Masescena - Circo

AÑO VI  Número 303

06 JUNIO 2023

El jurado del Premio Nacional de Circo 2020 ha propuesto la concesión de este galardón a Los Excéntricos por “haber sido maestros y exploradores de nuevos formatos contemporáneos sin perder de vista los aspectos más tradicionales”, por “su capacidad de llevar a cabo un finísimo trabajo técnico y artístico que se caracteriza por su transversalidad y por su voluntad de no poner límites a la figura de la payasa y del payaso”. El jurado ha motivado su propuesta destacando, asimismo, “su permanente reivindicación del mundo como única patria del circo”. El Premio, dotado con 30.000 euros, lo concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte para reconocer la actividad de entidades y profesionales españoles del circo tanto en España como en el extranjero.

El Festival Internacional de Circo de Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, concluye hoy su octava edición, marcada por las excepcionales circunstancias derivadas de la situación sanitaria actual, pero con un respaldo total por parte del público, que ha llenado todos los aforos previstos y ha respondido de forma muy responsable a todo el protocolo de seguridad establecido en torno al Festival. Durante los seis días de duración de ‘Cir&Co 2020’, se han desarrollado más de 80 espectáculos, repartidos por diferentes espacios de la ciudad, a cargo de 24 compañías de artes escénicas, la mayor parte de ellas nacionales, con una importante presencia de agrupaciones de la Comunidad.

El VIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, CIR&CO, se consolida como referente mundial de las artes circenses y convierte la ciudad de Ávila, un año más, en referente del circo contemporáneo en familia. La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, organizadora del festival, ha querido mostrar su apoyo a las artes escénicas de la Comunidad, apostando por el sector cultural, que no debe parar a pesar de la situación sanitaria actual. Para ello, se ha diseñado un nuevo festival, a través de un protocolo de seguridad de todos los espectáculos, de forma que se garantice la confianza y la seguridad para su correcto desarrollo.

El VIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, CIR&CO, se consolida como referente mundial de las artes circenses y convierte la ciudad de Ávila, un año más, en referente del circo contemporáneo en familia. La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, organizadora del festival, ha querido mostrar su apoyo a las artes escénicas de la Comunidad, apostando por el sector cultural, que no debe parar a pesar de la situación sanitaria actual. Para ello, se ha diseñado un nuevo festival, a través de un protocolo de seguridad de todos los espectáculos, de forma que se garantice la confianza y la seguridad para su correcto desarrollo.

Los días 24 y 25 de julio, el Teatro Romano de Itálica abre de nuevo sus puertas para acoger el espectáculo ‘Creatura’, coproducido por la compañía andaluza Lapso y la extremeña Malabart, dentro del festival ‘Anfitrión’ de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

El Festival sevillano Circada, que se celebra en la ciudad andaluza anualmente a finales de mayo, ha sido aplazado. La organización de la cita ha propuesto hasta cuatro posibles opciones para que el festival se lleve a cabo. La última palabra siempre la tendrán las indicaciones del gobierno y de las autoridades sanitarias. A continuación reproducimos íntegramente el comunicado que la organización ha difundido.

Desde CIRCADA lamentamos comunicar que las terribles circunstancias que la COVID-19 está desencadenando hacen inevitable realizar un aplazamiento de la próxima edición, cuya celebración estaba prevista entre los días 28 de mayo y 15 de junio 2020 en Sevilla.

La directora del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, ha reivindicado las características universales del circo en su día mundial, que se celebra este sábado 18 de abril, entre las que ha destacado el "valor del riesgo, el feliz asombro ante lo inesperado, de la belleza y singularidad del cuerpo humano y del compromiso profundo por la labor artística", y ha apelado a la "unidad" y la "esperanza" durante estos momentos ante la pandemia del coronavirus.