Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 303

07 JUNIO 2023

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro trabaja año tras año con un claro objetivo: que el Festival de Almagro sea un hecho cultural inclusivo y accesible, que el espíritu clásico esté al alcance de todos. Esta programación accesible e inclusiva ha sido posible gracias al convenio de colaboración con la ONCE, con el apoyo de entidades como APTENT y Teatro Accesible y de compañías como la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Palmyra Teatro.

La XXXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) se celebrará del 19 al 27 de octubre con la participación de 22 grupos procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, México, República Dominicana y España, según ha anunciado la concejala de Cultura del Ayuntamiento gaditano, Eva Tubío.

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres comienza este jueves, día 14, con la primera de las quince representaciones que se podrán ver en el casco antiguo hasta el próximo 1 de julio. Esta vigésimo novena edición del certamen incluye tres estrenos y una actividad dedicada a la cultura japonesa. Tampoco faltarán exposiciones, cine, talleres y música durante los 18 días de la cita teatral.

La sede berlinesa del Instituto Cervantes ha sido el escenario donde esta mañana se ha presentado la 41ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. El director de la institución española en la capital alemana, Diego Valverde, ha estado acompañado por nuestro director, Ignacio García, quien ha explicado que “el festival de Almagro es el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que hemos dado en llamar nuestros Siglos de Oro: un periodo de fertilidad para la cultura y la lengua española, que edificó unas ideas, una estética y una retórica riquísimas, únicas en el mundo”.

Ayer se abrió la convocatoria de la sexta edición del concurso Te Queremos Comunicar (TQC), puesto en marcha por la agencia de comunicación CULTPROJECT. Entre las novedades de esta edición destaca el apoyo del Parlamento Europeo para potenciar, visibilizar y reivindicar la cultura como base humanista de nuestra sociedad. Para ello se incorpora al jurado Eider Gardiazabal, miembro de la Comisión de Presupuestos y Portavoz del Grupo Socialista de la Comisión de Cultura y Educación del Europarlamento.