Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 302

02 JUNIO 2023

La Revista Godot continúa su labor de seguir visibilizando, reconociendo, estimulando y festejando la escena teatral madrileña organizando la segunda edición de los Premios Godot. En sus 14 años de trayectoria, cada mes han acompañado y dado cobertura a miles de montajes de creadores que se estrenaban en la capital. Así mismo, su web (www.revistagodot.com) y RR.SS. han reflejado la actualidad diaria de las Artes Escénicas con contenidos de diversa índole. En 2022 se celebró la primera edición de estos premios que nacieron con la idea de seguir creando sector, así como resaltar la importancia que la Cultura en general, y las Artes Escénicas en particular, tienen en nuestra sociedad.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido conceder el Premio Fuente de Castalia a la autora y directora de escena Laila Ripoll por su constancia y decisión en restaurar el valor del teatro clásico, desde propuestas joviales, desde la cercanía con el público y desde la investigación, habiendo creado un corpus imprescindible de títulos del Siglo de Oro y de sus autores que ha sabido colmar todas las expectativas del público y de la crítica.

El director cántabro Pati Domenech se alzó con el galardón a Mejor Director, en el encuentro celebrado en la ciudad balcánica de Bitola que reunió a compañías procedentes de Macedonia pero también de Italia, Mongolia, Montenegro, Serbia, Croacia, Estonia, Israel, Kosovo etc.

Tutankamon, La Exposición Inmersiva, se ha convertido en un éxito sin precedentes. Con un 100% de ocupación desde su estreno el pasado 4 de noviembre, ya ha sido disfrutada por los más de 300.000 espectadores que han pasado por MAD MADRID ARTES DIGITALES, único centro permanente de exposiciones inmersivas de Madrid.

En total, durante el Festival tendrán lugar: 10 representaciones teatrales en el Teatro Romano de Mérida, 7 en el Teatro María Luisa, y 43 representaciones teatrales entre las extensiones de Madrid, Cáparra, Medellín y Regina que suman un total de 135 representaciones teatrales junto a las celebradas en otros espacios de la ciudad emeritense, entre las cuáles, en total encontraremos 2 espectáculos de danza; 1 concierto, 1 musical, 8 proyecciones de cine; 25 talleres y cursos; 3 encuentros con más de una decena de conferencias y actividades diversas; 4 exposiciones tanto en el MNAR como en la sede del festival y además, se presentará en sedes internacionales como habitualmente en Lisboa y por primera vez fuera de Europa, en Buenos Aires (Argentina).

El Teatro Real y el Opéra national de Paris, dos de las instituciones más emblemáticas de la cultura europea, han sido galardonados con el 20º Prix Diálogo otorgado por Diálogo, Asociación de Amistad Hispano-Francesa cuyo objetivo es potenciar el vínculo hispano-francés en el contexto europeo. Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real y Jean Pierre Clamadieu, presidente del Opéra national de Paris, serán los encargados de recibir el Premio en la ceremonia que se celebrará el próximo 19 de junio en Madrid.

El Teatro de Rojas de Toledo ha hecho pública la relación de actores, actrices, autores, directores de escena y espectáculos que han resultado ganadores en la XXXI Edición de los Premios Teatro de Rojas, correspondientes al año 2022. La Gala de entrega de premios se celebrará para el inicio de la Temporada de Otoño, a finales de septiembre, en el Coliseo toledano.