• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen de la presentación
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
      Imagen de una escena de la obra
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen de la presentación
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 399
14 ABRIL 2025

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta «Zarzuela en danza»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Zarzuela en danza, una producción del Teatro de la Zarzuela, una propuesta única que reúne las grandes piezas de danza de nuestro género lírico, ensambladas por la dramaturgia de Álvaro Tato, la dirección y coreografía de Nuria Castejón, en formato de cámara, con el acompañamiento del piano en directo y el elenco original de bailarines que nos presenta este viaje onírico al corazón de la zarzuela. Con un programa que incluye temas como La verbena de La Paloma de Tomás Bretón, el Intermedio de La Revoltosa de Chapí, No quiero el Municipio regar de El Bateo de Chueca o el Intermedio de La boda de Luis Alonso de Gerónimo Giménez, entre otros. Este montaje estará cuatro únicos días del 3 al 6 de junio en el escenario de la Sala Guirau del teatro. De este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

Zarzuela en danza es una historia bailable a través de la Zarzuela
Nuria Castejón firma la dirección de escena y la coreografía y Álvaro Tato la dramaturgia
Este montaje es una producción del Teatro de la Zarzuela que estará 4 únicos días en la Sala Guirau
El domingo habrá una función matinal para acercar este género al público más joven

La danza es uno de los elementos fundamentales en la zarzuela, un género multidisciplinar en el que la música y el texto se alían con el movimiento escénico. Los lenguajes se fusionan y los intérpretes deben ser capaces de desenvolverse en diferentes facetas artísticas: cantantes que bailan, actores que cantan, bailarines que interpretan textos con soltura… Estos últimos, los bailarines, son muchas veces los más anónimos de cuantos artistas suben al escenario en una producción lírica. En Zarzuela en Danza queremos otorgarles el protagonismo. En esta propuesta escénica se han centrado en ellos y en su arte. Van a hablar de diferentes estilos de danza, de su evolución, de su reflejo en las artes y en la música…, pero también se descubrirá a un bailarín en primera persona y conoceremos las motivaciones e ideas de la coreógrafa y directora escénica del espectáculo, Nuria Castejón,

 

Sobre la obra

Un grupo de jóvenes bailarines vive en directo el sueño de la zarzuela. Se trata de rescatar para los espectadores jóvenes un género, un lenguaje, una colección de historias, personajes, creadores, melodías, que ofrecen un viaje al corazón de toda una época, todo un mundo, toda una leyenda que, rescatada del olvido, sube a escena y vuelve a nuestro presente.

A lo largo de una hora, los bailarines nos llevarán de viaje a través del tiempo y el público vivirá una aproximación actual, libre de prejuicios, de polvo y de caspa, a las principales piezas dancísticas de la historia de la zarzuela para reivindicar, reinterpretar y revivir una de las grandes raíces de la cultura española.

En Zarzuela en Danza el baile es el protagonista, es un espectáculo fresco, un viaje, un juego… concebido como un homenaje a la danza. Los bailarines crean los espacios, las escenas, las danzas, y suenan con nosotros su sueño más urgente: revivir para los jóvenes ese inmenso movimiento cultural, ese fantasma desconocido, esa fiesta popular y legendaria llamada zarzuela.

La escenografía que nos presenta es un espacio escénico onírico, casi desnudo, con mínimos elementos escenográficos activados por los propios bailarines, que permiten que la imaginación del espectador sea el verdadero protagonista de este sueño.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de los integrantes de la producción con la directora del Teatro de la Zarzuela
Imagen de las seguidillas de La Revoltosa
Imagen de escena de la zarzuela
Imagen de una escena de la zarzuela
Vivica Genaux
Imagen de una ensayo de "Juan José"
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena del musical
Imagen promocional del concierto