Masescena - Rajatabla presenta "Danza esporádica" en el Teatro Pavón de Madrid

AÑO VII  Número 319

28 SEPTIEMBRE 2023
ESTRENO 17 DE OCTUBRE HASTA EL 22 DE OCTUBRE

Rajatabla presenta "Danza esporádica" en el Teatro Pavón de Madrid

Según la directora y creadora, Esther Tablas, "Danza Esporádica" es un espectáculo creado y realizado por mujeres y que habla de las mujeres. Mujeres anónimas dentro de la profesión de la danza, una de las más exigentes disciplinas dentro de las artes escénicas, desconocida, poco programada, y sin embargo que enamora al que la ve.

Las mujeres en la danza aunque somos mayoría, inexplicablemente, sufrimos la desigualdad de género: los directores, coreógrafos considerados relevantes son en su mayoría hombres.

Poco a poco las mujeres nos abrimos paso en el mundo de la gestión y la dirección. Y para ello luchando como leonas y montamos proyectos de compañía como el mío.

En este camino de emprendimiento me apetecía compartir la belleza del día a día de nuestra profesión y reivindicar un espacio para las bailarinas de a pie.

 

Sinopsis

La cotidianidad de lo extraordinario.

Transporte, trabajo, prisa. Y el afán por ser más, por ser alguien, por dejar huella.

Tradiciones prostituidas, olvidadas y abandonadas.

"Danza Esporádica" nos devuelve a la raíz, a la tierra, a la sal. La sal, considerada durante siglos un artículo de lujo, y hoy presente en cada casa, en cada familia.
La cotidianidad de lo extraordinario.

Panderos, gaitas, dulzainas y castañuelas unidas a las composiciones más intelectuales de Arvo Pärt o Steve Reich.

Así es la danza. Fugaz. En cuanto se hace, desaparece. Y no deja huella. Esporádica.

¿Por qué no esparcir la sal y evitar dejar huella?

"Danza Esporádica" es un espectáculo sobre mujeres y realizado por mujeres que analiza nuestro afán por dejar huella a través de cinco bailarinas de diferentes edades y momentos vitales nos cuentan sus sueños e inquietudes, sus planes de futuro y sus reivindicaciones.

El marco escénico meta-teatral es el estreno de una obra de danza y lo que sucede alrededor de ella. El día a día de los ensayos y las escenas de danza del propio espectáculo se entremezclan mostrando la humanidad de una profesión, la danza, idealizada en el imaginario colectivo y llena de clichés negativos que nos gustaría desmentir.

 

Ficha artística:

Idea original y dirección: Esther Tablas

Dirección de escena: Juan Carlos Mestre

Coreografía e interpretación: 
Laura Fúnez, Lucía López, Cristel Muñoz,  Esther Tablas  y Ana del Rey

Textos y dramaturgia:
Juan Carlos Mestre y Esther Tablas
(basados en experiencias de las bailarinas de este elenco) 

Especialista en folklore: Lucía López

Música preexistente: Steve Reich, Arvo Pärt, Alex Baranowski, El Naan, Maurice Ravel  y K.BHTA

Creación música flamenco: 
Guitarra: Antonio González
Cante: José Luis Hernández
Palmas: Laura Fúnez

Voz en Off: Ana Lozano, Ana del Rey, Lucía López y Juan Carlos Mestre

 

Noticias relacionadas