Masescena - Danza

AÑO VII  Número 319

01 OCTUBRE 2023

Instituto Stocos, compañía de danza pionera en España en el uso de modelos de computación e inteligencia artificial en sus procesos de creación, arranca el último cuatrimestre de este 2023 con una intensa actividad que los llevará próximamente a Madrid, Bilbao y Sevilla para mostrar sus últimas creaciones. Estas citas se enmarcan en el 15º aniversario de esta compañía creada por la bailarina y coreógrafa Muriel Romero y el compositor Pablo Palacio, y que ha centrado sus creaciones en el análisis y el desarrollo de la interacción entre el movimiento corporal, sonido e imaginería visual, haciéndolas accesibles tanto al gran público como a entusiastas de la danza, la música, artistas y científicos. El próximo 1 de octubre, Instituto Stocos es la compañía elegida para clausurar la XI edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios en Teatros del Canal, con el estreno en la Comunidad de Madrid de su último trabajo, Embodied Machine. Esta obra profundiza en la relación del ser humano con la máquina, entendiendo máquina en su sentido etimológico y original: truco, engaño, ilusión y parte de una experimentación basada en traducir, captar y transformar la energía y creatividad que emana de la experiencia corporal en otras formas estéticas, que puedan ser la base para la creación artística en otras disciplinas. Una pieza en la que Muriel Romero se relaciona en escena con avatares de sí misma que se manifiestan en forma de luz y sonido, presencias que se comportan de forma autónoma y con las que es posible interactuar manteniendo un dialogo multi-sensorial.

Teatros del Canal descubre los nuevos lenguajes coreográficos en Canal Baila, la muestra de creadores y compañías profesionales consolidadas o emergentes que han realizado una residencia artística de creación en el Centro Coreográfico Canal durante la temporada pasada. Allí han desarrollado los diez montajes que estrenan en esta muestra de danza entre el 2 de septiembre y el 22 de octubre y que ha presentado esta mañana la directora artística de Teatros del Canal y el Centro Coreográfico Canal, Blanca Li, junto a las compañías participantes. 

Leonor Leal es bailaora, aunque su estética exterior nunca se asemeja de forma natural al al baile flamenco, sino más bien al contemporáneo u otras disciplinas. Y es que con su pelo corto, a lo ‘garçon’, que diría mi abuela, esa imagen la aleja de los cánones que han impuesto al flamenco a través de los siglos y que se asemejan más a las historias costumbristas de viajeros románticos que a las nuestras propias.

Los días 4, 5 y 6 de agosto volvió la danza a los claustros de la provincia de Ourense. El 4 de agosto al Claustro Sto. Estevo de Ribas de Sil, Concello de Nogueira de Ramuín, el 5 de agosto al Claustro Sta. María de Melón, Concello de Melón, y el 6 de agosto al Claustro Sta. María de Xunqueira de Espadanedo, Concello de Xunqueira de Espadanedo. 

El Teatro Central saca a la venta las entradas para el ciclo Andalucía·flamenco, que se celebra entre el 15 de septiembre y el 7 de octubre. En él conviven diferentes lenguajes dancísticos y musicales del flamenco y diferentes generaciones de un mismo arte, y figuran artistas de reconocida trayectoria y jóvenes valores. Antonio El Pipa, David Lagos, Dani de Morón, Argentina, Antonio Canales, Estrella Morente, Águeda Saavedra, Reyes Carrasco y Dorantes actuarán entre los días 21 de septiembre y 7 de octubre, con enlace de venta de entradas en https://teatrocentral.sacatuentrada.es/es

El rol de Jean de Brienne, protagonista masculino de “Raymonda”, ha marcado algunos de los momentos más importantes de su carrera profesional: desde su debut y adiós de la Compañía Nacional de Danza (CND), hasta su pasado retorno al Teatro Real como flamante bailarín principal del English National Ballet (ENB).

La danza será, un año más, una fuerte baza en la 84 Quincena Musical de San Sebastián, con siete propuestas artísticas que fusionarán creación coreográfica y artes visuales. El certamen, que tiene lugar del 3 de agosto al 1 de septiembre, concentrará cuatro espectáculos dentro del ciclo Tabakalera Dantzan, del 17 al 22 de agosto en el Centro de Creación Contemporánea Tabakalera. La danza estará también presente en el Auditorio Kursaal, el consistorio de Donostia y el Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria, este último dentro del ciclo Quincena Andante, que lleva acciones del festival fuera de la ciudad.