Masescena - Actualidad

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023

El miércoles 23 de mayo, a las 18 h, tendrá lugar en el Espacio Scanner la presentación del libro editado por el Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona «Los olores para la mejora de la voz y la locución actoral», de Gemma Reguant. Reguant, actriz y directora escénica, profesora de voz y expresión oral en el Instituto del Teatro y doctora en arte dramático e investigadora, ofrece en el libro una metodología centrada en la ampliación del impacto olfativo en el organismo. De hecho, el método de olfacción que propone permite aumentar los efectos de los olores de manera sensible, produciendo ventajas actorales y vocales.

• El Teatro Real y el National Centre for the Performing Arts (NCPA) de Pekín han firmado un convenio  por el cual las dos instituciones llevarán a cabo varios proyectos de colaboración, incluyendo retransmisiones de producciones del Teatro Real en China, intercambio de producciones y coproducciones de ambos teatros.?
• En el marco de ese acuerdo se ofrecerán en junio 40 proyecciones de Las bodas de Fígaro y de Madama Butterfly en 10 ciudades de China dentro del International Opera Film Festival.?
• También el Teatro Real ofrecerá en sus salas, el próximo otoño, retransmisiones de producciones del NCPA, incluyendo títulos de ópera tradicional china.?
• El 30 de junio, coincidiendo con el 45 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España, el NCPA proyectará en su sala principal Carmen, dirigida por Antonio Gades, en el Día de la cultura española.?
• Asimismo, después del éxito, el pasado año, de las proyecciones en el Instituto Cervantes de Pekín, se está ofreciendo un ciclo similar en el Instituto Cervantes de Shanghái, con la retransmisión de nueve producciones del Teatro Real: seis óperas, dos espectáculos de danza y una zarzuela.?
• Paralelamente se amplían los contenidos del Teatro Real en la red social china “WeChat” y se incrementan las visitas de ciudadanos chinos al Teatro, tanto con guías especializados como con audio-guías en chino mandarín.?
• Estas iniciativas se enmarcan en el creciente acercamiento del Teatro Real a la comunidad china iniciado en diciembre de 2016 con su integración en la Liga Internacional de Teatros de la Ruta de la Seda.

El Museo del Teatro Romano de Lisboa ha acogido este lunes la presentación de la programación de la 64 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso María Dastis Quecedo; el Director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el Ministro de Cultura de Portugal, Luis Filipe Castro Mendes; el Embajador de España en Portugal, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, junto a numerosas autoridades lusas y extremeñas y medios de comunicación de ambos lados de La Raya.

La 64 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha despertado una gran expectación entre el público. Así lo revelan las más de 20.000 entradas vendidas de forma anticipada tan sólo un mes y medio, desde el pasado 21 de marzo, y a casi dos meses todavía de su inauguración, el 29 de junio con el espectáculo de danza Electra por el Ballet Nacional de España.

• El encuentro se celebrará entre los días 9 y 11 de mayo y contará con el madrileño Teatro Valle-Inclán como sede principal

• Por primera vez, tres unidades del INAEM (el Ballet Nacional de España, la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta y Coro Nacionales de España) se embarcan en un proyecto conjunto de carácter inclusivo

• Las Jornadas han congregado a más de 3.000 personas en estas diez ediciones

 

La propuesta de la cuarta edición nos lleva a hacer de este festival un proyecto artístico sostenible, a nivel social y cultural. La programación artística de 2018 promueve el valor del talento de artistas emergentes y sobre todo, la singularidad de la mujer artista y creadora. Flamenco Madrid, #ConMdeMujer, sueña con un cambio en nuestra sociedad a través de la cultura.