Masescena - Actualidad

AÑO VI  Número 292

25 MARZO 2023

Ayer jueves 26 de enero se presentaba en el Teatro Estudio del Institut del Teatre la plataforma “Por un nuevo MAE”, impulsada por el bailarín y coreógrafo Cesc Gelabert y el director de escena Àlex Ollé, con el objetivo de reivindicar la necesidad de habilitar una nueva sede pública para el  Museo de las Artes Escénicas , que reúne el legado de siglos de historia de las artes escénicas catalanas.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá estos próximos meses una nutrida agenda de espectáculos de artes escénicas de invierno tanto nacionales, como internacionales.

Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, anunciaba esta mañana en el Hotel Wellintong de Madrid, y durante un desayuno informativo con los medios de comunicación, cinco de los premios que la Academia concederá el próximo día 27 de marzo de 2023. La Gala, que coincidirá con el Día Mundial del Teatro, estará dirigida y creada  por Antonio Banderas, y podrá disfrutarse en el Teatro Español de Madrid. En palabras de Guillén Cuervo “Antonio Banderas ha colaborado con la Academia por puro activismo cultural, pues no tendríamos suficiente dinero para poder pagar su colaboración”.

Febrero llega al Corral de Comedias con cuatro estrenos pensando en todos los públicos. El primero de ellos será Querido capricho, un texto escrito por Tomás Cabané, en colaboración con Tomás Pozzi, quien protagoniza esta historia de encuentros, recuerdos y canciones sobre la espera, el amor no correspondido y el amor intergeneracional. El estreno tendrá lugar el 3 de febrero y se podrá ver hasta el 4 del mismo mes.

Los Premios Max de las Artes Escénicas dan a conocer mediante este comunicado los candidatos y las candidatas que continúan en la carrera por los premios más prestigiosos de las Artes Escénicas de España. Todos ellos competirán en alguna de las 20 categorías a concurso de la 26ª edición de estos galardones organizados por la SGAE, a través de la Fundación SGAE con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, cuyo propósito es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

El festival Escena Abierta ha cerrado su vigésimo cuarta edición con aforos llenos en nueve de las trece funciones programadas, lo que evidencia el compromiso del público burgalés con una cita que, este año, volvía a la normalidad tras la reducción de aforos en las dos pasadas ediciones consecuencia de las limitaciones impuestas por la pandemia. El balance de estas dos semanas de festival arroja un total de 2.333 espectadores que han llenado las butacas del Teatro Principal, Fórum Evolución, Cultural Cordón y el monasterio de San Juan, donde se han representado las seis obras que componían el cartel del XXIV Escena Abierta, organizado por la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, el Aula de Teatro de la Universidad de Burgos y la Fundación Caja de Burgos.

Organizado por ARTISTAS Y., Libroescena se consolida en 2023 como una cita periódica para editoriales de teatro. Con el apoyo de la Dirección General de Libro, del Ministerio de Cultura y Deporte, el evento se llevará a cabo el jueves 2 de febrero, a partir de las 17 horas, en Espacio Bertelsmann Madrid (O'Donnell, 10). La entrada es libre hasta completar aforo.

Albert Boadella cumple sesenta años en el teatro como dramaturgo, director y actor. Pocas personalidades de la escena nacional atesoran como él una trayectoria tan relevante. Por ello, Teatros del Canal, que él dirigió entre 2007 y 2016, ha preparado a partir del 15 de febrero un amplio homenaje con el estreno de la última obra de Boadella, Malos tiempos para la lírica, la reposición de la anterior a esta, Diva, y una serie de debates, en los que se analizarán diversos aspectos de su personalidad teatral y política. 

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha presentado este martes los títulos de la nueva temporada del Teatro Municipal de Rojas que se desarrollará del 10 de febrero al 11 de junio con 43 espectáculos de teatro, música, danza, ópera y artes escénicas e intérpretes de la talla de José Sacristán, Irene Escolar, Miguel Rellán, Israel Elejalde, Fran Perea o María Pagés, entre otros muchos.