Masescena - Actualidad

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

La edición número 41 del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid se va a celebrar entre el 9 y el 26 de noviembre de 2023 en 13 espacios de Madrid capital y en otros 15 del resto de la Comunidad, con una sugerente programación que recibe a 38 compañías, colectivos y artistas llegados de 12 países y 6 autonomías españolas. A partir del 8 de septiembre ya van a estar a la venta prácticamente todas las entradas de los espectáculos que conforman el cartel, completando la venta de localidades que se inició el pasado 3 de julio para los montajes programados en los Teatros del Canal, Teatro de La Abadía, Centro Cultural Paco Rabal, Centro Dramático Nacional y Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

La llegada de la nueva temporada siempre es un momento de celebración en el Teatro Lara. Además de los magníficos estrenos que ya calientan motores para dar lo mejor al público madrileño, septiembre es mes de aniversario. Año tras año, el decano del teatro privado de Madrid conmemora el milagro maravilloso de soplar velas en el corazón de la capital liderando la primera línea de la escena española. Y, como siempre, el Lara reluce con la prioridad de ofrecer al público una propuesta de teatro que aúna calidad, entretenimiento y grandes talentos.

El pasado 6 de septiembre el Goethe-Institut Madrid presentó la jornada Deconfining spatial boundaries in African and EU/ropean Relations, que reivindica el intercambio cultural sostenible y justo entre África y Europa. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Deconfining Arts, Culture and Policies in Europe and Africa. En este proyecto el Goethe-Institut Madrid lidera uno de los siete grupos de trabajo, todos ellos formados por miembros de instituciones europeas y africanas, que tiene por objetivo crear y compartir conocimiento sobre las relaciones afro-europeas a través de debates y de la cooperación artística intercontinental. Con un enfoque participativo e igualitario, el proyecto fomenta también la colaboración entre artistas europeos y africanos mediante residencias artísticas que se llevarán a cabo en la casa del Goethe-Institut Madrid.

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura ha seleccionado ocho propuestas dentro de la convocatoria del programa de apoyo y acompañamiento a la creación “Espacios habitados”. De las ocho candidaturas, seleccionadas de entre las 52 presentadas, tres corresponden a proyectos de creación escénica y cinco a proyectos de investigación.

Los pasados 6 y 7 de septiembre se produjo la última cita de Las Noches de la Teatreria 2023 tras los cuatro espectáculos presentados en Danzando en el río y que suscitaron el interés del público que acudió masivamente al espacio de Oruña de Piélagos.

En este año 2023 se está celebrando el treinta aniversario de la fundación de la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas (CMSA) de la que es sucesora la actual Macomad.