Masescena - Actualidad

AÑO VII  Número 329

08 DICIEMBRE 2023

El próximo lunes 16 de octubre, a las siete de la tarde, la Fundación Romea presenta a Shakespeare in crazy: un teatro irreverente y contra la solemnidad. El evento tendrá lugar en el Teatro Romea de Barcelona y contará con la presencia de Josep-Pere Peyró (actor).

La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, presentó el pasado viernes el espectáculo que inaugura los actos conmemorativos del 440 aniversario del Teatro Español, Arder y no quemarse, con dramaturgia de Jose Padilla y Grumelot y dirección de Iñigo Rodríguez-Claro. La obra, que sumerge al espectador en un viaje a través de los más de cuatro siglos de historia de este emblemático coliseo, está protagonizada por Bentor Albelo, Pablo Chaves, Marc Domingo Carulla, Mariano Estudillo, María Gálvez, Carlota Gaviño, Pepe Hannan, Javier Lara, Cristina Martínez Gutiérrez y Mikele Urroz Zabalza, y podrá verse en la Sala Principal del 10 al 29 de octubre en 18 únicas funciones.

El dramaturgo Oriol Puig Grau ha obtenido el Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca 2023, que convoca el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), para reconocer y promocionar la labor de los autores noveles.

Hoy viernes día 6 de octubre a las 20:00 horas dará comienzo, desde la Plaza Mayor y recorriendo las calles del Casco Histórico, el espectáculo de teatro itinerante “Toledo Siglo de Oro. El viaje divertido” de La Recua Teatro y que está incluido dentro de la programación del Teatro de Rojas en la 31 edición de la Muestra de Teatro Clásico “Toledo Siglo de Oro” que se inició el pasado fin de semana.

Una comedia sobre las relaciones amorosas, un thriller político sobre la memoria histórica y el drama entre un emigrante sirio y un militarista europeo son tres de los 15 estrenos que propone durante su segunda semana (del 2 al 8 de octubre) la muestra de creación escénica Surge Madrid en Otoño, que organiza la Comunidad de Madrid.

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares ha presentado su vibrante programación 2023-24 con la que pretende atraer a un público ecléctico y superar las 8.500 entradas vendidas la temporada pasada. El acto ha contado con la presencia de medios especializados, compañías teatrales y representantes de la cultura, con Mariano de Paco, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y con la presencia de Judith Piquet Flores, alcaldesa de la ciudad cervantina. Asimismo, Juan Mayorga, director artístico de la Fundación del Teatro de La Abadía, ha asistido para introducir lo que se podrá ver en este emblemático teatro-museo. 

De Hispanoamérica, intervendrá la compañía mexicana Badulake, del prestigioso director José Luis Cruz, con Manuscrito 512, una ficción de teatro en papel realizada a partir de un antiguo y enigmático texto, para hablar sobre la actual devastación ecológica del planeta. También de México, la joven agrupación La Jauría, se acerca a la realidad de las personas desaparecidas con Tesoros, cuidado montaje que visibiliza el trabajo de los colectivos de búsqueda de desaparecidos en América Latina. El Búnker, de Bolivia, presentará Wajtacha: los ritos ancestrales de las minas del altiplano andino en un thriller firmado por el dramaturgo español Luis Miguel González. Margi Happenings, compañía de la destacada actriz cubana Marilyn Romero, nos visita con Las penas que no me matan, una historia de amor por el teatro: el de una mujer que desde niña que ha puesto todo su empeño en convertirse en una gran actriz.

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid quiere consolidar la relación con su público a través de una serie de actividades que “van más allá de la mera exhibición de obras de diversa índole, con la vocación de ser también un lugar de encuentro, imaginación y pensamiento al calor del acontecimiento escénico”, en palabras de su director, Alberto Conejero. Experiencias singulares e inolvidables que buscan afianzar una idea de programación que se expande aprovechando el cúmulo de sensibilidades diversas que se dan cita entre el 9 y el 26 de noviembre, tres semanas intensas en las que pasará por Madrid y provincia una gran muestra del actual panorama nacional e internacional.

El Festival de artes escénicas ‘Transmutaciones 2023. Encuentro-Arte-Territorio’, organizado por Diputación de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada y el Ayuntamiento de El Viso del Alcor, celebra del 29 de septiembre al 8 de octubre su segunda edición llenando las calles, plazas, esquinas, recovecos, teatros, centros educativos y espacios culturales de ambos municipios de talleres y espectáculos gratuitos de disciplinas como la danza, el teatro o la performance. Así, tras el éxito de la pasada edición, la cita se expande también este año a El Viso del Alcor y amplía su programación con una quincena de propuestas por las que pasarán un total de nueve compañías de la escena cultural contemporánea, entre las que se encuentran reconocidas figuras nacionales e internacionales y jóvenes artistas locales emergentes, desde la Patricia Guerrero, Laboratorio Teatro, Marco Canale, Alba Valldaura, Nieves Rosales, Las XL, Alberto Velasco o Olatz Gorrotxategi.

A menos ya de un mes de que llegue el próximo lunes 23 de octubre, fecha en que AISGE y la Fundación AISGE entregarán sus máximos trofeos honoríficos durante una ceremonia organizada en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, se conoce casi al completo el palmarés de esta edición de los Premios Actúa. El consejo de administración de la entidad ha acordado ahora el nombre de los destinatarios en los apartados de Actores de voz (Antonio Gálvez y Maife Gil) y de Danza, encarnada en la figura de Carmen Mota. 

El pasacalles “Vertumno, Siglos de risa y Oro”, coproducción de A takama Creatividad Cultural, Atutiplan y Vistequienviste, inició la 31 edición de la Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’ que tuvo lugar el pasado viernes 29 de septiembre a las 12:00 horas por las calles del Casco Histórico y a las 20:00 horas en el barrio de Santa María de Benquerencia.