Masescena - Circo

AÑO VII  Número 328

02 DICIEMBRE 2023

Texto: Nota de Prensa / Fotografía: Masescena

La Asociación Circos Reunidos ha reiterado este miércoles su petición al Gobierno para blindar los circos con animales y ha vuelto a reclamar al Ministerio de Cultura que dirige Íñigo Méndez de Vigo que, como los toros, este tipo de espectáculos también sean declarados patrimonio inmaterial de la humanidad.

Representantes de la asociación y del Grupo Parlamentario Popular han mantenido una reunión este miércoles en el Congreso de los Diputados durante la cual se ha trasladado la "preocupación" que vive el mundo del circo ante la oposición hacia su profesión por parte de ayuntamientos y grupos animalistas.

Nacho Pedrera, portavoz de la Asociación Circos Reunidos, ha censurado así la actitud de "los más de 300 ayuntamientos españoles" que prohíben "de forma injustificada" el ejercicio de esta profesión.

Para acabar con esta situación, ha reclamado al Ministerio de Cultura que se culminen los trámites para el blindaje del circo con animales y que sea declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, lo que permitiría el amparo de una ley estatal "contra la persecución de algunos ayuntamientos y grupos animalistas" hacia este sector.

En el marco de la reunión, la asociación también ha pedido que el Ministerio de Agricultura que dirige Isabel García Tejerina lleve a cabo un registro único para la identificación de todos los animales de circo en España.

Finalmente, ha trasladado a los 'populares' que los circos con animales en España cumplen con toda la normativa del convenio Cites y del núcleo zoológico.

Agencia / Circo de los Horrores

La Unión Madrileña de Salud Mental (UMASAM) ha criticado este miércoles al espectáculo 'El Manicomio Circo de los Horrores' al considerar que "utiliza de forma peyorativa a las personas con trastorno mental como gancho e hilo conductor del espectáculo", por lo que ha solicitado que no se vuelvan a programar este tipo de espectáculos en la Comunidad.

En un comunicado, la asociación ha afeado que tanto a través de la publicidad como durante el desarrollo del espectáculo, "las personas afectadas por problemas de salud mental aparecen reflejadas como seres dementes, perturbados, violentos o peligrosos".

"El público recibe ideas ofensivas desde la propia presentación de la función que se auto describe como un espacio siniestro y de alto riesgo en el que conviven psicóticos, desquiciados y perturbados mentales", han señalado, lo que a su parecer, "contribuye a estigmatizar al colectivo y que afectan a su inclusión social".

"Esta visión está totalmente alejada de la realidad y va en contra de toda la actividad rehabilitadora y de concienciación social que realizan todas las asociaciones y fundaciones que apoyan a las personas con trastorno mental", ha declarado el presidente de UMASAM, Faustino García Cacho.

Por ello, la organización ha considerado que espectáculos de este tipo refuerzan las concepciones negativas que la sociedad tiene de los trastornos mentales y producen una visión distorsionada y denigrante sobre las personas con problemas de salud mental, quienes ven vulnerada su dignidad como personas.

"No queremos dar muestras de una visión estrecha del arte", ha dicho García, quien también ha reiterado que "al equipo de artistas no le hubiera hecho falta recurrir a este juego con los problemas de salud mental para conseguir una buena taquilla" ya que "existen otros muchos recursos para atraer al público sin herir a nadie ni recurrir al morbo".

"Este espectáculo puede ser muy dañino para las personas que empiezan a tener síntomas porque se pueden sentir relacionadas y pensar que van a ser rechazadas por los demás, haciéndoles creer que es más grave de lo que es", ha explicado uno de los espectadores del 'show' con trastorno mental.

Medio centenar de integrantes de diferentes colectivos animalistas se concentraron ayer a la entrada del Circo Continental, junto al pabellón Quijote Arena de la capital, en protesta por la utilización de animales en sus espectáculos, y tuvieron un enfrentamiento verbal con los propietarios del circo que programa sus espectáculos en Ciudad Real.

Los manifestantes se concentraron a las 12:00 horas a la entrada del Circo Continental, que lleva varias semanas instalado y programando sus espectáculos en la capital manchega, y mantuvieron un duro enfrentamiento dialéctico con los dueños.
Durante la protesta, ambos denunciaron agresiones verbales, si bien la concentración estuvo en todo momento controlada por agentes de la Policía Nacional, pues, incluso, los espectadores que acudieron a la función matinal que ofreció ayer el Circo pudieron pasar sin problemas al recinto donde se celebró el espectáculo.

Asalto al recinto
La protesta se produjo después de que, el sábado, el gerente del circo denunciara ante la policía nacional que cuatro encapuchados habían asaltado el recinto donde se encontraban los toros de la raza watusi con el objetivo de liberarlos.
De hecho, los toros que participan en este espectáculo quedaron sueltos en plena calle hasta que los responsables del circo volvieron a capturarlos para devolverlos a sus jaulas.
El responsable del circo, según consta en la denuncia que presentó ante la policía, afirmó que pudo ver a cuatro personas que participaron en esta acción, que vestían chándal y jersey negro y gritaban "liberación animal, animales libres, maltratadores".
Fuentes de la Policía Nacional consultadas por Efe señalaron que existe una investigación abierta para determinar y encontrar a los responsables de estos hechos.
Los colectivos que participaron en la concentración, momentos antes de leer un comunicado a los medios de comunicación, negaron cualquier relación con la acción que tuvo lugar el sábado.
Los manifestantes lamentaron que por tercera vez el pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real se haya negado a prohibir la instalación en la ciudad de circos que en sus espectáculos incluyan animales.
En este sentido, expresaron su malestar porque el Ayuntamiento no haya dicho ya "basta a la explotación animal" y no se haya sumado a los 380 ayuntamiento que en España ya han expresado su negativa a acoger este tipo de espectáculos.
Los manifestantes, finalmente, recordaron el "sufrimiento que padecen" los animales que forman parte del circo como consecuencia de toda una vida "en cautividad y esclavitud".

Escrito por: Agencia
Fotografía: Clara Manzano