Masescena - Danza

AÑO VII  Número 319

27 SEPTIEMBRE 2023

La programación de Andalucía·flamenco en el Teatro Central de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte continuó el jueves 21 en la sala A con la actuación del bailaor Antonio ‘El Pipa’ y su espectáculo ‘Bodas de Plata’, espectáculo con el que celebró los 25 años del inicio de su compañía. Este ciclo, que conjuga cante y baile del flamenco de distintas generaciones, se está desarrollando desde el 21 de septiembre al 7 de octubre.

Canal Baila estrena flamenco y danza contemporánea en su programación semanal en Teatros del Canal con He aquí un acto romántico del coreógrafo canario Richard Mascherin y Alter ego de Patricia Guerrero y Alfonso Losa. Son dos de los diez estrenos programados entre el 2 de septiembre y el 22 de octubre en esta muestra de creadores y compañías profesionales que han realizado una residencia artística de creación en el Centro Coreográfico Canal durante la temporada pasada.

Creada por el director artístico Alex Neoral y la manager Tati Garcías, Focus Cia. de Dança es referente en la renovación de la danza contemporánea de Brasil. A lo largo de 23 años, la compañía se ha caracterizado por la excelencia técnica de sus bailarines, además de la originalidad en la temática de sus coreografías. Sus trabajos, que han girado en Europa y América, cuentan ya con más de un millón de espectadores. Los pasados días 14 y 15 de septiembre presentaron en Casa de América de Madrid, en el marco del festival ¡Hola Rio!, el espectáculo As canções que você dançou pra mim. Se trata de su pieza más emblemática, un rotundo éxito en su país, donde fue seleccionada como uno de los mejores espectáculos del año por el periódico O Globo y la Guia da Folha de São Paulo.

Según la directora y creadora, Esther Tablas, "Danza Esporádica" es un espectáculo creado y realizado por mujeres y que habla de las mujeres. Mujeres anónimas dentro de la profesión de la danza, una de las más exigentes disciplinas dentro de las artes escénicas, desconocida, poco programada, y sin embargo que enamora al que la ve.

La veterana Sydney Dance Company estrena en España, en Teatros del Canal, Ab [intra] e Impermanence de las que es autor su director artístico desde 2009 Rafael Bonachela, que ha logrado situar a este grupo como uno de los más reputados del panorama internacional. Ab [intra] se representará del 20 al 22 de septiembre e Impermanence, el 23 y el 24.

Ejercicio 3. El encuentro es una obra de artes escénicas que entrelaza performance, danza contemporánea, música electrónica y diseño escénico para abordar una serie de desencuentros entre un hombre y una mujer que ocultan su identidad mediante espejos y vendas. La propuesta instala una reflexión sobre la inconsistencia de las relaciones personales en las sociedades individualistas y consumistas, a través de una poética visual y sonora del cuerpo y los objetos. La compañía chilena Pseudónimo llega al Espacio Escénico de Gijón el próximo 6 de octubre con dos funciones de esta obra que ya ha podido verse en distintos teatros de Chile, México y Argentina. Antes de su paso por Gijón, la pieza podrá verse el 30 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, donde inaugura la programación de FIVER (Festival Internacional de Cine, Danza y Nuevos Medios). 

El territorio de los espacios no convencionales de Teatros del Canal se abre el 16 y 17 de septiembre para el festival de danza contemporánea y música en directo Cuerpo Romo. Coreógrafos, bailarines, músicos y creadores visuales exploran en los nueve espectáculos de la octava edición las posibilidades expresivas de sus cuerpos en piezas de corta duración.