Masescena - Circo

AÑO VII  Número 329

08 DICIEMBRE 2023

El Teatro Circo Price, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta Circo Price en Navidad, una producción única llena de magia y diversión cuyas entradas salen a la venta hoy, 21 de septiembre. El espectáculo se estrenará el próximo 24 de noviembre y estará en cartel hasta el 6 de enero. 

MADn Circus Festival Alcobendas es un Festival de Circo que este año cumple su IX Edición. PDCirco es la organizadora de este evento que hará que en las calles, plazas y teatros de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes se pueda disfrutar de los mejores espectáculos de Circo del 14 al 17 de septiembre, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas, S.S de los Reyes, la Comunidad de Madrid y el INAEM.

El XI Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co’ arranca el jueves con tres espectáculos de diferente temática y modalidad, estrenos en Castilla y León, que abarcan desde el circo multidisciplinar hasta el contemporáneo, pasando por el circo teatro, con actuaciones en el Auditorio Lienzo Norte, la plaza del Mercado Chico y la plaza de Adolfo Suárez.

Teatralia Circus, la muestra de la Comunidad de Madrid que apuesta por un circo renovado, se despide el próximo fin de semana en Teatros del Canal con un poético e intimista homenaje al circo ambulante. Ambulant, que presenta en la Sala Roja la compañía castellonense La Fam el sábado 22 y el domingo 23 de julio, es un espectáculo de gran formato, que evoca los últimos circos clásicos de principios del siglo XX. 

El proyecto “Cirque à Dos” de la Escuela de Circo Social de Zaragoza terminó ayer su primera edición con un balance satisfactorio. Ha sido una semana de intensa actividad en la que 26 jóvenes, de 13 a 17 años, procedentes de Zaragoza y de Toulouse han llevado a cabo diversos espectáculos circenses en las localidades ribagorzanas de Graus, Benabarre y Campo, a los que acudieron alrededor de 500 espectadores.

¿Cómo escapar del colapso que provocan a veces el desorden y aquello que no se comprende? Vaivén Circo tiene una fórmula: belleza y sencillez. La compañía que dirige Miguel Moreno (Bolo), Premio Nacional de Circo 2016, abraza estos dos ideales como inspiración de Esencial, que presenta el 15 y 16 de julio en Teatralia Circus, la muestra de la Comunidad de Madrid que apuesta por un circo renovado en la Sala Verde de Teatros del Canal.

Circada cierra su XVI edición con más de 22.000 espectadores, según las estimaciones realizadas por la organización. Unos 17.000 espectadores en Sevilla y más de 5.000 en la provincia, a través del programa de extensiones, han seguido este año el festival. Circada se extendió durante cuatro semanas en la capital, pero arrancó un mes antes, el 5 de mayo, en Utrera, una de las seis extensiones que han vuelto a confiar en el circo dentro de su oferta cultural, junto con Mairena del Alcor, La Rinconada, El Viso, Lebrija y Arahal, municipio este último en el que aún queda por realizarse una última función, el 12 de julio, al haberse aplazado por lluvia el espectáculo ‘Anónima’, de Vaivén Circo, el pasado 21 de mayo.

La Compañía Leandre Clown y su montaje N’imPORTE quoi, mejor espectáculo de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN) 2023, inauguraron este fin de semana (viernes 16 y sábado 17 de junio) en la Sala Verde de Teatros del Canal Teatralia Circus, la cita de la Comunidad de Madrid con un circo renovado durante cuatro fines de semana. 

La compañía catalana Circ Pistolet ha resultado ganadora del Primer Premio Panorama Circada con su espectáculo “Quizás no hay final (Pot ser no hi ha final)”, obtenido a partir de las votaciones del numeroso jurado que ha acudido a Sevilla para valorar los espectáculos. “Quizás no hay final” es una propuesta explosiva y energética de acrobacias y música en directo, en la que prima el humor, el ritmo desenfrenado y la técnica circense de más alto nivel. Por su parte, los italianos Teatro del Sottosuolo se han hecho con el Segundo Premio gracias a Paidia, convirtiéndose así en la gran revelación y descubrimiento de este año. Un espectáculo en el que la gran complicidad de sus dos intérpretes y la perfecta fusión de música en directo, malabares, bicicleta acrobática y humor absurdo elevan la propuesta a altos niveles de excelencia.

Tras un primer fin de semana dedicado al circo local, empiezan a llegar las compañías y artistas profesionales a Circada, que afronta su semana más intensa, con su sección Panorama. Las once compañías participantes en Panorama entre el jueves 8 y el domingo 11 de junio se sumarán a la Gran Gala (días 10 y 11), contabilizando un total de veinticuatro funciones.

Circada arrancó este pasado jueves 1 de junio con un primer fin de semana centrado en apoyar diversos proyectos de circo que se desarrollan en la ciudad y área metropolitana, con espectáculos y muestras enmarcadas en la sección “Más Circada”. Este vínculo del festival con el tejido local se mantiene desde 2017, aunque desde 2019, por los condicionantes derivados de la pandemia, no se había podido centrar todo un primer fin de semana en bloque a este tipo de actividades, “que suelen ser las más participativas y emotivas en todo el festival”, según Gonzalo Andino, director de Circada. De esta forma, Circada tendrá una extensión de cuatro semanas por primera vez en sus dieciséis ediciones, alargándose hasta el 25 de junio.