Masescena - Nando López: "Tito Andrónico pone como espejo nuestra propia crueldad, hasta dónde seríamos capaces de llegar"

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023
SHAKESPEARE ES APASIONANTE Y SU FORMA DE CONTAR TOTALMENTE CONTEMPORÁNEA

Nando López: "Tito Andrónico pone como espejo nuestra propia crueldad, hasta dónde seríamos capaces de llegar"

Nando López es al autor de la versión de Tito Andrónico, de Shakespeare, y que podrá verse hasta mañana domingo dentro de la programación que cierra la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Masescena ha tenido la oportunidad de poder hablar con él sobre la obra y el montaje.

Tras diez años de guerra, Tito Andrónico regresa al fin a Roma, victorioso y con la reina goda Tamora y sus tres vástagos como prisioneros. Después de sacrificar, tal y como ordenan los ritos sagrados, al mayor de ellos, Tito solo aspira a buscar tranquilidad y reposo, pues bajo su duro gesto de general triunfante, vive también un hombre con el alma fatigada por la dureza de la contienda y la temprana muerte de la mayoría de sus hijos. Solo cinco quedan a su lado y, entre todos ellos, no puede disimular su devoción por Lavinia, en quien ve la esperanza de un futuro que quizá pueda escapar a la violencia que lo ha acompañado a lo largo de su vida.

Poco durará, sin embargo, la calma: enseguida se verá obligado a interceder en las intrigas políticas entre Basiano y Saturnino, dos hermanos enfrentados por su derecho a la corona del Imperio. El voto de Tito a favor de Saturnino precipitará una cadena fatal de hechos que convergerán, siempre, en un instinto tan universal como peligroso: la venganza.