Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 302

01 JUNIO 2023

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha despertado una gran expectación entre el público. Así lo revelan las más de 20.000 entradas vendidas de forma anticipada tan sólo un mes y medio, desde el pasado 21 de marzo, y a casi dos meses todavía de su inauguración, el 29 de junio con el espectáculo de danza Electra por el Ballet Nacional de España.

• El encuentro se celebrará entre los días 9 y 11 de mayo y contará con el madrileño Teatro Valle-Inclán como sede principal

• Por primera vez, tres unidades del INAEM (el Ballet Nacional de España, la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta y Coro Nacionales de España) se embarcan en un proyecto conjunto de carácter inclusivo

• Las Jornadas han congregado a más de 3.000 personas en estas diez ediciones

 

La propuesta de la cuarta edición nos lleva a hacer de este festival un proyecto artístico sostenible, a nivel social y cultural. La programación artística de 2018 promueve el valor del talento de artistas emergentes y sobre todo, la singularidad de la mujer artista y creadora. Flamenco Madrid, #ConMdeMujer, sueña con un cambio en nuestra sociedad a través de la cultura.

El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas dió a conocer el pasado 3 de mayo, mediante comunicado, los finalistas de las 19 categorías a concurso de la 21ª edición de estos galardones organizados por la Fundación SGAE, con el propósito de reconocer el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país y la promoción de los espectáculos de la temporada.

Jesús Cimarro, director de Pentación Espectáculos y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es una de las 100 mentes más creativas, según la revista Forbes. La lista, publicada esta semana por el magazine, coloca a Cimarro entre nombres de la talla del director de cine Juan Antonio Bayona, el arquitecto Kengo Kuma, el cocinero Dabiz Muñoz, el CEO de Cabify, el fundador de Trip Advisor, la cantante Rihanna, el restaurador Joan Roca o el showman Andreu Buenafuente.

La compañía argentina ‘La discreta enamorada’ pasa a formar parte de la programación de la 41ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Bajo la dirección de Santiago Doria y a partir del texto homónimo de Lope de Vega, la compañía argentina representará La discreta enamorada. Se trata de un estreno nacional que contará con tres funciones en el Corral de Comedias, del 27 al 29 de julio  a las 22.45 horas.? 

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro rinde homenaje al manchego Juan Gómez-Cornejo. El arte de crear ambientes con juegos de luces y sombras le ha hecho merecedor de este homenaje, que se celebrará el 23 de julio a las 20.30 horas en el Corral de Comedias de Almagro.??

Emergentes, gracias a la colaboración de Acción Cultural Española, AC/E entre otras entidades, se desplazará en el próximo mes de mayo a Chile con el objetivo de seguir aumentando los lazos de este evento con este país latinoamericano. Para ello, la agenda de los responsables del Encuentro que acudirán al país chileno será muy intensa, desde reuniones directas con gestores culturales locales, intervención en foros públicos o la participación en varios festivales en calidad de programadores y como compañía a través de Teatro en el Mar, la compañía de Juan José Morales Tate.