Masescena - Masescena

AÑO VI  Número 303

06 JUNIO 2023
"Agítate" esta nueva temporada 2023/24 en el Teatro de La Abadía de Madrid
Cuatro producciones internacionales despiden Madrid en Danza
Laila Ripoll recibirá el Premio Fuente de Castalia concedido por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Compañía Nacional de Danza: un hervidero de creatividad
Jesús Cimarro: “Los que nos dedicamos a esto queremos que venga el público. Que el público disfrute de los espectáculos dedicados este año a la comedia”
previous arrow
next arrow


Entrevistas

Jesús Cimarro: “Los que nos dedicamos a esto queremos que venga el público. Que el público disfrute de los espectáculos dedicados este año a la comedia”

El próximo 1 de julio se levantará el imaginario telón del teatro romano de Mérida para celebrar la 69ª edición de una de las citas estivales más importantes de nuestro panorama cultural nacional. En realidad será la celebración de los 90 años desde que se inaugurara la primera edición, que tan sólo ha sido interrumpida por la guerra y la posguerra. Este año, y según nos cuenta el director de la cita, Jesús Cimarro, el eje de la programación estará íntimamente relacionado con la comedia. “Este año...

Actualidad

Muere el escritor y dramaturgo Antonio Gala a los 92 años

El dramaturgo, novelista, poeta y ensayista Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años, según ha confirmado el Patronato de la Fundación Antonio Gala y la familia a través de un comunicado.


Danza

Compañía Nacional de Danza: un hervidero de creatividad

A menos de dos meses del estreno de la CND en el Teatro de la Zarzuela, las salas de ensayo de su sede son un hervidero de creatividad. Las reuniones de los equipos artísticos, pruebas de vestuario, escenografía y ensayos de las nuevas piezas se suceden sin descanso. Los dos programas que presentarán en julio están compuestos por ocho coreografías entre las cuales habrá cuatro estrenos por la CND y una reposición. Además de un estreno absoluto.


Actualidad

El actor Miguel Rellán recibirá el Premio Godot de Honor 2023

Este galardón es uno de los dos premios especiales, junto al Premio Godot del Público, que se dan a conocer antes de la Fiesta de entrega que tendrá lugar el lunes 19 de junio de 2023 en el Teatro Pavón.

Teatro

"La discreta enamorada" llega al Teatro Romea de Barcelona de la mano de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico

La pasada semana, el Teatre Romea acogía la presentación de La discreta enamorada, de Lope de Vega, y dirigida por Lluís Homar. El espectáculo está protagonizado por Iñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Montse Diez, Cristina García, Ania Hernández, Nora Hernández, Antonio Hernández Fimia, Luis Homar, Pascual Laborda, Cristina Marín-Miró, Felipe Muñoz, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera. Es una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la colaboración del Teatro de Soho...

Teatro

Elisa y Marcela: la increíble pero cierta historia de dos mujeres casadas por la Iglesia en 1901

En julio de 2021, una pandilla asesinó a Samuel Luiz en A Coruña a golpes, en la calle, al grito de "maricón". En la misma provincia, 120 años antes, el 8 de junio de 1901, Elisa y Marcela, se casaron nada menos que por la Iglesia. Para engañar al cura que ofició la ceremonia, Elisa se había transformado en Mario. Fue el primer matrimonio lésbico del que se tiene constancia en el Estado Español. La compañía gallega A Panadaria(que la pasada temporada triunfó con As que limpian) vuelve a traer...


Teatro

La actriz Pepa Rus se incorpora al reparto de 'Las asambleístas (Las que tropiezan)'

La actriz Pepa Rus se incorpora al elenco de la obra "Las asambleístas (Las que tropiezan)", programada del 5 al 9 de julio en el Teatro Romano de Mérida y completa el elenco de esta comedia junto a Sílvia Abril, Maribel Salas, Gabriela Flores, Olga Hueso y Carolina Rubio.


Danza

Almeida entrega la Medalla de Madrid a la bailaora y coreógrafa Blanca del Rey, "historia viva del flamenco"

“Cordobesa de nacimiento, Blanca del Rey ha llevado el arte del flamenco por todo el mundo, llegando a actuar con artistas de la talla de Yehudi Menuhin y Ravi Shankar. Hablar de Blanca del Rey es hablar del Corral de la Morería, el epicentro del flamenco, en el corazón del Madrid de los Austrias; es hablar de la soleá del mantón, nacida de su inigualable genio artístico, capaz de transformar un pedazo de tela en un objeto con alma propia”.


Danza

Contemporaneidad y tradición conviven en la nueva creación coreográfica de Cristian Martín, ‘Acto I. Lugar de Encuentro’

Contemporaneidad y tradición conviven en la última creación artística del bailarín y coreógrafo Cristian MartínActo I. Lugar de Encuentro, un hecho escénico único que se estrenará con carácter absoluto el próximo 23 de mayo, a las 20 horas, en el Auditorio Edgar Neville, en el marco de la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que ha coproducido el espectáculo. 


Actualidad

Abierto el plazo de inscripción para el taller «La Casa del Verso» que la Academia de las Artes Escénicas de España impartirá en el Festival de Almagro

La Academia de las Artes Escénicas de España abrirá mañana martes el plazo de inscripciones del taller «La Casa del Verso», que impartirá en el marco de la 46ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro entre los días 7 y 9 de julio. El programa formativo tendrá como docentes a la poeta Julia Piera (autora de obras como Grinda y Mórdomo o Al vértice de la arena y ganadora del Premio Villa de Madrid de Poesía en 2010 por su poemario Puerto Rico digital); Rafael Pérez...


Teatro

Ana Belén, José Luis Gómez, Anabel Alonso y El Brujo, estrellas del Festival de Teatro Clásico de Cáceres

El nuevo espectáculo de Rafael Álvarez “El Brujo”, la presencia de Ana Belén y José Luis Gómez como unos ancianos Romeo y Julieta o el reto actoral que afronta Anabel Alonso bajo el rostro de La Celestina son algunos de los atractivos de la 34ª edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se celebra entre el 8 y el 25 de junio organizado por el Consorcio Gran Teatro de Cáceres.


Actualidad

Lluís Homar, Manuel Canseco, Helena Pimenta o Laila Ripoll revisarán en la UCLM las distintas miradas a los clásicos desde el siglo XXI

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a ser un agente activo del Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) durante las jornadas que organiza el Instituto Almagro de Teatro Clásico y que constituyen ya una cita imprescindible en el certamen más relevante del mundo en su ámbito específico. Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro cumplirán su cuadragésimo sexta edición entre el 12 y el 14 de julio con un programa que propone un análisis de las nuevas perspectivas con las que...

Play
Actualidad

El Centro Dramático Nacional lleva su Dramawalker hasta Sevilla, donde las ficciones sonoras viajan en autobús urbano

Dramawalker, un proyecto de mediación y creación escénica que nació la temporada 2020-21 dentro...

Actualidad

Ocho estrenos en la séptima edición del FOC: artes escénicas LGTBIQ+ para España desde Sevilla

Doce más uno es la oferta de espectáculos que ha preparado la organización del FOC para este año en...


Danza

Carmen Werner estrena su autobiografía bailada "1953" en Madrid en Danza

1953 es el año de nacimiento de la bailarina y coreógrafa española Carmen Werner y el del título de su último espectáculo, cuyo estreno absoluto se celebrará el 23 de mayo en la Sala Cuarta Pared dentro del Festival Madrid en Danza. Es el principal de los cinco montajes que ofrece el festival organizado por la Comunidad de Madrid en la semana del 22 al 28 de mayo, donde podrán verse piezas de laSADCUM (ACLUCALLS), Daniel Ramos (Contracuerpo), Miquel Barcelona (rojos) y Marcan Dance (El bosque).


Zarzuela y Lírica

Elegidas las cinco obras ganadoras del II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

El II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) ya tiene las cinco obras ganadoras que, como ya se anunciaba en las bases, integrarán el programa del concierto que bajo el título ‘Música española contemporánea’ ofrecerá el lunes 12 de junio el Trío Arbós dentro del ciclo Notas del Ambigú.


Teatro

Teatro del Temple presenta "Los hermanos Machado" en el Teatro Bellas Artes de Madrid

Manuel Machado regresa a casa nada más terminar la guerra civil.  Esa casa que compartían en Madrid su madre y su hermano Antonio, huidos a Francia para morir allí. El encuentro real ya no será posible: la contienda los separó como a tantas familias, víctimas de sus ideologías diversas o de sus ubicaciones geográficas...en definitiva por dos bandos que rompieron relaciones filiales que, en muchas ocasiones, no pudieron recuperarse.


Otras disciplinas

La risa llama a tu puerta. "The Book of Mormon" llega en octubre al Teatro Calderón de Madrid

Se podrá disfrutar en el Teatro Calderón en Madrid a partir del próximo 6 de octubre. Con más de diez años con localidades agotadas en Broadway y Londres, The Book of Mormon cuenta con 9 Premios Tony, 4 Premios Olivier (incluido Mejor Musical) y más de 9 millones de espectadores.


Otras disciplinas

El piano flotante vuelve a las aguas españolas

En junio da comienzo la gira flotante de Le Piano du Lac, en coproducción con la compañía asturiana La Xata La Rifa, por diferentes parajes acuáticos naturales y urbanos de España, seleccionados por su belleza. Del 7 de junio al 9 de julio presentan La Pianista Roja, con Violette Prevost en el Cata Piano, y del 11 de julio al 5 de agosto, 2 Sistemas Solares, con Delphine Coutant en el Piano Burbujas. Son espectáculos multidisciplinares con artistas internacionales, para todos los públicos, que generan...


Otras disciplinas

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta un nuevo ciclo de música: Frívolo y chico

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta un nuevo ciclo de música: Frívolo y chico, que pretende ser una visión del siglo XXI sobre el arte frívolo y géneros tan populares como la revista, la canción española, el music-hall y el cabaret castizo, pero también sobre la ópera de cámara, el recital lírico y la zarzuela. Por el escenario de la Sala Jardiel Poncela de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid pasarán grandes nombres del género chico, del...


Danza

El israelí Hofesh Shechter y la belga Ann Van den Broek protagonizaron la semana de apertura de Madrid en Danza en un viaje de la tradición a la vanguardia coreográfica

De la tradición a la vanguardia coreográfica. Ese es el viaje por la danza contemporánea que propuso la semana de apertura del 38º Festival  Festival  Madrid en Danza de la Comunidad de Madrid en la que se dieron cita desde el coreógrafo israelí Hofesh Shechter o la belga Ann Van den Broek hasta algunos nombres destacados de nuestro panorama dancístico, como Olga Mesa o Francisco Hidalgo. 


Actualidad

El INAEM presenta la participación española en la Cuatrienal de Praga 2023

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) junto con Acción Cultural Española (AC/E), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, el Instituto Cervantes y la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) han presentado en el Teatro María Guerrero, sede del Centro Dramático Nacional (CDN), la propuesta que la delegación española desplegará en la nueva edición de la Cuatrienal de Praga de Escenografía y Espacio Escénico (PQ23) y que...


Teatro

"¿Hagamos un café?" llega al Teatro Goya de Barcelona, un espectáculo que explora el deseo de comunicarnos

El Teatro Goya acoge, en tres únicas funciones, ¿Hagamos un café?, una obra escrita y dirigida por Maria Salarich. El espectáculo cuenta con la composición y dirección musical de Carla Garcia y está protagonizado por Lluís Oliver, Ariadna Fígols, Julia Santacana, Jaime Viñas, Julia Jové, Arnau Comas y Cristina Martínez. Es una producción de Maria Salarich, gracias a la beca Barcelona crea 2021.


Teatro

"Dicen las madres" de Alejandro Palomas llega al Teatro Goya de Barcelona

El Teatro Goya acogerá en su escenario Dicen a las madres, una obra de Alejandro Palomas con dirección escénica de Jordi González.

Danza

La danza toma en junio el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge durante el mes de junio Danza en la Villa, ciclo que se consolida sobre los escenarios de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Laila Ripoll, directora artística del centro, ha programado una tercera edición repleta de grandes nombres. Del 15 al 25 de junio las tres salas nos ofrecerán un total de 11 representaciones a cargo de 8 compañías de primer nivel.

Teatro

Hablan las y los nietos de la guerra del 36: "Ay, Carmela"; "Homenaje a Billy El Niño"; y "Señor B. Algunos desastres de una guerra"

“Quienes crecimos después de la muerte de Franco no sabemos lo que ocurrió realmente. Los colegios nunca nos lo enseñaron. Nuestros padres no nos lo explicaron. No podemos contarlo porque no lo sabemos”. El silencio de los otros.


Actualidad

Dos homenajes y diversas obras llegan en mayo al Corral de Comedias

La programación de mayo del Corral de Comedias de Alcalá de Henares se prepara para el cierre de temporada con dos homenajes a figuras relevantes de las letras españolas, hermanadas con la ciudad complutense. El primero de ellos tendrá lugar el 10 de mayo: Amicus Nebrija, una pieza que pone en valor a Elio Antonio de Nebrija. El segundo, celebra los 400 años del debut como dramaturgo de Calderón de la Barcacon su obra Amor, honor y poder. Por último, y como colofón de la temporada 2022-23, el...


Teatro

Barco Pirata presenta el estreno absoluto de "Cielos" de Wajdi Mouawad, con dirección de Sergio Peris-Mencheta

Sergio Peris-Mencheta dirige la obra "Cielos", del prestigioso escritor libanés-canadiense Wajdi Mouawad. Obra que cierra la tetralogía “La sangre de las promesas” iniciada por "Incendios", cuya versión en castellano se estrenó en La Abadía, "Litoral" y "Bosques". Todas ellas con un punto en común: la tragedia que arrastra la humanidad.

Teatro

Tres estrenos nacionales en el Teatro de La Abadía de Madrid para cerrar la temporada

El Teatro de La Abadía cierra la temporada con tres estrenos nacionales. El primero de ellos será Cristo está en Tinder, la nueva obra que dirige Rodrigo García tras tres años de ausencia escénica en España. La obra contará con un reparto formado por Elisa Forcano, Selam Ortega, Javier Pedreira y Carlos Pulpón. La propuesta del director, con más de 30 años de trayectoria, nace como un desafío a las redes sociales, en sus propias palabras, “la sorpresa que me provoca la exposición constante...

Otras disciplinas

Se presenta la sexta edición del Festival Flamenca de Arles, con un gran protagonismo para la mujer flamenca

El pasado 29 de abril se presentó en el ayuntamiento de la ciudad de Arles la 6ª edición del festival Flamenca de Arles, contando con la presencia del alcalde de la ciudad, Patrick De Carolis, el director del festival Jose Manrubia, y distintos artistas y miembros de la Asociación Flamenca de Arles.

Opinión

Posicionamento de la Plataforma Artes do Movemento (PAM) con respecto al Plan Integral de Danza (PID) de AGADIC

El PAM Plataforma Artes do Movemento (colectivo que agrupa a 35 profesionales y 26 compañías y proyectos de Danza Gallega) anuncia su desvinculación del PID Plan Integral de Danza Gallega publicado el pasado 31 de marzo de 2023 por AGADIC por considerar que no cumple las condiciones mínimas por el apoyo y promoción real de la danza en Galicia, y pide a la administración que tome medidas reales y eficaces.

Actualidad

‘Música urbana’. Ya está disponible el número 7 de la revista de la SGAE 'CULTURA'

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su departamento de Actividades Complementarias, presenta el número 7 de CULTURA REVISTA SGAE, una publicación digital creada para proyectar los valores musicales, audiovisuales y escénicos que hoy son tendencia. Para echarle un ojo, puedes hacer clic aquí o acceder en cultura.sgae.es En esta ocasión, el escaparate trimestral de talentos dedica su reportaje de portada a la música urbana de Canarias como puente y banco de pruebas...

Teatro

Contra la propaganda electoral que manipula el lenguaje, una reivindicación del poder de la palabra: vuelven "Los que hablan" y "Castroponce", de Pablo Rosal

No son solo palabras a las que se les ha gastado y robado el significado. Se llega a la agresividad verbal y hay también sonoros silencios sobre temas esenciales, que se deberían debatir en calma. Si las personas que se dedican a la política no respetan las palabras, pierden toda su credibilidad. En el alud de propaganda que se nos viene encima con ocasión de las elecciones del próximo 28 de mayo podremos comprobar el uso tramposo que hacen los partidos políticos del lenguaje. En contraste, el...

Actualidad

La Asociación de Amigos de Valle-Inclán premia al actor Miguel Rellán con el Premio Mari Gaila

El gran homenaje a Valle-Inclán en el Ateneo de Madrid, con ocasión de su Bicentenario, se abrió con una extraordinaria representación de Luces de bohemia, una auténtica puesta en escena leída en la que Lluis Homar logró un Max Estrella memorable. El impresionante elenco de 28 actrices y actores, dirigido por Miguel Rellán, presidente de la Sección de Teatro de la Docta Casa, dio vida a los inolvidables personajes valleinclanianos en una versión escenificada de corte brookiano en la que...

Play
Otras disciplinas

El polifacético artista sudafricano William Kentridge protagoniza un intenso mayo musical en Teatros del Canal

Teatros del Canal programa un mes de mayo musical. Nueve espectáculos en los que se exploran una variedad de sonidos, épocas y ritmos llegarán al público en dos grandes bloques: uno está dedicado a la música clásica y contemporánea, con el protagonismo indiscutible del artista sudafricano William Kentridge, que ha concebido y dirigido Sibyl, estreno en España, y otro a Las Noches del Canal, donde destaca la presencia de los músicos brasileños Toquinho y Yamandu Costa, ganadores del Grammy 2021...

Actualidad

Teatro Ábrego lleva su obra 'Lear en las catedrales' a Logroño y varias ciudades españolas

Teatro Ábrego llevó su obra 'Lear en las catedrales' a una decena de ciudades españolas en los próximos meses. La primera cita fue en la Sala Negra de Logroño el domingo, 7 de mayo, a las 19,00 horas.

Teatro

"Macho Grita" revisó la historia española a través del mito de Don Juan

Alberto San Juan dirige un espectáculo que, en sus palabras, es «un intento de entender cómo se construye el sistema de poder jerárquico que nos gobierna, cómo se construye lo Macho —entendido como voluntad de dominio—, en este territorio llamado España». Centrado en la historia invisible de España, Alberto San Juan afronta Macho grita con la pequeña esperanza de entender cosas que sirvan hoy para la vida.

Danza

Festival Trayectos: 20 años en los que Zaragoza se ha convertido en referencia de la danza contemporánea

Este año, el Festival de Danza Contemporánea Trayectos está de celebración, cumple 20 años desde que pusiera el nombre de la capital aragonesa en el mapa mundial y lo convirtiera en un lugar de referencia de la danza contemporánea. Esta vigésima edición se celebrará del 22 al 25 de junioen la capital de la danza, y fiel a su idiosincrasia transformará algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad en escenarios poco convencionales de baile que buscan la conexión con el espectador....

Actualidad

El Museo Nacional del Prado propone redescubrir su colección de pintura barroca a través de los textos de Calderón de la Barca

Los itinerarios del Museo del Prado se conciben como una invitación a contemplarlo de manera distinta a la habitual. Para ello se recaba la colaboración de profesionales ajenos a la institución y a las disciplinas que en ella tienen acomodo habitualmente. El objetivo es procurar al visitante una mirada distinta, inusual pero rigurosa, a nuestras colecciones.

Otras disciplinas

Leo Bassi vuelve al Teatro del Barrio a pensar en la extrema derecha y el "feminismo facha" a las puertas de las elecciones

¿Fagocitará la extrema derecha a la derecha en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo? ¿Se empoderará el “feminismo facha”, del que habla Leo Bassi, como ha ocurrido en Italia o Francia?

Teatro

"Adictos", protagonizada por Lola Herrera, encara sus últimas funciones en el Teatre Goya de Barcelona

El Teatro Goya acoge desde el pasado 26 de abril la obra Adictos, un texto de Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez, dirigida por Magüi Mira. El espectáculo está protagonizado por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta. Es una producción de Pentación Espectáculos. Ahora encara sus últimas funciones en la ciudad condal para después continuar con la gira por el territorio nacional. A la rueda de prensa de presentación celebrada en Barcelona a finales de abril, asistió Jordi González,...

Actualidad

Presentada la segunda edición del Festival de Teatro "Festivalle" en torno a la obra de Ramón María del Valle-Inclán

La Asociación de Amigos de Valle-Inclán organiza por segundo año el Festival de Teatro Festivalle, dedicado al autor Ramón María del Valle Inclán.

Actualidad

Llega lo nuevo de Andrés Lima y vuelven Nao Albet y Marcel Borràs al Centro Dramático Nacional

Paraíso perdido, dirigido por Andrés Lima, es un homenaje contemporáneo al poema épico de John Milton y un tributo al oficio de comediante que llegó al Centro Dramático Nacional el pasado 5 de mayo. El día 12 tuvo lugar el estreno de Falsestuff. La muerte de las musas, escrita y dirigida por Nao Albet y Marcel Borràs, una propuesta que reflexiona sobre los límites entre la realidad y la falsedad en el arte.

Play
Teatro

El Inconveniente, de Juan Carlos Rubio, se estrena el 1 de junio en el Teatro Pavón de Madrid con Kiti Mánver en el reparto

El Inconveniente, escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, se estrenará en Madrid el próximo 1 de junio en el Teatro Pavón. Tras su éxito en el cine, Juan Carlos Rubio readapta y dirige esta obra protagonizada por Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla que estará en cartel hasta el 9 de julio. 

Play
Otras disciplinas

Un agosto musical de diez espectáculos en el Festival Internacional de Verano de El Escorial

El tenor peruano Juan Diego Flórez, una de las estrellas del canto y la ópera actuales, inaugurará en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE), que entre el 4 y el 26 de agosto llevará a San Lorenzo de El Escorial y a El Escorial 10 espectáculos musicales y de danza.

Teatro

Pedro Ruiz desnuda el mundo de la política en su obra “Escándalo en Palacio”

Pedro Ruiz vuelve al teatro con su obra Escándalo en Palacio, de la mano de los actores gallegos Iria Ares y Xoan C. Mejuto, que han actualizado y modernizado el texto, creando, según Ruiz, “una versión más cercana, divertida y humana”. ​​Con el objetivo de recuperar la magia del cine de Hollywood y esa esencia característica del teatro, los protagonistas de esta sátira política han conseguido dar vida a una obra con “estilo propio”, y que ahora regresa con una trama divertida, sexy, con morbo,...

Zarzuela y Lírica

El Teatro de la Zarzuela dedica el palco número 4 de la platea a José Antonio Campos Borrego

El palco número 4 de la platea del Teatro de la Zarzuela lleva desde hoy el nombre de José Antonio Campos Borrego, brillante director de este coliseo en dos ocasiones y una de las personalidades de la gestión cultural más destacadas de nuestro país.  

"Continente María", la obra sobre el legado artístico y vital de la actriz María Casares, llega a Naves del Español

La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Teresa Rivera estrena "SIRI": celebrar el cuerpo sea como sea

El próximo 14 de junio el Teatro del Barrio acoge el estreno de SIRI, el final de una trilogía...

Marta Eguía estrena “Madres” en el Teatro Lara de Madrid

La actriz a quien conocemos por su trabajo en “Amar es para siempre” con su inolvidable Pitu llega a...

Ramón Paso estrena ‘La importancia de llamarse Ernesto’ en el Teatro Lara de Madrid

Ramón Paso, dramaturgo y director hermanado con el Teatro Lara, estrena hoy La importancia de...

La Fundación Juan March y su "dramaturgo invitado" recuperan la única comedia de Cervantes nunca representada profesionalmente: "La casa de los celos y selvas de Ardenia"

Durante el mes de julio, la Fundación Juan March acogerá la representación de la única comedia de...

El Ballet Nacional de España volvió al Festival de Úbeda

El Ballet Nacional de España en su presentación de la temporada 2022-2023 adelantaba que a lo...

AECID y el Teatro Real llevan el flamenco a México

En su compromiso con la cooperación cultural y con la promoción y divulgación de la música y la...

Los 25 años de IT Dansa, nueva exposición del Institut del Teatre

El jueves 8 de junio, a las 17.30 h, tendrá lugar la inauguración en el vestíbulo del Institut del...

La compañía mallorquina Baal se lanza a Europa

La compañía de danza mallorquina Baal realizará durante esta temporada varias actuaciones...

Cuatro producciones internacionales despiden Madrid en Danza

Cuatro espectáculos internacionales, dos de ellas de producción italiana, cierran esta semana Madrid...

El INAEM selecciona a cinco autores para el XI Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha seleccionado a cinco...

Cantabria celebra su III Festival de Payasas y Artistas de Circo

En su tercera edición el Festival de Payasas y Artistas de Circo de Cantabria crece en número de...

Renfe se convierte en Tren Oficial de la 46ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Renfe se convierte en Tren Oficial de la 46ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico...

Los 25 años de IT Dansa, nueva exposición del Institut del Teatre

El jueves 8 de junio, a las 17.30 h, tendrá lugar la inauguración en el vestíbulo del Institut del...

La ilustradora África Pitarch crea la imagen de ‘LaGranja Oberta’

El Espai LaGranja, el centro de mediación y recursos para la danza del Institut Valencià de...

Cantabria celebra su III Festival de Payasas y Artistas de Circo

En su tercera edición el Festival de Payasas y Artistas de Circo de Cantabria crece en número de...

Circada arrancó este pasado jueves 1 de junio con un fin de semana de apoyo y visibilización del circo local

Circada arrancó este pasado jueves 1 de junio con un primer fin de semana centrado en apoyar...

El Price cierra su programación de primavera con circo y clowns

La programación de Price en Primavera 2023 del Teatro Circo Price, espacio del Área de Cultura,...

Música, circo y poesía se dan la mano en el Teatro Romano de Itálica con ‘Creatura’

Los días 24 y 25 de julio, el Teatro Romano de Itálica abre de nuevo sus puertas para acoger el...

Santander se convirtió en el centro nacional e internacional de circo y artes de calle

El pasado miércoles día 27 de noviembre de 2019, comenzó, en el marco del Festival Internacional...

Maxi Martínez en concierto con "Inefable", un lanzamiento que te dejará sin palabras

Los buenos comienzos son la clave en todas las esferas de la vida, incluida la artística. Con esta...

Posicionamento de la Plataforma Artes do Movemento (PAM) con respecto al Plan Integral de Danza (PID) de AGADIC

El PAM Plataforma Artes do Movemento (colectivo que agrupa a 35 profesionales y 26 compañías y...

Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda. Algo mágico ocurrió en Almagro

El patio de butacas de la Antigua Universidad Renacentista de Almagro registró un lleno absoluto....

Mamma Mía! El Musical: La boda musical de la temporada

Hay canciones que forman parte de nuestra vida y con solo nombrarlas, ponemos el hilo musical en...

Teatro seguro - Cultura segura - No cancelaciones injustificadas

Desde ESCENOCAM (Asociación de Compañías Profesionales de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha)...

Juan Dávila: “Al final la risa es sorpresa. Es difícil sorprender al que espera la sorpresa. Pero ahí está mi labor”

Juan López Fernández-Dávila, (Madrid, España, 31 de octubre de 1978) conocido como Juan Dávila, es un...

Beatriz Patiño Lara, directora del Museo Nacional del Teatro de Almagro

 "Estamos en la dirección, pero queda mucho por hacer"
Play

Paula Iwasaki: "Nueva York y El fantasma de la ópera en Broadway marcaron el inicio de mi pasión por la interpretación"

Para nuestra protagonista hay dos horas fundamentales en el día. Una de ellas, es por la mañana a...

Consuelo Trujillo: “Nosotros no hemos hecho el acto del reconocimiento para poder llegar a la conciliación. Para encontrarnos hay que reconocer el dolor y el daño”

El pasado 26 de abril se presentaba en el Teatro de la Abadía de Madrid la obra Canción del primer...

CentroCentro recuerda la diversidad en el Madrid literario y artístico de los años 20

Desde el 24 de junio se puede visitar en la planta 4 de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo...

El Museo Nacional del Teatro se reinventa con un gran trabajo en equipo

En pleno centro de Almagro y a unos cuantos metros del Corral de Comedias, monumento que le ha...

Almagro infantil

  El Festival de Almagro cuenta en su 42º edición con una amplia programación que incluye diversas actividades...

Pentación celebra su 35 aniversario. Más de tres décadas de compromiso con las Artes Escénicas

El 16 de febrero de 1988, un grupo de cinco enamorados del teatro, José Luis Alonso de Santos,...

Resaca de la XXXI edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, el evento cultural que mudó su fecha para salvarse

Dicen que no hay novia con más piropos que la ciudad de Sevilla. Pero, la verdad, es que uno...
Play

Ensamble bufo presenta #LiVES (La vida es sueño) de Pedro Calderón de la Barca

" #LiVES" es un pequeño juego que convierte un acrónimo de "La Vida Es Sueño", (LIVES),  en “Vidas” en...

Álvaro Caboalles presentó Generación Perdida + miedo perder(-nos) por tercera vez en la III Edición del Festival Tara

En la noche del martes 23 de mayo de 2023 Álvaro Caboalles presentó la autoficción generacional...

Tutankamon, la exposición inmersiva, se alza con dos premios de oro y uno de plata en los Telly Awards, los más prestigiosos del mundo en arte digital

Tutankamon, La Exposición Inmersiva, se ha convertido en un éxito sin precedentes. Con un 100% de...

“Remember Queen” conmemora los grandes éxitos de la histórica banda británica

El próximo viernes 9 de junio de 2023 a las 19.30h podrá verse en la Sala La Rivierade Madrid el...

Nina y Gerónimo Rauch protagonizarán el musical «Los Puentes de Madison»

Los cantantes y actores Nina y Gerónimo Rauch protagonizarán Los Puentes de Madison, El Musical, una de...

Actualidad

Jesús Cimarro galardonado en los Premios Virtuosos 2023 en reconocimiento a su labor empresarial en el mundo de las Artes Escénicas

Jesús Cimarro recibió el pasado viernes 21 de abril en los Premios Virtuosos un galardón en reconocimiento por su excelente labor como empresario y productor teatral, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España y director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. 

Danza

SGAE reivindica políticas estables para una mayor internacionalización de la danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza que se celebra mañana, 29 de abril, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reivindica acciones que fomenten la internacionalización de la danza española; así como la puesta en valor de nuestro patrimonio coreográfico.

Actualidad

Muere el actor Ramiro Oliveros a los 82 años

El actor Ramiro Oliveros, cuya gran parte de su trayectoria profesional se desarrolló en la pequeña pantalla y el teatro, ha fallecido este jueves a los 82 años de edad, según ha informado la Academia de Cine en un mensaje publicado en redes sociales.

Teatro

Regresa al Centro Dramático Nacional "Supernormales", una comedia negra sobre violencias, dignidad y discapacidad

Supernormales regresa el próximo 28 de abril a la sala en la que se estrenó el 16 de marzo de 2022: la Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán, donde cosechó un remarcable éxito tanto de público como de crítica. El montaje ha sido finalista en la más reciente edición de los Premios MAX en dos de las principales categorías (Mejor autoría teatral y Mejor dirección de escena), alzándose finalmente con la manzana en la segunda, que recogió Iñaki Rikarte.

Teatro

En mayo regresa al Umbral de Primavera, con cuatro nuevas funciones, "Neva", del celebrado dramaturgo Guillermo Calderón, una obra alrededor de Olga Knipper, viuda de Chéjov, el teatro político y la actuación

La compañía La Cantera regresa a El Umbral de Primavera con dos nuevas fechas en mayo: viernes 19 y 26, con Neva, dirigida por Jorge Sánchez a partir del texto del prestigioso autor chileno Guillermo Calderón y con Marta Cuenca, Julia González Enriques y David Hernando Vargas como protagonistas.

Actualidad

Daniel Anglès presenta los espectáculos de final de temporada del Teatro Condal de Barcelona

Hace varias semanas se producía un encuentro especial en el Teatre Condal. Daniel Anglès, en una conversación - vermut con los medios, presentaba el listado de espectáculos con los que el Teatre Condal termina la temporada 2022-23. Tras el éxito de Golfus de Roma y Junior, una nueva ronda de espectáculos llenan el escenario para culminar y cerrar una temporada de éxitos.

Circo

El Festival de Circo Social de Zaragoza se trasladó al Parque de la Memoria de San José en su XI edición

Del 12 al 14 de mayo, acrobacias, equilibrios, malabares y aéreos inundaron el Parque de la Memoria del zaragozano barrio de San José con motivo de la celebración del XI Festival de Circo Social de Zaragoza,organizado por la Escuela de Circo Social y apoyado por Zaragoza Cultural. Este evento, ya consolidado en la programación cultural de la ciudad, es único en su estilo y pone en valor las artes escénicas, el trabajo de los creadores y los espacios públicos.

Teatro

‘Cucaracha con paisaje de fondo’, de Javier Ballesteros, se reestrena con dos citas en mayo; en el Teatro Español y en el Quique San Francisco

Cucaracha con paisaje de fondo es el título de la nueva producción de la compañía Mujer en Obras, recién galardonada en la XXVI edición de los Premios Max a mejor espectáculo revelación y a mejor autoría revelación. Se trata de una pieza original que combina verso y prosa y que sitúa la acción en un balneario en el que mujeres que no pueden quedarse embarazadas pasan largas estancias. Esta comedia escrita y dirigida por Javier Ballesteros se podrá ver dentro de la tercera edición de...

Actualidad

"La función que sale mal" se despide tras cumplir 800 funciones

“La función que sale mal, la comedia teatral más taquillera del mundo, se despide de Madrid. Será el 28 de mayo cuando el escenario del Teatro Marquina baje el telón por última vez de esta divertidísima (¡y desastrosa!) producción.

Teatro

Vuelven Los Torreznos con "Jornada de reflexión": todo aquello de lo que no se puede hablar el día previo a las elecciones, escenificado el día previo a las elecciones

Los Torreznos estrenaron Jornada de reflexión en vísperas de las elecciones generales de diciembre de 2015. Y desde entonces la han representado en varias ocasiones coincidiendo con los días previos a las convocatorias electorales, ya hayan sido comicios locales, autonómicos o europeos. Siempre en el escenario del Teatro del Barrio.Por supuesto, el próximo 27 de mayo, víspera de las elecciones autonómicas y locales, volverán a escenificar esta performance.


Play
Otras disciplinas

Las Noches del Canal despiden mayo con la música electrónica y alienígena de Robert Henke

Robert Henke, uno de los grandes nombres de la vanguardia electrónica, cierra las actuaciones de mayo en Las Noches del Canal, estrenando en la Comunidad de Madrid Lumière III (31 de mayo, Sala Verde de Teatros del Canal). 

Actualidad

Entrega de la llave de ‘la Casa de los Autores’ a creadores que cumplen 50 años en SGAE

Una quincena de creadores que cumplen 50 años como socios de la entidad, recibieron la "llave de la Casa de los Autores" el pasado lunes 8 de mayo en la sede de SGAE en Madrid (c/ Fernando, VI, 4). Un acto al que asistieron los músicos Ramón Arcusa (Dúo Dinámico), Manuel Moreno Buendía, Enrique García Asensio,  José Luis Campuzano (Sherpa-Barón Rojo), Luis Mendo (Suburbano), el dramaturgo Ángel Fernández Montesinos, el productor cinematográfico Enrique González Macho o el humorista Manolo Royo, entre...

Actualidad

La II Edición de los Premios Godot incluirá un nuevo galardón: el Premio al Mejor Espectáculo de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con la Revista de Artes Escénicas Godot, organizadora de los Premios Godot, para patrocinar en su segunda edición la creación de un nuevo galardón que premiará al Mejor Espectáculo de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. La iniciativa pretende poner en valor la calidad y variedad de los espectáculos programados  en la Red. 

Actualidad

La ONCE y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro refuerzan su apuesta por la accesibilidad

La ONCE y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace varias ediciones para impulsar el acceso a la cita escénica de toda la ciudadanía, con independencia de sus circunstancias personales

Actualidad

El Festival de Mérida renueva con Fundación Caja Badajoz su convenio de colaboración que refuerza el compromiso mutuo por la accesibilidad e inclusión universal

El pasado día 7 de mayo, Pedro Blanco, Director-Gerente del Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, junto a Emilio Jiménez, Director de Fundación Caja Badajoz, firmaron el convenio de colaboración que reafirma el compromiso entre ambas entidades con la accesibilidad e inclusión universal.

Actualidad

El Teatro Español presenta el sexto número de la revista cultural Espiar a los árboles

El Teatro Español y Naves del Español en Matadero, espacios del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, poresentaron el pasado 4 de mayo, en el Salón de Té del Teatro Español el último número de la revista cultural Espiar a los árboles en un acto moderado por la periodista de RTVE Machús Osinaga que ha contado con la participación de la directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, de la ilustradora Ana Penyas y de gran...


Play
Teatro

El Teatro Pavón presenta "Federico García" de Pep Tosar, un viaje íntimo y flamenco a la vida y obra de Lorca

Cuando todo se ha dicho, escrito y escenificado sobre Federico García Lorca, queda un resquicio escaso para ahondar en la figura y obra del poeta español más universal desde una perspectiva original. El actor y director Pep Tosarconsigue esa mirada diferente con Federico García, el espectáculo que regresa a Madrid del 18 al 28 de mayo en el Teatro Pavón para sumarse a la celebración del 125 aniversario del nacimiento del poeta, que se cumple el próximo mes de junio.

Actualidad

La campaña de teatro para escolares finalizó con cerca de 4.000 espectadores en los diferentes espectáculos programados

El concejal de Educación y Cultura, Teo García, ha hecho balance de la campaña de teatro para escolares que el Ayuntamiento de Toledo ha impulsado un curso más a través del Teatro Municipal de Rojas y con la que llegado a cerca de 4.000 alumnos y alumnos de colegios públicos y concertados de la ciudad.

Actualidad

El Teatro Municipal de Rojas de Toledo lanza un avance de su Muestra de Teatro Clásico con diez destacados espectáculos

El concejal de Cultura, Teo García, ha avanzado este domingo los títulos de algunos de los espectáculos que conformarán la programación de la Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’ que este año cumple su 31ª edición y que tendrá lugar en la ciudad desde finales de septiembre de 2023 hasta enero de 2024.

Teatro

"Los santos inocentes", la adaptación teatral de la novela de Miguel Delibes, llega a Naves del Español

El director adjunto artístico del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Luis Luque, presentó el estreno en Madrid de Los santos inocentes, que se podrá ver desde el 11 de mayo en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y que permanecerá en cartel hasta el 11 de junio. El espectáculo traslada a la escena la célebre novela de Miguel Delibes, considerada una de la mejores novelas en...