joel Joan y Hèctor Claramunt y dirigida por Héctor Claramunt. El espectáculo está protagonizado por Joel Joan, Paula Vives, Borja Espinosa, Agnès Busquets e Irene Jódar. Es una producción de Arriska, Nakatomi y Focus. A la rueda de prensa asistieron Jordi González, Vicepresidente de Arte y Contenidos de Focus, César Martínez de Obregón, director general de Arte y Contenidos, y la...
Secretos, engaños, medias verdades, envidias, giros inesperados, saltos temporales y las intenciones ocultas de los personajes vuelven a ser los ingredientes principales de la segunda temporada de Todos mienten. La serie creada y dirigida por Pau Freixas regresa a Movistar Plus+ con nuevos episodios el próximo jueves, 14 de diciembre, con doble episodio, seguidos de un nuevo capítulo cada semana.
La Fundación SGAE presenta una nueva edición, la cuarta ya, de Producción, gestión y distribución del teatro, aclamado y reconocido manual escrito por el reputado empresario teatral Jesús Cimarro. Un texto que cumple ahora 26 años pero que se presenta más actualizado que nunca, puesto que incluye toda la experiencia acumulada por el productor y creador vizcaíno a lo largo de casi cuatro décadas de ejercicio profesional.
El pasado jueves por la mañana, el Teatro Goya acogió la presentación de "Conquistadores", una obra de Ramon Madaula y dirigida por Josep Maria Mestres. El espectáculo está protagonizado por Ramon Madaula, Roger Coma, Mònica Glaenzel, Xavier Bertran, Moha Amazian, Vanessa Segura y Tilda Espluga. Es una producción de Bitò y Focus. A la rueda de prensa asistieron Jordi González, Vicepresidente de Arte y Contenidos de Focus, Josep Domènech, director de producciones de Bitò, y la compañía.
AMARELO Distribución Escénica y Manu Lago convocan a artistas emergentes en danza para ser acompañadas durante un nuevo proceso de creación durante 2024.
Año tras año, el festival Temporada Alta trabaja ininterrumpidamente para establecer alianzas y sumar esfuerzos con otras compañías y agentes culturales para garantizar que nuevos espectáculos vean la luz, así como conseguir que algunos de ellos haga temporada en alguna sala o tenga gira posterior. En el marco de este trabajo conjunto, Temporada Alta 2023 estrena dos producciones con el Teatre Lliure: Casares - Camus: una historia de amor, dirigida por Mario Gas, y Sísif fa no fa –esta...
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha inaugurado en la Sala de Bóvedas la exposición colectiva comisariada por Valentín Roma: La gran fábula del capital, que cuenta con 22 obras y objetos, 16 cortometrajes de siete artistas y colectivos que harán reflexionar sobre la democracia, el racismo, la discriminación por género, el acceso a la vivienda y el capitalismo financiero, entre otros, con piezas...
la bailarina principal del Royal Ballet de Londres, Natalia Osipova, presentará su espectáculo de danza Force of nature en el Teatre Coliseum de Barcelona en tres únicas funciones los días 10, 11 y 12 de enero.
Esta será una temporada en el Teatro de la Zarzuela que ha tenido el honor de preparar, y que los demás disfrutaremos, pero tremendamente atípica, porque el balance final de la programación no lo hará usted. Desgraciadamente no será usted quien haga ese balance final. ¿Qué nos ofrece esta nueva temporada del Teatro de La Zarzuela? Para mí es muy importante esta temporada porque es cerrar un ciclo. Yo desde que llegué siempre me comprometí a estos ocho años. Sabes muy bien que mis puntos...
Oh! Jazz, plataforma de contenido audiovisual exclusivo de alta calidad bajo demanda dedicada al mundo del jazz, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Clazz -Festival de Jazz Latino-. Gracias al mismo, la plataforma grabará y transmitirá, en directo y bajo demanda, la 12ª edición que este año se celebrará en los Teatros del Canal de Madrid los días 1, 2 y 3 de diciembre. Durante esos días, la capital española será el epicentro del jazz latino, y Oh! Jazz ofrecerá su ventana de exposición...
Con la reciente llegada de “The Marvels” a los cines, el espectáculo de humor “VHZ” repasará el peor cine de superheroínas el próximo sábado 2 de diciembre a las 12:30 horas del mediodía en la Salaequis (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, combinando comedia en vivo, sketches, trailers y extractos de filmes ignotos y de bajo presupuesto.
El primer disco en solitario de la flautista Carmen Vela y los nuevos temas de la rapera Laura Siyahamba cierran la próxima semana los conciertos de la Sala de Cristal de Teatros del Canal, una doble cita con el jazz y la música urbana que volverá con nuevas actuaciones entre febrero y marzo.
El I Congreso Nacional de Escuelas de Danza con proyecto de Formación Profesional que se ha celebrado en Logroño del día 23 al 26 de noviembre, organizado por la Casa de la Danza de esta ciudad, con el patrocinio del Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja, alerta en sus conclusiones, tras días de intensos debates y reflexión, sobre la pésima situación que vive la danza en España, un arte y una profesión: la de bailarín, que caminan hacia su extinción. Por ello, tras abordar los problemas del...
Bajo el lema Expanding movement, el Certamen Coreográfico de Madridcumple 37 años promoviendo la creación coreográfica contemporánea e impulsando redes de colaboración nacionales e internacionales entre artistas. Ahora, Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural presenta el programa completo para su 37º Certamen Coreográfico de Madrid, que se celebrará del 28 de noviembre al 3 de diciembre en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
En España hay cerca de 1 millón de personas con discapacidad visual y más de 1.200.000 personas con discapacidad auditiva. A pesar de ser colectivos que representan a un importante porcentaje de la sociedad española, aún hay muchos desafíos que sortear para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos a cabalidad. Uno de los grandes pendientes es el derecho al acceso pleno a la cultura, ya que una amplia mayoría ve limitada su participación en la cultura por falta de...
La décima muestra de creación escénica Surge Madrid en Otoño, que organiza la Comunidad de Madrid, pone el punto y final a su última semana con tres estrenos de creadoras.
Tras la buena acogida de Vuelan palomas en el Teatro de la Comedia, el espectáculo ideado y dirigido por José Luis Gómez, quien firma también la dramaturgia junto a Javier Huerta Calvo, llega al Teatro de La Abadía. Coproducida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Teatro de La Abadía, Vuelan Palomassupone el regresode José Luis Gómez al escenario de La Abadía, a la casa que fundó hace ahora casi 30 años. Y lo hace para dirigir una obra sobre la España de hoy, pero mirándose en...
Cada vez se hace más difícil definir a partir de un solo género la escena contemporánea. El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid está muy comprometido en estos últimos años con recoger este caudal de creación híbrida, ofreciendo hospitalidad a todos los lenguajes escénicos, como señala su director, Alberto Conejero, y promoviendo encuentros y diálogo entre disciplinas diversas. Entre el 9 y el 26 de noviembre, la 41ª edición del Festival de Otoño ofrece una programación más heterogénea que...
La Teatrería de Abrego acogerá este viernes 27, a las 20.00 horas, en la segunda cita internacional del ciclo 'Mujeres de cuentan', la obra 'Desiring my home' sobre la trata, en idioma mongol, interpretada por B. Ariuntuya.
El 18º festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, que se celebra hasta al 5 de noviembre en cuatro espacios de la capital y en tres municipios, tuvo un año más en el Teatro de La Abadía una de sus sedes especiales. Cuatro de las actuaciones de esta edición, que se celebra con el simbólico lema de Crisol Flamenco, pudieron disfrutarse en el teatro madrileño: José Valencia, Alejandro Hurtado, José el de la Tomasa y La Moneta.
El pasado martes 17 de octubre se presentó en el Teatro Goya, el espectáculo El amigo reencontrado, una obra basada en la novela de Fred Uhlman, con traducción de Dolors Udina, dramaturgia de Josep Maria Miró y dirección de Juan Arqué. Está protagonizada por Jordi Martínez, Quim Àvila y Max Grosse Majench. Es una producción de Teatro de la Aurora. A la rueda de prensa, asistieron Jordi González, vicepresidente de artes y contenidos del Grup Focus, y la compañía.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con otras seis instituciones, organiza, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, las 15 Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas y la Música que hoy comienzan en Cádiz y se prolongarán hasta el 27 de octubre, coincidiendo con el 38º Festival Iberoamericano de Teatro (FIT). Esta nueva edición de las Jornadas se desarrollará en el Palacio de...
El acto se inició con la intervención de la directora general del Institut del Teatre, Sílvia Ferrando , que calificó de privilegio el estudio de las artes en vivo, asegurando que es un “placer reptador, exigente y absolutamente necesario en ese tiempo y momento”. En este sentido, la directora hizo referencia a la importancia que tiene la escucha en la actividad artística porque "saber escuchar es todo un arte, así como saber mirar, observar o ver la teatralidad de un gesto".
Una mancha de humedad, una llamada de teléfono, una sábana. Cualquier cosa puede desatar la paranoia de los dos personajes que encarna el dúo argentino Sutottos, toda una revelación de la escena independiente Argentina, en la desternillante obraInestable, que llega a Teatro del Barrio en cuatro únicas fechas:jueves 9 y 30 de noviembre, viernes 1 de diciembre y domingo 3 de diciembre.
Del 25 de octubre al 5 de noviembre, como cada otoño, se celebra en Madrid el festival de teatro de títeres y objetos Pendientes de un Hilo. El festival ofrece una mirada contemporánea sobre el teatro de títeres, visual y de objetos con espectáculos para todos los públicos, prestando especial atención a las propuestas para público adulto, menos habituales en el panorama escénico.