Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 292

25 MARZO 2023

La Fundación SGAE hace público, a través de este comunicado, que la compañía teatral Tricicle es galardonada con el Premio Max de Honor 2023. El Colegio de Gran Derecho de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) otorga el Max de Honor “a los componentes de la icónica compañía Tricicle, Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans, por su espléndida y prolífica carrera, repleta de éxitos, hasta llegar a ocupar un lugar destacado en la historia de las artes escénicas; por crear un lenguaje escénico y un sello propios, de carácter universal; por su maestría y su genialidad en el arte del mimo, y por ennoblecer y encumbrar tanto la comedia como el teatro gestual, haciendo reír a millones espectadores de todo el mundo”. 

El movimiento es una de las necesidades fundamentales del ser humano y el acto escénico es otra de ellas. Ambas toman un papel protagonista en la primera infancia. Desde el juego simbólico, la dramatización o la personificación de objetos y animales, hasta el mecer, aprender a moverse o el “este niño no puede estar quieto”. El movimiento es vida y el teatro también lo es. Estos pequeños pies empiezan esta andadura, esperando que el camino sea largo y que cada vez caminen sumando mayor número de pies y más juntitos.

El Institut del Teatre ha recibido la distinción de entidad centenaria, un nuevo reconocimiento que ha creado el Ayuntamiento de Barcelona para reconocer la trayectoria de las entidades que tengan 100 años o más y una trayectoria acreditada vinculada a Barcelona.

Victoria Spunzberg, Pau Miró, Pablo Ley, Luisa Conillé, Jordi Casanovas, Cristina Clemente, Jordi Prat y Coll o Marta Buchaca son algunos de los más de 400 autores catalanes contemporáneos que se pueden encontrar en la base de datos de Dramaturgia Catalana Contemporània (DCC ) , un proyecto elaborado por el Institut del Teatre, con el apoyo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC) , que recoge información detallada sobre obras dramáticas escritas en catalán, independientemente del lugar en que hayan sido escritas o de la nacionalidad de sus autores.

La compañía de PasoAzorín Teatro celebra 11 años de existencia volviendo a poner en escena algunos de sus últimos éxitos de autores nacionales e internacional además de algún que otro estreno. El próximo 3 de marzo tendrá lugar el estreno absoluto de 
"Ausencia de Bernarda" (a partir de "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca) con versión y dirección de Ramón Paso. El estreno tendrá lugar en la Sala Nueve Norte de Madrid, los viernes de marzo y abril a las 19h30', y en 9 únicas funciones.

Blanca Oteyza y Cristina Higueras son dos de las creadoras que vivirán sus estrenos en el Teatro Lara en estos días. En la línea de programación del decano madrileño, los textos contemporáneos y las creadoras tienen un hogar donde instalarse en el centro de Madrid. En el caso de Oteyza, sube el telón de Cámara lenta en la Sala Lola Membrives, estreno absoluto a nivel nacional. La saga de Higueras llegará el 5 de marzo.

La Fundación Princesa de Girona y el sello musical «Art House» presentaron ayer en rueda de prensa «AmplificARTE España», un proyecto que utiliza la música como herramienta transversal para transformar la educación, trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes y promover la cultura musical. Por la tarde, se celebró un evento-concierto en los Estudios Secuoya de Tres Cantos (Madrid) donde se presentó el proyecto a profesionales de la educación y la música.

La Fundación SGAE convoca sus premios anuales para autores y autoras de teatro: Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, Premio SGAE de Teatro Infantil; Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales de temática LGTBIQA+, y Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres. El objetivo es impulsar la creación de nuevos textos dramáticos que contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los dramaturgos y las dramaturgas del género.