Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 303

06 JUNIO 2023

La embajada española en Londres ha sido el escenario donde esta mañana se ha presentado el desembarco del Festival de Almagro en el Reino Unido; la programación de la 41ª edición; y los primeros acuerdos y tomas de contacto con el festival de teatro español en Londres: FesTeLon. Según ha anunciado el director del Festival, Ignacio García, Mariví Rodríguez Quiñones, directora de FesTeLon, formará parte del jurado internacional del VIII Certamen Almagro Off; y el ganador de este certamen viajará a la ciudad del Támesis a participar en dicho evento.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la gran cita anual de la literatura dramática española de los siglos XVI y XVII, se dará a conocer en el mundo de la mano del Instituto Cervantes, que será un «escaparate privilegiado» para difundir el teatro del Siglo de Oro y del barroco. Así se contempla en el convenio de colaboración que este mediodía firmaron los directores del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y de la Fundación Festival de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García.

El certamen ‘Diséñanos’, que este año ha contado con la colaboración de la revista S Moda, ha ofrecido la oportunidad de participar a todos aquellos creativos que quisieran diseñar la camiseta oficial de la 41º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Almagro volverá a acoger una nueva edición de la Escuela de Verano de La Red entre los días 4 y 8 de junio. Durante cinco jornadas, 130 profesionales vinculados a la gestión de centros culturales o a empresas productoras y distribuidoras teatrales se darán cita en uno de los encuentros formativos de referencia, que organiza desde hace trece años La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. Entre los inscritos esta edición se encuentran programadores y personal técnico de algunos de los teatros más importantes del país; también representantes de una veintena de compañías y empresas productoras o distribuidoras de espectáculos, como Teloncillo Teatro, Visitants, Histrión Teatro, Pez Limbo Creaciones, Suc de Lima Companyia Teatral, Albadulake Espectáculos Arlequina, Carmen Ávila Distribuciones o Nacho Vilar Producciones. 

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Museo del Prado han presentado hoy el programa extraordinario de actividades de música, teatro y danza con el que el INAEM se suma a la celebración del Bicentenario, un conjunto de espectáculos en el que participarán cuatro unidades de creación artística del INAEM: la Compañía Nacional de Teatro Clásico, la Orquesta Nacional de España, la Compañía Nacional de Danza y el Teatro de la Zarzuela.

“Quien lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”, decía Miguel de Cervantes. El proyecto ‘Journalism Innovation HUB’ de RTVE suma nuevas empresas a su actividad. Tras la entrada de Telefónica, Watchity y VSN, el HUB contará con la participación de Google, el principal buscador de contenidos en Internet. Pasado y futuro se dan la mano y, gracias a esta suma, el Siglo de Oro será más accesible y universal que nunca. “En los siglos XVI y XVII la gente leía para adquirir conocimientos y descubrir sitios e historias; eso mismo hacemos hoy a través de Google”, explica Ignacio García, quien añade que “presencia del buscador internacional en nuestro certamen es un hito sin precedentes”. 

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha presentó ayer en Lisboa su proyecto Destino Castilla-La Mancha. El acto, enfocado para la prensa y para los profesional del sector turístico, contó con la presencia de Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta; Natalia Briales, directora de la Oficina Española de Turismo en Portugal y Consejera de Turismo de la Embajada Española en Lisboa; e Ignacio García, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. 

Del 13 al 22 de julio de 2018 tendrá lugar la decimotercera edición del Festival Olmedo Clásico, una cita imprescindible para los amantes del teatro, que este año ofrecerá una docena de selectas piezas clásicas, dos de las cuales tendrán en ella su estreno absoluto. Un año más, la calidad y la variedad, tanto de autores como de estilos, épocas y territorios, se darán la mano para brindar al espectador distintas posibilidades dramatúrgicas. El siglo XVI español estará representado por Torres Naharro, del que conmemoramos el quinto centenario de la aparición de la Propalladia, donde recopiló sus obras, entre las que se encuentra la Comedia Aquilana, una de las primeras piezas románticas del teatro aurisecular; también de esa centuria es la leyenda dramatizada en Traidor (inconfeso y mártir) por Zorrilla, del que también se celebra el segundo centenario de su nacimiento. Del siglo XVII nos visitarán Lope con El caballero de Olmedo, un gran montaje de la obra predilecta de la villa anfitriona; Calderón con Y los sueños sueños son, a partir de su gran obra; Gracián, con un espectáculo basado en El criticón; y Moreto, en plena conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento, con De fuera vendrá que de casa nos echará. No faltarán a la cita figuras destacadísimas de otros teatros europeos de la época, encabezados por Shakespeare, con una trilogía excepcional: Otelo, Hamlet y Rey Lear; seguido del gran Molière, con Las mujeres sabias; y Goldoni, con Commedia, un divertido juguete montado a partir de sus textos. Todo el teatro universal se verá implicado en la fantasía elaborada por Ron Lalá.

El Teatro de Rojas de Toledo dio a conocer los pasados días la relación de actores, actrices, autores, directores de escena y espectáculos que han resultado ganadores en la XXVI Edición de los Premios Teatro de Rojas, correspondientes al año 2017. La Gala de Entrega de Premios se celebrará para el inicio de la Temporada de Otoño (finales de septiembre) del Coliseo toledano.