El proyecto Teatro sobre ruedas ha resultado ganador de la VIII edición del Premio Te Queremos Comunicar. Un jurado compuesto por Marina Saura (escritora y actriz), Laura García Lorca (Presidenta de la Fundación Federico García Lorca), Daniel Galindo (periodista de RNE y director de "La sala"), Sonsoles Herreros (directora del Aula de las Artes de la UC3M), Rosina Gómez-Baeza (gestora cultural), Paco Bree (artista y director del MBI de la Universidad de Deusto), Domènec Ruiz Devesa (eurodiputado, miembro de la Comisión de Cultura y Educación), Gloria Rubio Largo (artista plástica y visual), Antonia Blau (directora del Goethe-Institut Madrid), Elvira Giménez y Ángela de la Torre (socias fundadoras de CULTPROJECT) ha destacado "el compromiso de este proyecto nómada con la repoblación cultural de las zonas rurales y su apuesta por llegar a otros espacios y otros públicos, en una versión moderna de los cómicos de carretera. Un homenaje contemporáneo a La Barraca de García Lorca, con una importante dimensión educativa que quiere contribuir desde el terreno y la itinerancia a la democratización de la cultura".
Este espacio escénico itinerante se ha impuesto a los otros dos finalistas: el proyecto fotográfico Paisojos, Mujeres de Beni Arous y la investigación Memoria del lugar
El jurado de esta edición está compuesto por Marina Saura, Laura García Lorca, Daniel Galindo, Sonsoles Herreros, Rosina Gómez-Baeza, Paco Bree, Domènec Ruiz Devesa, Gloria Rubio Largo y Antonia Blau
Teatro sobre ruedas es un teatro itinerante formado por tres caravanas y unas gradas desmontables. Con su último proyecto, Escena rural, pretende acercar las artes escénicas a zonas despobladas o poblaciones con una escasa accesibilidad cultural para desarrollar en cada lugar un pequeño encuentro artístico de varias disciplinas.
Te Queremos Comunicar es un concurso anual, creado por la agencia de comunicación e innovación CULTPROJECT. El certamen, creado en 2013, nació para dar a conocer proyectos que fomenten la igualdad, la reflexión y el intercambio de ideas. Una apuesta por la visibilidad de la cultura y la educación como motores de cambio. Esta VIII edición está dedicada a iniciativas que apuesten por el desarrollo sostenible del territorio, protagonizadas o lideradas por mujeres. El premio consiste en una campaña de comunicación nacional e internacional de tres meses de duración.
Colaboran el Parlamento Europeo, Radio Nacional de España, el Ministerio de Cultura y Deporte, la Universidad Complutense, la Universidad Carlos III y el Goethe-Institut Madrid.