Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 303

07 JUNIO 2023

Rosana, Mayumana Rumba!, 'La comedia de las mentiras', y 'La sirenita y un príncipe de cuento', espectáculo acuático que se desarrollará en la Piscina Municipal Luis Ocaña, son algunas de las propuestas de la temporada de primavera que albergará el Teatro Auditorio de Cuenca, según ha avanzado este lunes el director de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Pedro Mombiedro, y que arranca este sábado con la ópera familiar 'El pequeño deshollinador'.

La XXII Feria de las Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que se celebrará del 16 al 19 de abril en Albacete, contará este año con 25 compañías --11 de ellas de la región--, la presencia de 150 artistas y unos 300 asistentes, entre programadores, distribuidores y productores, que desarrollarán 24 espectáculos de teatro, circo, música y danza.

Mañana martes se celebra el Día Mundial del Teatro. Para celebrarlo, la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro anuncia su XVIII Premio Corral de Comedias a Carlos Hipólito: un galardón concedido por su enorme rigor en el trabajo, su cuidado exquisito de la palabra y de la expresión oral, dentro de una refinada y profunda capacidad de construir seres humanos complejos y poliédricos; además de su dilatada y reconocida carrera teatral, su estrecha vinculación al teatro del Siglo de Oro, sus numerosos trabajos con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y las incontables veces que ha trabajado en los distintos escenarios de Almagro.??    

Más de una quincena de espectáculos de zarzuela, ballet, danza o teatro serán cancelados a lo largo del mes de abril debido a los paros de los trabajadores de centros de INAEM en protesta por el proyecto de fusión del Teatro Real y el de la Zarzuela.

Así lo han anunciado los portavoces del Comité de Huelga, quienes también han adelantado otras catorce concentraciones frente a alguno de estos centros y también del Teatro Real (el día 12 de abril, coincidiendo con el World Forum Ópera).

Los paros serán de dos horas, generalmente de 19.00 a 21.00 horas, para "evitar así que haya comenzado la función y los espectadores que ya tuvieran su entrada no pudieran recuperar el importe una vez empezada".

"También hemos decidido iniciar los paros después de Semana Santa porque no queríamos molestar más de lo imprescindible al público, ya que se trata de unas fechas significativas en que se aprovecha para ir a estos espectáculos", ha destacado Silvia Rubio, una de las portavoces del Comité.

El primer paro será el día 5 de abril con el estreno de la zarzuela 'Policías y ladrones' --estreno mundial firmado por Tomás Marco-- en el Teatro de la Zarzuela. "Es una fecha clave y consideramos que tenían que ser los compañeros de la Zarzuela los que iniciasen los paros para hacer visible el malestar", ha indicado, tras recordar que también habrá otro paro con la representación de esta zarzuela el día 11.

Todos los paros
El Centro Dramático Nacional (CDN) sufrirá paros en tres de sus producciones: en el Teatro Valle-Inclán se verá afectado tanto el estreno de 'Si no te hubiese conocido' como la puesta en escena de 'Consentimiento'; mientras que en el Teatro María Guerrero se cancelará la representación de 'El concierto de Ovidio' los días 19 y 21 de abril.

Por su parte, la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) no subirá a escena 'La dama duende', en el Teatro Calderón de Valladolid, y 'El burlador de Sevilla', el 13 de abril, en el Teatro de la Comedia de Madrid.

La Compañía Nacional de Danza no representará 'The show must go on' el 8 de abril en Los Teatros del Canal, ni tampoco 'Una noche con Forsythe', en el Théâtre National de Bretagne, en Rennes, el 17 de abril.

En el caso del Auditorio Nacional, los paros afectarán primero al concierto de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) el 7 de abril con el ciclo sinfónico 'De pianos y órganos' y el 20 de abril con el ciclo sinfónico 'Por las barbas de Bártok'.

Asimismo, se verá cancelado por los paros el espectáculo con las piezas 'Farruca', 'Solea del mantón', 'Bolero' y 'Suite Sevilla' que el Ballet Nacional tenía previsto llevar de gira al Teatro Cuyas de Las Palmas de Gran Canaria los días 13 y 14 de abril.

En cuanto a las concentraciones --doce en total--, tendrán lugar a lo largo de todo el mes de abril --la mayoría coincidiendo con los paros, en los centros en los que se llevan a cabo-- salvo dos excepciones: la citada del Teatro Real en el World Forum Ópera el 12 de abril y ese mismo jueves, de 11.30 a 13.30 horas, frente a la Secretaría de Estado de Cultura en Madrid.

No es un calendario cerrado
Rubio ha recordado que no se trata de un "calendario cerrado" de paros y que podrían continuar más adelante o, por el contrario, suspenderse "siempre que Cultura se avenga a paralizar el proyecto y se empiece de cero". En este sentido, han resaltado que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ya hizo llegar el pasado jueves el borrador de Real Decreto para la fusión.

"Hemos recibido un correo con el borrador e inmediatamente se lo hemos enviado al gabinete jurídico para un estudio del mismo. De todas formas, queremos que esto se paralice y empecemos de nuevo hablando con todos los implicados, porque es como se tendría que haber hecho desde el principio y o tomando un café el secretario de Estado de Cultura con el presidente del Patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón", ha lamentado el presidente del Comité de Empresa, Javier Figueroa.

Por su parte, otro portavoz del comité, Luis Miguel Perera, ha alertado de que esta decisión "va más allá" del Teatro de la Zarzuela y podría responder a "una desarticulación del INAEM". Perera ha recordado que en los últimos meses se han tomado decisiones relativas a centros que han dejado de formar parte del INAEM, como por ejemplo el Castillo del Palacio de Magalia o el Museo Nacional del Teatro de Almagro.

 

 

 

Concha Velasco se ha convertido en una "institución" al recibir "con responsabilidad y agradecimiento" la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid, un galardón que ha dedicado a su madre, Concepción Varona García de Mardones, el "ejemplo" de su vida, y que ha recibido este sábado de manos del alcalde, Óscar Puente, sobre las tablas del Teatro Calderón, donde la actriz interpreta la obra 'El funeral', dirigida por su hijo, Manuel Martínez Velasco.

La Reina Doña Letizia ha visitado este jueves 15 de marzo el Teatro Real, donde ha realizado un recorrido por los talleres del Teatro para comprobar la especialización adquirida por su personal en distintas áreas de las artes escénicas como sastrería, caracterización, regiduría, utilería, entre otras, según ha informado la institución.

 

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha lamentado que los sindicatos "utilicen" la huelga indefinida que han convocado para todos los centros del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) a partir del próximo 24 de marzo ante la posible fusión del Teatro Real y la Zarzuela, al entender que es "un pretexto para romper de manera unilateral la paz social que hay desde hace años".