Masescena - Actualidad

AÑO VII  Número 329

05 DICIEMBRE 2023

Se alcanzan las 450 propuestas, un tercio más que el año pasado

Compañías de 29 países participan de la convocatoria

EMERGENTES 2018 tendrá lugar del 26 al 29 de julio en Mairena del Alcor


 

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico rinde homenaje a las mujeres rememorando a grandes poetas, actrices, dramaturgas, novelistas y empresarias del Siglo de Oro

El Festival de Teatro Clásico de Almagro y Castilla-La Mancha Media han renovado su confianza para dar la máxima difusión a este certamen internacional en el que la radio pública participará, además, apoyando una ficción sonora que se incorporará en la agenda de actividades del Festival. Así ha quedado reflejado en el convenio suscrito esta mañana en Toledo entre el nuevo director del Festival, Ignacio García, y la directora general de Castilla-La Mancha MediaCarmen Amores.

“Cada vez que alguien piense que la libertad de la que habla Segismundo; que la dignidad de la que habla Pedro Crespo; o que la justicia de la que habla Don Quijote sigue teniendo sentido en este mundo, seguirá teniendo sentido el teatro clásico”, manifestaba anoche Ignacio García, director del Festival de Almagro, en la cena celebrada en Murcia en torno a la cual giró la escena española. La Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE), en colaboración con la Universidad de Murcia, celebró la Jornada de Teatro Clásico, evento que culminó con la entrega de las distinciones de académico y académica de honor a varios profesionales de la escena, las Medallas de Oro de la Academia a las entidades e instituciones que más han destacado en la promoción del teatro clásico del Siglo de Oro en nuestro país y la Medalla Especial de la Jornada a la Universidad de Murcia.?    

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado este martes distinguir al actor, director y productor teatral José Luis Gómez y al doctor Guillermo Antiñolo como Hijos Predilectos con motivo de la celebración, el próximo día 28 de febrero, del Día de Andalucía, según ha informado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo andaluz, Juan Carlos Blanco.

 
 
La Unión de Actores y Actrices ha registrado este lunes en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el seguimiento de la huelga feminista del 8 de marzo por parte del sindicato, para lo que propondrá paros en rodajes y funciones de teatro, según han señalado en declaraciones a los medios el secretario general de la Unión de Actores y Actrices, Iñaki Guevara, y la secretaria de Igualdad del sindicato, Berta Ojea.

En su investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Gregorio Marañón Bertrán de Lis ha reclamado a las administraciones públicas “un gran acuerdo” del que debería surgir “un Plan de Ordenación para la Vega Baja que la salve de su situación actual”, así como un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) en el que se plasme este acuerdo. El jurista ha formulado la declaración este viernes en el transcurso de la ceremonia presidida por el rector, Miguel Ángel Collado, y celebrada en la iglesia-paraninfo de San Pedro Mártir, en el Campus de Toledo.

  • El Programa Europa Creativa- Cultura (2014-2020) financia proyectos, bajo concurrencia competitiva, con el objetivo de reforzar la capacidad de las ICC y de impulsar la circulación y la movilidad transnacionales.
  • Desde hoy cuenta con una nueva web, www.europacreativa.es/cultura, dotada con un gran archivo online sobre las líneas de financiación del Programa y optimizada para la navegación desde diferentes dispositivos, especialmente los teléfonos móviles.

  • Tres montajes reflexionan sobre la Guerra Civil, la posguerra y la Transición, ‘Unamuno: venceréis pero no convenceréis’ (14 febrero - 4 marzo), ‘Azaña, una pasión española’ (8 - 25 marzo) y ‘Tiempo de silencio’ (26 mayo - 3 junio)
  • En paralelo proponemos un ciclo de debates en torno a las heridas, los silencios y la necesidad de reconocer nuestra historia