Presentación del libro dedicado a la trayectoria de Josep Montanyès
El próximo lunes 9 de mayo, a las 19 h, tendrá lugar en el Auditorio del Institut del Teatre la presentación del libro «Josep Montanyès. Actor, director y hombre de teatro total».
AÑO VI Número 255
El próximo lunes 9 de mayo, a las 19 h, tendrá lugar en el Auditorio del Institut del Teatre la presentación del libro «Josep Montanyès. Actor, director y hombre de teatro total».
Con el título “¿Y las clásicas? Por una relectura de las autoras dramáticas patrimoniales”, la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC) organiza el 23 de mayo en colaboración con el Institut del Teatre la cuarta edición del Seminario Teatro y Literatura.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro recupera su esplendor, sus espacios, sus aforos completos, la experiencia de vivir otras vidas en cualquier rincón del municipio tras la pandemia. Su edición 45 se acoge al verso de la escritora uruguaya Ida Vitale: “Ser en la noche un ser como en el día” para ir bajo su lema y vivir con luz en la oscuridad y convertir las noches veraniegas almagreñas en una gran fiesta.
La actividad y programación del Teatro de Rojas de Toledo no cesa. La semana del 2 al 8 de mayo el coliseo contará con dos propuestas de distintas disciplinas artísticas, respondiendo, una vez más, al claro propósito del Patronato de acercar Danza y Teatro al público en general.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con otras cuatro instituciones, organiza las 14 Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas y la Música que este año se celebrarán en Valencia, del 7 al 9 de noviembre, acogidas por la Consejería de Cultura de la Generalitat Valenciana, mediante el Institut Valencià de Cultura (IVC). Las Jornadas se desarrollarán, de manera presencial, en el Teatro Rialto como sede principal y desplegarán diferentes actividades en otros recintos de la ciudad, como el Teatro Principal o el Palau de les Arts.
El Festival Nacional de Teatro Universitario volvió a Toledo el pasado viernes 29 de abril con una docena de actividades que tuvieron lugar durante todo el fin de semana y que cuentan con el respaldo de la Concejalía de Juventud que ha enmarcado esta propuesta dentro del programa juvenil ‘Primavera Abierta 2022’.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continuará su programación en el mes de mayo con los espectáculos de artes escénicas Hacer noche de Bárbara Bañuelos, Explore el jardín de Los Cárpatos de José y sus hermanas y En movimiento, los conciertos ofrecidos por Lido Pimienta, Ralphie Choo y Raúl Cantizano y Los voluble, en el apartado de Palabra se estrenará en España Abracadabra de Quinta Feira y se podrá visitar la exposición Devolver el fuego y el proyecto Sueños geológicos de Nuria Fuster, ambas enmarcadas en la programación de MadBlue 22. Asimismo, se proyectarán cuatro películas, habrá dos diálogos y continuarán las Derivas urbanas y las Danzas de mis memorias de mediación.
Con motivo del Día Internacional de la Danza que se celebró el pasado viernes, 29 de abril, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) reivindica una mayor programación de esta disciplina en los espacios públicos y la creación de recintos específicos para su promoción, formación y exhibición.
El Teatro Español ha acogido esta mañana el acto de homenaje a uno de los grandes intérpretes españoles y referente de la escena nacional.
Por primera vez, un festival español lleva a buen fin y estrena una coproducción del Siglo de Oro con un teatro colombiano, en este caso, con el destacado Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, dirigido por el maestro Ramiro Osorio, y lo hace además sumando al Teatro Libre de Bogotá, fundado en 1973, en el 50 aniversario de andadura en la escena, con el espectáculo Amo y criado, de Francisco de Rojas Zorrilla, dirigido por Eduardo Vasco. El proyecto cuenta con el apoyo de la Embajada de Colombia.
El Consejo Rector del Patronato del Teatro Municipal de Rojas ha conocido este viernes la lista definitiva de galardonados en la trigésima edición de los Premios Teatro de Rojas que concede, cada año, el público del coliseo toledano. María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba han sido reconocidos como Mejor Interpretación Femenina y Masculina por su actuación en la obra ‘Galdós Enamorado’.
Como en ocasiones anteriores, siguiendo con su trayectoria y carácter internacional, el pasado miércoles 27 de abril de 2022 a las 19h00, se llevó a cabo la presentación de la 68 Edición del Festival en la sede del Instituto Cervantes en Viena, Austria.