Masescena - Actualidad

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023

A tan sólo una temporada de cumplir 30 años haciendo teatro, la Compañía Teatre Micalet (CTM) inicia su 29ª temporada en el Teatre Micalet con una programación que contará con una buena presencia de producciones propias entre los meses de noviembre a febrero. Continuando con la línea de mostrar clásicos en la sociedad valenciana, el 17 de noviembre se estrenará la 38ª producción propia de la Compañía, 'Senyoreta Júlia (La función está a punto de empezar)'. Se trata del famoso clásico de August Strinberg en una versión de rabiosa actualidad escrita por la joven dramaturga Eva Mir (ganadora del Premio Calderón de la Barca, 2019) en la que a partir de la esencia de la obra de Strindberg, hablará del poder , la lucha entre la ficción y la realidad y la lucha de sexos. La dirección esta vez será compartida: Toni Agustí, colaborador de la Cía, compartirá la dirección con Joan Peris, director habitual de la CTM. Un trabajo para crear esta propuesta, conjugando perfectamente la innovación y la experiencia, con un reparto joven: Lara Salvador, Roberto Hoyo y Maria Covadonga. El montaje, que convertirá de nuevo al Teatre Micalet en un espacio cercano para disfrutar del teatro, estará en cartel hasta el 17 de diciembre.

El deseo, el capitalismo, la felicidad imperativa y su relación con la sociedad de consumo son las temáticas de ‘Dopaland’, una tragicomedia catalana dirigida por Eu Manzanares que nace de una puesta en escena con la dirección original de Sergi Pompermayer, la cual, a través del diálogo de dos personajes, hace una crítica al sistema capitalista y crea una atmósfera de pensamiento crítico.

Horteralia (HTL), el festival que parte la pana, confirma su idilio con el Oso y el Madroño por tercer año consecutivo y anuncia su grandísimo show para el sábado 20 de abril en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.

Comienza la cuenta atrás. Una vez terminado el plazo de inscripción de profesionales y de compra de espacio con un precio ventajoso, ya se puede decir que Mercartes ha superado las mejores perspectivas y será, como cada edición, una de las grandes citas del sector de las Artes Escénicas y la Música en otoño. Con 850 compañías, profesionales de la gestión cultural, programación, distribución, producción, comunicación de cultura y artistas ya inscritos y el 100% del espacio disponible ya ocupado “podemos decir que avanzamos a toda marcha hacia nuestra décima edición”, subraya la comisaria de Mercartes, Nines Carrascal. Aquellos profesionales que aún no se hayan inscrito podrán hacerlo de modo online en www.mercartes.es o presencialmente durante los días de celebración de la Feria.

Teatros del Canal tiene una cita para todos los públicos en otoño. Su programa Domingos en familia invita a la diversión y el entretenimiento con cuatro espectáculos que atraerán a pequeños y adultos con su magia, sus marionetas y títeres y sus cuentos modernos y tradicionales. Este ciclo, que se exhibe en la Sala de Cristal, arrancará el 8 de octubre con los cuentos de la compañía de teatro-circo La Fábrica de Sueños con sus Minicuentos elásticos con sorpresa...

Una icónica y poderosa imagen de Pastora Pavón “La Niña de los Peines” en el cartel del Festival Suma Flamenca de Madrid preside el espíritu de su 18 edición. La prodigiosa cantaora andaluza (1890-1969) inspira este encuentro, el principal de arte jondo de España, abierto a la creación, a la experimentación y a la reelaboración del flamenco clásico, que se celebrará en la capital y tres municipios de la Comunidad de Madrid entre el 17 de octubre al 5 noviembre.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la directora artística del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Natalia Álvarez Simó, presentaron el pasado viernes día 8 de septiembre la programación de la nueva temporada 2023-24 de este centro perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, que incluye nombres de relevancia como Jay-Jay Johanson, Gisèlle Vienne, Jero Romero, Joseph Beuys, Raül Refree, The Notwist, Cabello/Carceller, Angélica Liddell, Boris Groys o La Veronal, entre otros.

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo, el FIOT, el certamen escénico de referencia del otoño en Galicia, celebrará su 32ª edición del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023, con un programa rico y diverso que se extenderá durante más de  funciones y actividades de mediación para todos los públicos, de la mano de grandes figuras y compañías de la escena actual como Vicky Luengo, Ariadna Gil, Andrés Lima, Paco Bezerra, Pepe Viyuela, Javier Gutiérrez, Kulunka Teatro, Cándido Pazó, Diego Anido y Redrum Teatro, entre muchas otras.